Encontrar

Anuncio
· 9 oct, 2024

Server Manager in VS Code - Better handling of changed passwords

We've just made a change to Server Manager with the aim of it coping better when a stored password is no longer valid, for example because it has been changed.

We plan to include this in the next published version (no release date yet set), but if you'd like early access please download the v3.6.3-beta.3 VSIX and install it, for example by dragging it from your file explorer onto the Extensions view in VS Code.

If you encounter problems with this beta you can easily revert to the most recent published version (3.6.2) by means of the "Install Specific Version..." option on the gearwheel of the extension in Extensions view.

Feedback on this change is welcome here or at https://github.com/intersystems-community/intersystems-servermanager/issues

1 Comentario
Comentarios (1)2
Inicie sesión o regístrese para continuar
Pregunta
· 9 oct, 2024

SQL Query Help

Hello all,

I need help with coming up with a SQL query that pulls only one value. I have a case where two providers share the exact same name. Each has a different NPI number and IdentityTypeId. I tried the below query - output is also below. 

SELECT *                        
FROM PhysTable                        
WHERE ProviderName = 'DOE, JOE' AND Type = 'NPI'                        
                        
UNION                        
                        
SELECT *                        
FROM PhysTable                        
WHERE IdentityId = '345678'                        
 

Output

ID Type IDType IdentityId IdentityTypeId ProvId ProviderName ProviderType
292||1001 NPI NPI 12345 1001 9242 DOE, JOE Nurse
252||1001 NPI NPI 56785 1001 8252 DOE, JOE Doctor
252||61 NUM EMPLOYEE NUMBER 345678 61 8252 DOE, JOE Doctor

What I want is the IdentityId highlighted in red that is "56785" that is Type NPI. The ProvId and ProviderName both come in the HL7 message but IdentityId etc. do not. Any ideas on how I can do this? Thanks. 

Editing to add: we do get the IdentityId of "345678" of Type NUM but we do not get the IdentityId of "12345" or "345678" of Type NPI.

18 comentarios
Comentarios (18)2
Inicie sesión o regístrese para continuar
Resumen
· 9 oct, 2024

InterSystems Community Q&A Monthly Newsletter #41

Top new questions
Can you answer these questions?
#InterSystems IRIS
#InterSystems IRIS for Health
#Caché
#Ensemble
#Health Connect
#Open Exchange
#Other
#41Monthly Q&A fromInterSystems Developers
InterSystems Official
· 9 oct, 2024

Búsquedas vectoriales más rápidas con el índice ANN (Aproximate Nearest Network) -- disponible en el Programa de Acceso Anticipado a Vector Search (nueva funcionalidad de búsqueda vectorial)

Recientemente hemos puesto a disposición una nueva versión de InterSystems IRIS en el Programa de Acceso Anticipado a Vector Search (o búsqueda vectorial), que utiliza el índice ANN (Aproximate Nearest Network) basado en el algoritmo de indexación Hierarchical Navigable Small World (HNSW). Esta incorporación permite realizar búsquedas aproximadas de vecinos-más-cercanos (nearest-neighbours) de manera mucho más eficiente, sobre grandes conjuntos de datos vectoriales, mejorando drásticamente el rendimiento de las consultas y la escalabilidad.

El algoritmo HNSW está diseñado para optimizar la búsqueda vectorial en datos con alta dimensionalidad, construyendo una estructura basada en grafos que facilita encontrar vecinos aproximados en grandes colecciones de vectores. Ya sea que estéis trabajando con sistemas de recomendación, procesamiento de lenguaje natural u otras aplicaciones de aprendizaje automático, HNSW puede reducir significativamente los tiempos de búsqueda, permitiéndoos ajustar el nivel de precisión valorando que una mayor exactitud resultará en tiempos de consulta más lentos.

Los beneficios clave de HNSW incluyen:

  • Búsquedas más rápidas incluso a medida que el tamaño del conjunto de datos crece
  • Reducción en el uso de memoria mientras se mantiene una alta precisión
  • Integración sin problemas con las capacidades de búsqueda vectorial existentes en IRIS

Cómo empezar

La última versión ya está disponible a través de nuestro Programa de Acceso Anticipado a Vector Search. Para participar, solo tenéis que registraros, descargar la nueva versión y comenzar a probarla. ¡Vuestros comentarios son fundamentales mientras seguimos mejorando la Búsqueda Vectorial!

Os animamos a explorar las mejoras en el rendimiento y compartir vuestras opiniones con la comunidad. No dudéis en contactarnos si tenéis alguna pregunta o comentario durante la fase de acceso temprano.

¡A programar!

Comentarios (0)1
Inicie sesión o regístrese para continuar
Artículo
· 9 oct, 2024 Lectura de 3 min

Mejora de la autocompletación de código para variables de referencia de objetos en VS Code ObjectScript

El 29 de agosto de 2024, el equipo lanzó Language Server v2.6.0, que incluye más mejoras para la autocompletación de código (también conocida como intellisense). Eso significa que #dim, aunque sigue siendo útil, ya no es tan necesario. En mi opinión, eso es algo bueno.

Esta publicación del año pasado (Intellisense y autocompletación de código en VS Code ObjectScript) hablaba sobre el uso de #dim para la autocompletación de referencias de objetos (OREFs). #dim siempre ha sido útil tanto para Studio como para VS Code. Pero el año pasado, VS Code ObjectScript estaba ligeramente detrás de Studio en esta área, y #dim ayudaba a cerrar esa brecha. Pero ahora, VS Code ha superado a Studio. Hay autocompletación automática de código para las siguientes variables mostradas en negrita:

  • Variables creadas usando %New() o %OpenId(). set per = ##class(Sample.Person).%New()
  • Variables como argumentos de un método. Method M1(per as Sample.Person)
  • Variables devueltas por un método. set rs = ##class(SQL.Statement).ExecDirect(args)
  • Variables creadas mediante una propiedad de referencia. set owner = account.Owner
  • Variables para %DynamicObject y %DynamicArray. set obj = {}, arr = []
  • ACTUALIZACIÓN 10/2/2024: %Variables que son OREFs que se proporcionan como parte del contexto de un método. Ejemplos: %sqlcontext en un método de clase que usa [SqlProc], %code en un método generador, %session en ciertos métodos llamados desde aplicaciones web. 

Así que #dim ya no es necesario para esos casos. Se me ocurren un par de casos restantes en los que #dim es útil.

El caso de abajo es ahora manejado por una mejora (arreglado el 10/2/2024, disponible poco después).

Cuando se proporciona una variable OREF como parte del contexto de un método. Un ejemplo de esto es cuando un método de clase se declara como un procedimiento almacenado. La variable %sqlcontext se proporciona automáticamente. Usando #dim se habilitará el completado de código para esa variable.

ClassMethod ByPhone(begin As %String = "", dob As %String = "") [ ReturnResultsets, SqlProc ]
{
    #dim %sqlcontext as %Library.ProcedureContext
    <some code>
    do %sqlcontext.AddResultSet(rs)
}

1. Para la variable de excepción en un bloque catch. Hay varias clases de excepción, y es posible hacer clases de excepción personalizadas. El uso de #dim permitirá completar el código correctamente.

    catch ex {
        #dim ex as <some system or custom exception class>
        if ex.DisplayString()
    }

Dato adicional sobre #dim: Sé que algunos equipos de desarrollo prefieren usar #dim para la mayoría o todas las variables (no solo OREFs), utilizándolo para declarar (hacer más claro) el propósito de cada variable. Para esos equipos, también es útil que VS Code ofrezca la opción de hacer clic derecho en una variable y seleccionar "Ir a declaración" para saltar a la declaración de #dim de esa variable, si existe.

¡Hey! Si leíste hasta aquí, prueba la encuesta sobre #dim a continuación.

Que todos vuestros días como desarrolladores sean brillantes y no...

😁

Comentarios (0)1
Inicie sesión o regístrese para continuar