Buenas, en el foro en inglés me han dado varias soluciones y os expongo la que he tomado finalmente

He añadido un nuevo método en la clase Request

 
Method Find(item As LabCenter)
{
    for i=1:1:..ListCenter.Count(){
        set tmp=..ListCenter.GetAt(i)
        if tmp.LabId=item.LabIdtmp.Center=item.Centertmp.Code=item.Code return i
    }
 
    quit 0
}

De este modo, encuentro mi Lab-Center

> set obj=##class(ListLabCenter).%OpenId(1)
> zw obj
obj=<OBJECT REFERENCE>[2@ListLabCenter]
+----------------- general information ---------------
|      oref value: 2
|      class name: ListLabCenter
|           %%OID: $lb("1","ListLabCenter")
| reference count: 2
+----------------- attribute values ------------------
|       %Concurrency = 1  <Set>
+----------------- swizzled references ---------------
|      i%ListCenter = ""
|   i%ListCenter(1) = $lb($lb("A08829848","A088298480001",""))
|   i%ListCenter(2) = $lb($lb("A08829848","A088298480002",""))
|   i%ListCenter(3) = $lb($lb("A08829848","A088298480003",""))
|   i%ListCenter(4) = $lb($lb("U66700196","U667001960002",""))
|   i%ListCenter(5) = $lb($lb("U66700196","U667001960003",""))
|   r%ListCenter = "1@%Collection.ListOfObj"
|   r%ListCenter(1) = "3@LabCenter"
+-----------------------------------------------------
> set objFind = ##class(LabCenter).%New()
> set objFind.LabId="A08829848"
> set objFind.Center="A088298480003"
> zw objFind
objFind=<OBJECT REFERENCE>[5@LabCenter]
+----------------- general information ---------------
|      oref value: 5
|      class name: LabCenter
| reference count: 2
+----------------- attribute values ------------------
|             Center = "A088298480003"
|               Code = ""
|              LabId = "A08829848"
+-----------------------------------------------------
> w obj.Find(objFind)
3
> set objFindFake = ##class(LabCenter).%New()
> set objFindFake.LabId="FAKE"
> set objFindFake.Center="A088298480003"
> w obj.Find(objFindFake)
0

Un saludo a todos

Efectivamente,

El problema está en el backspace ($c(8,......)) porque en una simulación en HTML no es reconocido ese caracter.

Prueba a cambiar por esta linea:

 f  v#1 q:(v?.1n) " !no number", $c(27,91)_12_"D"

Esto sería la sentencia ESC[12D que sería lo mismo pero el WebTerminal si sabría interpretarlo

Espero que te sirva de mucha ayuda

Un saludo,

Kurro López

Hola,

Hereda de FTPService, pero el error lo está dando el RecordMap cuando hace el save.

Es código mio, tengo sobreescrito el método OnProcessInput para que, en lugar de invocar al BP por cada una de las filas que recupera, lo haga al final tras haber guardado cada una de los registros en la clase RecordMap.

Ya lo hemos desbloqueado borrando registros en la tabla de LockTable pero no se como se gestiona esta tabla.

¿Estos elementos se eliminan solos? ¿Cómo se pueden eliminar todos a la vez, en lugar de uno a uno?

Buenas David.

Estoy muy interesado en cual es la mejor opción o proceso de exportación e implantación de producciones y su correspondiente mantenimiento con un cliente.

Actualmente estamos usando la exportación de producción que proporciona Ensemble, pero es bastante tediosa (hay que ir uno a uno seleccionando los ficheros) y no permite seleccionar ni macros ni includes. Pero te permite hacer instalaciones con rollback y es mas controlado si se produce algún error en la implantación.

Además, lo combinamos con ficheros installer.cls para instalar configuraciones, lookup tables, etc...

Si existe alguna opción mejor o profesional, bienvenida sean.

Un saludo,
Kurro

Entiendo que el setting.config de cada uno de los folders contiene el nombre del namespace a que se quiere desarrollar.

Por defecto siempre se carga en namespace "USER", si no puede conectarse con el servidor y no encuentra el namespace indicado se conecta al namespace por defecto.

Como comentas, tienes un namespace con ese nombre. Prueba a seleccionar el folder "scr" e intenta crear un fichero (prueba.cls) y ver que te cambia el namespace correcto

Hola Jorge.

Bienvenido a la comunidad.

En mi empresa tenemos varios proyectos separados por NAMESPACES y cada proyecto tiene un repositorio independiente. Pero a lo mejor te podría servir la forma que lo tenemos distribuido, luego tener el mismo repositorio (GIT, TFS, etc..) para todo el conjunto:

1) Crear un directorio común con todos los namespaces, cada namespace tendrá su propia carpeta

2) Guardar en el directorio principal (Healthshare) el area de trabajo, pero cada carpeta que no sea visible (luego explico el por qué)

{
   
"folders": [
        {
           
"path""."
        },
        {
           
"name""Common",
           
"path""./COMMON"
        },
        {
           
"name""Customers",
           
"path""./CUSTOMERS"
        },
        {
           
"name""Documents",
           
"path""./DOCUMENTS"
        },
        {
           
"name""Hospital",
           
"path""./HOSPITAL"
        }
    ],
   
"settings": {
       
"files.exclude": {
           
"**/.git"true,
           
"Common"true,
           
"Customers"true,
           
"Documents"true,
           
"Hospital"true
        }
    }
}

Quedará el siguiente aspecto en VSCode

3) Configuramos el VSCode ObjectScript de @Dmitry Maslennikov de la siguiente forma:

en MyWork.code-workspace. Esta sería la configuración general de conexión con el servidor de Ensemble / ObjectScript

    "settings": {
        "files.exclude": {
            "**/.git"true,
            "Common"true,
            "Customers"true,
            "Documents"true,
            "Hospital"true
        },
        "objectscript.conn": {
            "active"true,
            "host""localhost",
            "port"57772,
            "username""_SYSTEM",
            "password""SYS",
            "https"false,
            "links": {}
        }  

 

4) En cada uno de los directorios, añadimos una configuración por carpeta con el nombre del namespace que esté trabajando cada subconjunto

{
   
"objectscript.conn": {
       
"ns""COMMON"
    }
}

 

De esta forma cada workspace trabajará con su conexión correspondiente

A la hora de subir el repositorio, se sube en Git como cualquier otro fichero, incluso se tendría el equipo totalmente actualizado dado que se podría sincronizar los otros NAMESPACE a la vez y tener actualizado el entorno de desarrollo.

Espero que esta forma de distribuición te sirva como nos está sirviendo a nosotros.

Un saludo,

Francisco López

Hola,

Para ese tipo de llamadas deberías de usar un adaptador HTTP para conectar con el servidor y leer la respuesta en la propiedad %response

Mas info:

Using HTTP Adapters with Ensemble  

Using the HTTP Outbound Adapter  

Using the HTTP Response

No será usar un CURL directamente, pero es una invocación GET/POST/PUT/DELETE a una URL

Un saludo,

Francisco López