Buscar

Limpiar filtro
Anuncio
David Reche · 11 jul, 2019

Ya está disponible la versión Beta de Atelier 1.3.144

¡Hola a tod@s! El equipo de desarrollo de Atelier está encantado de anunciar la liberación de Atelier 1.3.144 al canal beta para Windows, Mac y Linux. Esta nueva versión incluye dos importantes mejoras - un nuevo mensaje de error para esquemas con encoding incompatible y un parser mejorado. Tienen todos los detalles en las Notas de la Versión. Para obtener la mejor experiencia de actualización, InterSystems recomienda una instalación limpia de Eclipse Photon (4.8) antes de instalar Atelier 1.3. Aquí se detalla cómo pueden hacerlo. Como siempre, ¡esperamos sus comentarios!
Anuncio
Esther Sanchez · 4 dic, 2020

Nuevo vídeo: Cómo usar Visual Studio Code y ObjectScript

¡Hola desarrolladores! Os traemos un nuevo vídeo, disponible en el canal de YouTube de la Comunidad de Desarrolladores en inglés, que muestra cómo desarrollar con InterSystems ObjectScript usando el plug-in de Visual Studio Code. ⏯ Cómo usar Visual Studio Code y ObjectScript App relacionada: VSCode-ObjectScript en Open Exchange Cursos de formación online con material adicional al vídeo: ObjectScript with Visual Studio Code Connecting via Visual Studio Code Esperamos que os resulte útil 👍🏼
Pregunta
Fernando Zañartu · 3 mar, 2021

ODBC Cache

Estimados, junto con saludar les comento que estoy realizando una aplicación en PHP que se tiene que conectar por OBDC a una base de datos cache de InterSystems, pero los enlaces de descarga del driver odbc cache que he encontrado en el foro ya no funcionan, alguien me podria decir de donde descargarlos , estoy siguiendo la siguiente documentacion: https://docs.intersystems.com/latest/csp/docbook/Doc.View.cls?KEY=BGOD_winodbcde ante mano muchas gracias. Hola, Caché ya me suena antiguo pero en cualquier caso siempre lo puedes descargar desde http://wrc.intersystems.com si no tienes cuenta intenta desde http://download.intersystems.com
Anuncio
Esther Sanchez · 2 mar, 2023

Ganadores del 2º concurso de artículos técnicos en español

¡Hola desarrolladores! Muchísimas gracias a todos los que habéis participado, de una forma u otra, en el 2º concurso de artículos técnicos en español! Hemos recibido 🌟 8 ARTÍCULOS INCREÍBLES 🌟 Y... ¡llegó el momento de anunciar los mejores! Estos son los ganadores y sus artículos: ⭐️ Premios de los expertos – los ganadores han sido elegidos por expertos de InterSystems y sumando los puntos de los bonus, cuando aplicaba: 🥇 Primer puesto: Integrando correo Outlook Exchange con oAuth 2.0 en Intersystems IRIS 2020, escrito por @Tomás.Clavero3669 🥈 Segundo puesto: Exportación a JSON - propiedades relacionales y propiedades heredadas, escrito por @Heloisa.Paiva 🥉 Tercer puesto: Añadir validación Api-Key en peticiones REST, escrito por @Daniel.Aguilar, empatado con Cómo publicar un webservice rest con autenticación, escrito por @Jaime.Lerga ⭐️ Premio de la Comunidad – el ganador es elegido por los miembros de la Comunidad y es el artículo con mayor número de "likes": 🏆 Integrando correo Outlook Exchange con oAuth 2.0 en Intersystems IRIS 2020, escrito por @Tomas.Clavero3669 Y... ⭐️ En esta ocasión, vamos a dar un Premio extra al quinto puesto de la clasificación de los expertos, porque ha estado muy cerca del podio. Podrá elegir entre los mismos premios que los clasificados en el tercer puesto. El artículo es: 🏆 Cómo controlar el acceso a tus recursos con OAuth2, escrito por @carlos.gomez ¡Enhorabuena a todos los ganadores! Contactaremos con vosotros para que nos digáis el premio que habéis elegido. ¡Y un fuerte aplauso al resto de participantes! Todos recibiréis un regalo por vuestra participación. @Laura.BlázquezGarcía @Ramón.Rodríguez @Robert.Cemper1003 ¡GRACIAS por vuestro esfuerzo y por contribuir en la Comunidad!!! Aquí podéis ver los 8 artículos y ordenarlos por votos o por expertos. ¡Hasta el próximo concurso!! 👏 felicitaciones a todos los que se han animado con sus artículos y a seguir publicando! todos han estado interesantes de leer y hacer seguimiento. un buen aporte a la comunidad sin duda!! Enhorabuena a los ganadores... ahora os toca hacer un webinar explicando el post 😱 😂 Enhorabuena a todos los que habéis participado... y gracias por compartir vuestra experiencia y conocimiento. El año que viene volvemos a la carga! :-) Enhorabuena a todos los participantes!!. 👏👏
Anuncio
Esther Sanchez · 31 mayo, 2019

Conoce a Francisco López, el primer moderador de la Comunidad de Desarrolladores en español

¡Hola Comunidad!Estamos encantados de dar la bienvenida a @Francisco.López1549 como el primer moderador de la Comunidad de Desarrolladores en español.Echemos un vistazo a su biografía: Francisco López de las Heras es un chico de cuarenta y tantos años, de Málaga (España), muy curioso, fanático de las nuevas tecnologías y que nunca deja de aprender. Fue elegido Advocate of year 2017 Spain."Siempre he trabajado en el sector de la salud, de seguros y reaseguros (Keyhelp, Sequel, CSC...). Desde hace 4 años trabajo en Salutic Soluciones, SL (www.salutic.es), una empresa de software médico con gran experiencia en el sector. Desde hace 2 años trabajo como Jefe de Proyecto y Responsable del departamento de Interoperabilidad".- comenta FranciscoCuéntanos tu experiencia con la tecnología de InterSystems:— Mi primer contacto con Intersystems Ensemble fue hace 3 años cuando una aseguradora de salud nos encargó un proyecto de integración. Y fue un "amor a primera vista". Desde entonces no he parado de investigar, probando trucos y llevando Ensemble al límite.— Espero que mi experiencia y conocimiento sean de ayuda para los demás usuarios de la tecnología de InterSystems.Os dejamos unas fotos de Francisco en Málaga. Nuestro equipo de la "Developer Community" conoció a @Francisco.López1549 en la conferencia "J on the Beach" en este mes de mayo: @Alberto.Fuentes, @David.Reche, @Dmitry.Maslennikov, @Evgeny.Shvarov y @Anastasia.Dyubaylo ¡Enhorabuena Francisco!A ver si entre todos le damos un gran impulso a la comunidad.
Anuncio
David Reche · 12 feb, 2020

Alerta: CSP Gateway puede enviar una respuesta al cliente web equivocado

*** Actualización 11/2/20 2:15pm *** *** La versión 2017.2.1 NO está afectada *** InterSystems ha corregido un defecto que puede ocasionar que el CSP Gateway envíe una respuesta al cliente web incorrecto. Este defecto no está presente en el Web Gateway. El CSP Gateway se distribuye como componente de una instalación en red y también en monopuesto. Ambas distribuciones están afectadas por el problema. El CSP Gateway instalado con el servidor web Apache para el Portal de Administración también es vulnerable. Las versiones afectadas del CSP Gateway están asociadas con Caché o Ensemble: 2016.1.4 y anteriores 2016.2.0, 2016.2.1, y 2016.2.2 2017.1.0, 2017.1.1, y 2017.1.2 2017.2.0 Versiones del CSP Gateway incluidas con todos los productos HealthShare basados en las versiones de Caché/Ensemble listadas arriba El defecto depende de la versión del CSP Gateway y es independiente de la versión de Caché o Ensemble con la que el CSP Gateway se conecta. La corrección de este defecto se identifica como CMT1608. InterSystems recomienda actualizar a la última versión de CSP Gateway (2018.1.3) todas las instalaciones de CSP Gateway afectadas. La última versión está disponible en la web del Centro de Soporte Internacional (WRC), en el apartado ‘Components’. Los clientes con soporte pueden contactar con el WRC. Por favor, contacten con el Centro de Soporte Internacional para cualquier consulta sobre esta alerta.
Anuncio
Jose-Tomas Salvador · 17 jun, 2021

Buscamos Desarrolladores Python para el Early Access Program de Python embebido en IRIS

¡Estamos buscando desarrolladores en Python para participar en nuestro programa de acceso preliminar a Python embebido (EAP IRIS Embedded Python)! Si tu, o alguien que conozcas, es un desarrollador en Python y estais interesados, por favor, ponte en contacto con nosotros a través del email que indicamos abajo. InterSystems está incorporando la potencia y simplicidad de Python a IRIS. Estamos trabajando decididamente para integrar Python en el kernel de IRIS, poniéndose a la par con ObjectScript. Utiliza cualquiera de las miles de librerías de Python ya construidas Accede facilmente a IRIS desde Python, y a Python desde ObjectScript Implementa clases con código mixto, ObjectScript y Python El programa de acceso preliminar (Early Access Program) es un modo de ayudarte de darle forma al futuro de IRIS proporcionándonos feedback sobre funcionalidades que están por venir. Todos los participantes recibirán kits dedicados de software no liberado aún, junto con instrucciones, documentación, y ejemplos de modo que puedas partir de la mejor posición en el desarrollo de increibles soluciones al tiempo que disfrutas de algo nuevo antes que nadie. Además te haremos entrega de una increible camiseta de InterSystems y puede que algo más. Lo único que te pedimos a cambio es tu feedback sobre lo que te ha gustado y dónde deberíamos mejorar. RSVP: python-interest@intersystems.com La fase “Python Developer” del Programa de Acceso Preliminar irá del 28 de Junio al 26 de Julio de 2021
Artículo
Alberto Fuentes · 20 mayo, 2021

Cómo añadir una placa de Open Exchange a tu repositorio de Github

¡Hola desarrolladores! Hoy publico este breve artículo para todos aquellos que quieran añadirse una placa muy chula (shield) de Open Exchange como esta: En tu repositorio de GitHub puedes incluirla añadiendo una simple línea: [![Gitter](https://img.shields.io/badge/Available%20on-Intersystems%20Open%20Exchange-00b2a9.svg)](https://openexchange.intersystems.com/package/csvgen) Recuerda escribir en la URL la ruta a tu página en Open Exchange. Gracias a los participantes del concurso por esta placa tan chula :D ¿Qué otros shields o placas útiles conoces? ¡Compártelos en los comentarios!
Anuncio
Esther Sanchez · 18 nov, 2021

Sesiones grabadas del Virtual Summit 2021

¡Hola Comunidad! Ya están disponibles las grabaciones de todas las sesiones de la Convención Virtual de InterSystems (Virtual Summit) que se celebró en octubre. Podréis acceder a ellas hasta finales de enero. Si estáis registrados en el evento, este es el acceso a la Plataforma Virtual para Asistentes. Si no os registrasteis, podéis hacerlo aquí para ver las grabaciones. Una vez en la Plataforma Virtual para Asistentes, hay que hacer clic en "All Sessions" en el menú y podréis buscar o elegir las sesiones que queráis ver. Así que... ¡no os lo perdáis! ¡Hay más de 60 sesiones para elegir! Dadle al Play... ¡y a disfrutar!
Anuncio
Esther Sanchez · 4 jul, 2022

Ponencias del Global Summit 2022

¡Hola a tod@s! La Convención Anual (Global Summit) de InterSystems de este año en Seattle terminó hace más de una semana y ya podéis ver en YouTube algunas de las presentaciones que allí se realizaron. Pero antes... algunos de los miembros más activos de la Comunidad de Desarrolladores os saludan personalmente desde sus países de origen. ¿Queréis conocerles? Las presentaciones están disponibles en esta lista de reproducción en YouTube: ➡️ Ponencias del Global Summit 2022 en YouTube ¡Esperamos veros el año que viene en Hollywood, Florida! 🤩 ¡Y ya podéis inscribiros a las notificaciones del Global Summit 2023! 😅
Anuncio
Esther Sanchez · 25 oct, 2022

Nueva organización de los retos en Global Masters

¡Hola Comunidad! Os traigo la última novedad en Global Masters: Hemos reorganizado los retos en la pestaña "Retos" y ahora todas las pruebas están organizadas en grupos (carpetas). Esperamos que ahora sea más fácil encontrar los retos más relevantes para cada uno. La página de inicio de Global Masters no ha cambiado. ¿Queréis ver el cambio? Si tenéis algún comentario o idea sobre Global Masters, podéis escribirlo en los comentarios de esta publicación. ¿Aún no eres miembro de Global Masters? Puedes darte de alta utilizando tus credenciales de InterSystems.
Pregunta
Evan Gabhart · 13 abr, 2023

Cómo saltar de línea usando etiqueta + desplazamiento en VS Code

¿Cómo se podría saltar a una línea particular escribiendo una etiqueta y añadiendo un desplazamiento en VS Code (zMethodName + n)? Sé que esto se puede hacer en Studio y sería muy útil para depurar mensajes de error. Puedes ver en la documentación oficial que no tenemos ningún atajo para saltar a una determinada línea: https://intersystems-community.github.io/vscode-objectscript/studio/#bookmarks Se recomienda la instalación de una extensión de terceros para replicar dicha funcionalidad: https://marketplace.visualstudio.com/search?term=bookmark&target=VSCode&category=All%20categories&sortBy=Relevance
Anuncio
Esther Sanchez · 4 feb, 2022

Los mejores autores de la Comunidad de Desarrolladores durante 2021

¡Hola desarrolladores! Ya podemos anunciar los autores que mejor han contribuido en la Comunidad de Desarrolladores de InterSystems durante 2021 🎉 Dividimos en tres categorías a los autores más activos en todas las Comunidades (EN, ES, PT, JP, CHN): Autores Más Leídos Autores Expertos Autores Líderes de Opinión Este es el "Muro de la fama" de la Comunidad de Desarrolladores de 2021: Insignia Ganadores Definición de cada categoría Categoría: InterSystems Best-Selling Author (Autores Más Leídos) 1er puesto: Gold Best-Selling Author 2021 @Yuri.Gomes 1º / 2º/ 3º / 4º-20º puestos en la categoría "DC Best-Selling Author 2021". Autores cuyos artículos consiguieron el mayor número de visualizaciones en la Comunidad de Desarrolladores durante el año 2021. 2º puesto: Silver Best-Selling Author 2021 @Mihoko.Iijima @Robert.Cemper1003 3er puesto: Bronze Best-Selling Author 2021 @姚.鑫 @Toshihiko.Minamoto Puestos del 4 al 20: Best-Selling Author 2021 @Tani.Frankel @Alberto.Fuentes @Xuying.Zheng @Yunfei.Lei @Hao.Ma @Dmitry.Maslennikov@Evgeny.Shvarov @Henrique.GonçalvesDias@Anton.Umnikov @Megumi.Kakechi @Ricardo.Paiva @Shintaro.Kaminaka @Muhammad.Waseem @Jose-Tomas.Salvador @Nigel.Salm9724 Categoría: InterSystems Expert (Autores Expertos) 1er puesto: Gold Expert 2021 @Robert.Cemper1003 1º / 2º / 3º / 4º-20º puestos en la categoría “DC Expert 2021". Autores que consiguieron el mayor número de "Respuestas aceptadas" durante el año 2021. 2º puesto: SilverExpert 2021 @Dmitry.Maslennikov @Eduard.Lebedyuk 3er puesto: Bronze Expert 2021 @Vic.Sun @Marc.Mundt Puestos del 4 al 20: DC Expert 2021 @Julius.Kavay@Vitaliy.Serdtsev @Jeffrey.Drumm @Timothy.Leavitt@Julian.Matthews7786 @David.Hockenbroch @Tani.Frankel @Nigel.Salm9724@Evgeny.Shvarov @Lin.Zhu@Yunfei.Lei@David.Reche @Toshihiko.Minamoto @Louis.Lu @Guillaume.Rongier7183 Categoría: InterSystems Opinion Leader (Autores Líderes de Opinión) 1er puesto: Gold Opinion Leader 2021 @Anastasia.Dyubaylo 1º / 2º / 3º / 4º-20º puestos en la categoría “DC Opinion Leader 2021”. Autores cuyas publicaciones y respuestas obtuvieron el mayor número de votos en la Comunidad de Desarrolladores durante el año 2021. 2º puesto: Silver Opinion Leader 2021 @Robert.Cemper1003 3er puesto: Bronze Opinion Leader 2021 @Yuri.Gomes Puestos del 4 al 20: DC Opinion Leader 2021 @Angelo.Braga5765 @Dmitry.Maslennikov @Evgeny.Shvarov @Eduard.Lebedyuk@Andre.LarsenBarbosa @Nigel.Salm9724 @Olga.Zavrazhnova2637 @Henrique.GonçalvesDias@Henry.HamonPereira @Benjamin.DeBoe@Timothy.Leavitt@MikhailenkoSergey @John.Murray @Muhammad.Waseem @Oliver.Wilms @Benjamin.Spead @Mihoko.Iijima Este listado es una excelente guía sobre "A quién seguir" en la Comunidad de Desarrolladores, ¿cierto? ¡UN GRAN APLAUSO A TODOS ELLOS! 👏👏 ¡Enhorabuena y gracias por vuestra excelente contribución a la Comunidad de Desarrolladores en 2021! ¡Felicidades! Congratulations to you, Anastasia! You are THE opinion leader!! 👏👏
Artículo
Luis Angel Pérez Ramos · 9 mar, 2023

Simplifica los paquetes de Python con zpip, un empaquetador pip de irispython

``` _________ ___ ____ |__ / _ \_ _| _ \ / /| |_) | || |_) | / /_| __/| || __/ /____|_| |___|_| ``` > Desde la versión 2021.1, InterSystems IRIS empezó a distribuirse con un runtime de Python en el motor del kernel. Sin embargo, no había forma de instalar paquetes desde dentro de la instancia. La principal ventaja de Python es su enorme ecosistema de paquetes. Con ello en mente, os presento mi proyecto zpip, un empaquetador pip que se puede invocar desde el terminal de iris. # ¿Qué es zpip? zpip es un empaquetador para python pip que permite a los desarrolladores añadir de forma rápida paquetes a una instancia, a través del terminal de InterSystems IRIS. ## Características * Empaquetador pip de python para InterSystems IRIS * Instalación/Desinstalación paquetes python * La instalación añade la palabra clave `zpip` al lenguaje ## Instalación de zpip ```cos %SYS> zpm "install zpip" ``` ## Lista de tareas * [ ] API invocable con retorno de estados # Uso de zpip Todos los comandos* pip están soportados. Sin embargo, cualquier comando interactivo requerirá que uses la versión no-interactiva del comando. Por ejemplo, para [desinstalar](#uninstalling-a-python-package) un package, tendrás que usar -y en el comando para confirmar el proceso. ## Instalación de los paquetes python con zpip ```cos // Install multiple packages // beautiful soup and requests libraries %SYS> zpip "install requests bs4" ``` ... en acción: ```cos %SYS>zpip "install emoji" Processing /home/irisowner/.cache/pip/wheels/ae/80/43/3b56e58669d65ea9ebf38b9574074ca248143b61f45e114a6b/emoji-2.1.0-py3-none-any.whl Installing collected packages: emoji Successfully installed emoji-2.1.0 %SYS> ``` ### Especificación de un directorio de instalación diferente: ```cos // Install to some other python package target $SYS> zpip "install --target '/durable/iconfig/lib/python' emoji" ``` ## Desinstalación de un paquete python ```cos // Requires -y! %SYS>zpip "uninstall -y emoji" Found existing installation: emoji 2.1.0 Uninstalling emoji-2.1.0: Successfully uninstalled emoji-2.1.0 ``` ## Otros comandos de pip útiles ### lista de paquetes ```cos // List Packages %SYS> zpip "list" Package Version ---------------------------- ----------- absl-py 1.1.0 argon2-cffi 21.3.0 argon2-cffi-bindings 21.2.0 asttokens 2.0.5 astunparse 1.6.3 attrs 21.4.0 backcall 0.2.0 beautifulsoup4 4.11.1 bleach 5.0.0 bs4 0.0.1 ... ``` # Limitaciones * Los comandos interactivos no están soportados. * Uso de `-y` para desinstalar. * La búsqueda puede no funcionar dependiendo de la configuración del sistema. * Usa la infraestructura pip subyacente del sistema operativo, por lo que la instalación depende de la versión pip del sistema operativo. Este artículo ha sido etiquetado como "Mejores prácticas" ("Best practices"). Los artículos con la etiqueta "Mejores prácticas" incluyen recomendaciones sobre cómo desarrollar, probar, implementar y administrar mejor las soluciones de InterSystems.
Pregunta
Bernabé Martín · 11 mayo, 2020

Evolucion de MUMPS

Acabo de darme de alta en la Comunidad. Soy, lo que hoy se denomina un Dinosaurio, en el ámbito de la llamada informática. Hace ya años pasé a la jubilación, conservo una versión de Cache 5.2, (y una versión MSM V4), en la que conservo y añado los programas que se me ocurren para uso privado. Yo comencé con MUMPS instalado en el sistema VMS de Digital, en el área de análisis y programación de los años 90, del siglo pasado. Sé que hasta hace unos 15 años aún se utilizaban mis aplicaciones, basadas en MUMPS puro y duro. En la versión 5.2 (en una Maquina Virtual con WXP), el Studio, solo lo utilizo para edición de rutinas (*.int) Toda esta exposición es para poner en antecedentes de mi solicitud. Me gustaría obtener de la Comunidad información para darle a mis RUTINAS MUMPS las capas de cebolla necesarias para convertirlas mas visuales, es decir más Windows. Muchas gracias, y pedir disculpas por alterar el discurrir de esta Comunidad. El código Mumps y sus variantes, sean Micronetics Standard Mumps, Digital Standard Mumps, DataTree Mumps se puede seguir ejecutando en versiones recientes de la plataforma Caché, Ensemble y la más reciente InterSystems IRIS. Historicamente, clientes que han querido dotar una aplicación texto de una capa visual han optado por: un entorno Visual para desarrollar la parte cliente en Visual Basic o más recientemente .NET, o a veces con frameworks visuales Java. Se pueden conectar a la plataforma mediante ODBC/ADO.NET/JDBC u otros mecanismos , (incluido el ya muy antiguo MSM-Activate). un desarrollo directo en entorno Web, sea mediante la generación directa de paginas Web desde CSP (Caché Server Pages). Más recientemente muchos desarrollos Web se realizan con frameworks modernos como Angular, VueJS o React, connectando-los a un back-end Caché/IRIS donde ejecutar el código. En este ejemplo se explica como hace esto: https://es.community.intersystems.com/post/ejemplo-de-aplicaci%C3%B3n-angular-intersystems-iris Hola Bernabé, eres la prueba viviente de la resiliencia de una buena tecnología! Lo cierto es que han pasado varias "eras" tecnológicas desde los tiempos que comentas... pero a ver quien es el milenial que se enfrenta a un dinosaurio a pecho descubierto! Te aconsejaría "empaquetar" la lógica que tienes en tus rutinas en clases... y dejar Caché a un lado, con todos los honores que se merece, para empezar con InterSystems IRIS... A partir de ahí, depende de lo que tengas, te resultará más o menos fácil, pero en la mayoría de los casos tendría que ser bastante directo. Una vez que te manejes con las clases, tus opciones son muchas... puedes desarrollar APIs REST, o Web Services,... que te sirvan para publicar funcionalidad que luego puedan utilizarse desde una aplicación en Angular, React, Vue..si te inclinas por aplicaciones web, o en .Net, Java,... Por supuesto siempre puedes ejecutar comandos en modo terminal para funciones atómicas, pero si quieres un interfaz más moderno, el terminal queda descartado. No te libras de tener que familiarizarte con alguna tecnología de front-end... las que te comento u otras... cuando lo hagas, siguiendo algún tutorial, verás que todo absolutamente todo lo que te planteen en temas de intercomunicación con un motor de BD, lo puedes hacer con IRIS. Pero bueno, hay camino que recorrer... aparte de este foro, tienes el Open Exchange, con muchas aplicaciones open source que te pueden ser muy útiles y dar ideas. También tienes cursos gratuitos en la sección de Learning... En el Try InterSystems IRIS puedes probar en una máquina virtual durante un mes... o también puedes bajarte una versión gratuita de InterSystems IRIS Community aquí. Para ir haciéndote una idea... puedes empezar por los Quick Start. Ponerse al día puede ser lento al principio... en cuanto le cojas el hilo a los objetos, empezarás a correr. En todo caso, por seguir tu analogía... desde cuando los obstáculos de unos mamíferos bípedos insignificantes han parado a un T-Rex??!! Bueno, espero haberte ayudado... o encaminado al menos. Gracias, lo miro Gracias, Un T-rex!!!, un poco ranqueante. He intentado, antes de llegar aquí, buscar algun tutorial, pero.... Miraré de bajar la versión de IRIS, supongo que esta no caduca, ya que tardaré algun tiempo. Salud Hola Bernabé, He visto tu Post y la verdad es que me ha hecho ilusión que hay alguien que no ha dejado el "viejo Mumps" como yo. Hace mucho tiempo que mis entornos laborales no me hacen trabajar con Mumps y ahora que tengo tiempo me gustaría retomarlo. He visto que tienes un MSM versión 4. Te importaría compartirlo? La verdad es que no lencuentro en ningún lado y es el que había trabajado más con él. Te doy las gracias por adelantado Santi Hola Santi, Si tengo esa version de Micronetics, quizas no me expliqué bien no la tengo instalada. Utilizo la 5.2 de Intersystems Supongo que ya debe de estar descatalogada y no habría problemas en pasartela. Sería mejor que utilices mi correo bernabe1955@gmail.com Salud Bernabé