Buscar

Limpiar filtro
Anuncio
Sergio Farago · 4 jul, 2025

¡Chatea con la IA de la Comunidad de Desarrolladores!

¡Hola comunidad! ¡Estamos emocionados de presentar una nueva forma de interactuar con la IA de la comunidad de desarrolladores! - Ahora podéis tener una conversación real con ella. En lugar de hacer preguntas aisladas, podéis chatear con la IA de la comunidad (DC AI) de una forma más natural y fluida. Así, ya sea que estéis explorando tecnologías de InterSystems, depurando código o aprendiendo algo nuevo, la DC AI está aquí para ayudaros, como lo haría cualquier otro desarrollador. Y al igual que la versión original de preguntas y respuestas, esta experiencia de chat está impulsada por InterSystems IRIS Vector Search, lo que hace que vuestras conversaciones sean rápidas, con conciencia del contexto y altamente relevantes. 👉 ¡Probadla y contadnos qué os parece!
Anuncio
Esther Sanchez · 16 sep, 2020

Nuevo webinar en español: "Integra y mejora tu plataforma IoT"

¡Hola a tod@s! Os invitamos a un nuevo webinar en español: "Integra y mejora tu plataforma IoT", el lunes 28 de septiembre, a las 4:00 PM (CEST). En este webinar, exploraremos el adaptador nativo MQTT de InterSystems IRIS 2020.1, para usarlo con la plataforma IoT de Amazon Web Services (AWS). Además, estableceremos una conexión a las APIs de Telegram, para enviar información/alertas a un grupo de cuentas, y poder enviar comandos al IoT desde Telegram. El ejemplo estudiado incluye: Un diagrama de montaje del dispositivo ESP32 con un sensor de temperatura y unos leds El código instalado en el dispositivo Cómo conectar desde un dispositivo a AWS IoT Cómo conectar InterSystems IRIS a AWS IoT Cómo usar la API de Telegram para enviar mensajes y recibir comandos, desde InterSystems IRIS ¡Os esperamos! ➡️ Podeis registraros aquí >> ¡Recordad! Hoy lunes 28, webinar gratuito sobre cómo integrar y mejorar una plataforma IoT. A las 16:00 CEST 👍 Podéis registraros aquí >> ¡Ya estamos listos! ¡El webinar empieza ahora! Podéis seguirlo aquí: ➡️ Acceso al webinar ¡Os esperamos!
Artículo
Ricardo Paiva · 4 ago, 2022

Consejos y trucos del nuevo comando LOAD DATA - Parte II

7) Necesitas el driver adecuado Si quieres ejecutar el comando sql LOAD DATA, tienes que elegir el driver desde 2021.2! Si seleccionaste el driver incorrecto y utilizas el comando sql LOAD DATA, obtienes algo así: Error: [SQLCODE: <-1>:<Invalid SQL statement>] [Location: <Prepare>] [%msg: < LITERAL ('%qpar') expected, : found^LOAD DATA FROM FILE :%qpar>] He bifurcado el repositorio con los drivers https://github.com/intersystems-community/iris-driver-distribution y añadido el driver desde InterSystems IRIS Versión 2021.2.0.617 Puedes descargar el intersystems-jdbc-3.3.0.jar desde: https://github.com/andreas5588/iris-driver-distribution/tree/main/JDK18 8) Prevenir problemas de codificación Configurar el argumento JVM para el Servidor %Java puede hacerse por el Portal o por la consola: set srv = $system.external.getServer("%Java Server") set srv.JVMArgs = "-Dfile.encoding=UTF-8" set modifiedserver = $system.external.modifyServer(srv) Nota de traducción: en la version 2022.1 UTF-8 ya viene definido (default).
Comentarios
Esther Sanchez · 13 abr, 2021

¿Qué retos de Global Masters os gustan más?

Global Masters es el Programa de Fidelización de InterSystems. Mediante la realización de retos, permite conseguir puntos que se pueden canjear por regalos, como: memorias USB de 8GB -> con 1 500 puntos camisetas con el logo de InterSystems -> con 1 800 puntos 90 minutos de consultoría con un experto de InterSystems -> con 7 000 puntos,... Con el objetivo de aumentar la participación de la comunidad hispanoblante en Global Masters, vamos a preparar retos específicos en español y también a traducir algunos de los retos disponibles en inglés. Pero antes de hacerlo, nos gustaría saber qué tipo de retos os gustan más. ¿Podríais decírnoslo? Los retos más habituales a realizar en la Comunidad de Desarrolladores son: ver un vídeo leer un artículo leer una noticia concursos (responder a preguntas sencillas sobre tecnología de InterSystems) ¿Cuáles son los retos que más os gustan? O quizá os gustan todos... ¡Contadnos cuáles son vuestros favoritos y entre todos haremos que Global Masters sea aún mejor! Os leemos. ¡Muchas gracias! ¿Aún no estás en Global Masters? ¡Entra en globalmasters.intersystems.com y date de alta con tus credenciales de InterSystems! Fácil, ¿no? Y si aún no tienes puntos, aprovecha ahora que hay una promoción y por cada pregunta o artículo que publiques en la Comunidad, obtendrás 400 puntos! Y por ser tu primera pregunta o artículo, obtendrás 500 / 1 500 puntos extra, respectivamente!. Sin duda los que mas me gustan son los concursos, cada vez que veo "Quiz Time" me lanzo a por ellos, obviamente los videos son los más interesantes por el hecho de ver cosas nuevas pero el "Quiz Time" es mi momento de gamificación. Genial... Yo personalmente los retos que mas me gustan son los artículos y los Quiz, que hay que responder a preguntas, y si fallas... no hay puntos :) Un reto en español, para la comunidad hispano hablante como un concurso o publicar artículos sería bueno para la comunidad. Un saludo ¡Gracias por vuestros comentarios! ¿Alguno miembro más de la Comunidad participa en Global Masters? ¡Contadnos qué es lo que más os gusta! Desde luego lo que mas gusta es la gamificación. Los vídeos y artículos son curiosos si te interesa el artículo, pero si tengo que elegir, prefiero un artículo/noticia leido que en vídeo (ya que lo puedo leer en diagonal, y no asi el vídeo)
Anuncio
Esther Sanchez · 11 nov, 2021

¡Desarrolladores! Animaos a participar en el Hackathon Europeo de Salud 2021

¡Hola desarrolladores! Os invitamos a participar en el Hackathon Europeo de Salud 2021 que tendrá lugar del 19 al 21 de noviembre de 2021. La participación es gratuita y la fecha límite para aplicaciones que compitan en el modo ON-LINE es el 15 de noviembre. Tendremos un reto de InterSystems allí: "Innova con FHIR". Los premios del reto serán: 🥇1er puesto: 1500 EUR🥈2º puesto: 1000 EUR🥉3er puesto: 500 EUR ¡Y todos los participantes de nuestro reto tendrán un premio!Más abajo puedes consultar todos los detalles sobre nuestro reto. ¿Participarás? ¡Cuéntanoslo respondiendo a la encuesta! Reto de InterSystems: Innova con FHIR Be it IoMT enablement, easier patient engagement or just availability of clinical data for analytical solutions, FHIR, the standard for healthcare data exchange, can drive innovation. Leverage the synthetic data provided in FHIR to improve the insight on patients and their treatment or simply make your solution for any challenge usable immediately in practice with help of FHIR services to collect and provide the data. Use one or more InterSystems FHIR services, such as FHIR repository or HealthShare Message Transformation service in the cloud, for your solution and qualify for the InterSystems Prize. InterSystems will provide participants with free access to the services as well as online and onsite technical assistance and mentorship. En el hackathon, habrá equipos de 3 personas. Si no tienes un equipo, los organizadores harán equipos antes del evento. Puedes consultar toda la información sobre el hackathon en su página web. ¡Esperamos veros online u offline! ¡Decidnos si vais a participar!
Anuncio
Esther Sanchez · 21 abr, 2023

Sorteamos una entrada para la Conferencia "J On The Beach", en Málaga

¡Hola desarrolladores! Como ya os anunciamos hace unos días, InterSystems Iberia va a ser uno de los patrocinadores de la conferencia Internacional "J On The Beach" que tendrá lugar en Málaga los días 10-12 de mayo. ¡Y queremos invitaros a uno de vosotros al evento! (*) El primer día de la Conferencia será el Hackathon de InterSystems. No deberíais perdéroslo, porque es una oportunidad de oro para aprender sobre IA y ML, hacer networking y conocer a otros desarrolladores. Además, es gratuito y hay unos premios chulísimos para los ganadores. Pero... no estábamos hablando del hackathon... ¿O sí?? Porque para conseguir la entrada gratis (valorada en 250€), tenéis que responder a la siguiente pregunta: ¿Cuál es el tema del Hackathon de InterSystems en J On The Beach? ¿Cómo participar? ➡️ Tenéis que escribir la respuesta en un comentario a esta publicación. 🗓️ Podéis participar hasta el martes 25 de abril a las 23:59 (CEST). 🍀 El miércoles 26 de abril haremos el sorteo e informaremos del ganador. ❗️Solo pueden participar miembros registrados en la Comunidad. Los empleados de InterSystems no pueden participar. Registraos aquí en la Comunidad si aún no tenéis una cuenta. ¡Mucha suerte a todos y esperamos vuestras respuestas! ¿No sabéis qué es "J On The Beach"? "J On The Beach" es una Conferencia Internacional sobre Big Data, para desarrolladores y DevOps. Incluye ponencias, charlas, workshops, un hackaton... Y cuenta con la presencia de prestigiosos profesionales de grandes empresas como Tesla, Grafana Labs, Microsoft, Facebook, Red Hat, Freepik, Wix... Para más información, consulta su página web, donde te cuentan todos los detalles sobre el evento: www.jonthebeach.com (*) La invitación incluye una entrada estándar a J On The Beach, que permite el acceso a todas las ponencias de los días 10-12, y a los workshops "Canela". También incluye los coffee-breaks y las comidas. No incluye el transporte a la Conferencia ni el alojamiento en la ciudad. Fácil!!! El tema “musical” es “la cabalgata de las walkirias”… no… espera… no era la ultima de Shakira… joooo El tema del Hackaton de Intersystems en el "J On The Beach" es: IA / ML. El tema es AutoML Buenos días. El tema del hackathon es AutoML. Un saludo. El tema es AutoML El tema del hackathon es AutoML La cosa va de MaLaga 🤩 Ya hemos realizado el sorteo entre todas las personas que respondieron a la pregunta sobre cuál es el tema del hackathon de InterSystems. Y el ganador ha sido... ¡@Francisco.López1549! ¡Enhorabuena, Kurro!! 🎉🎉 ¡Y muchas gracias a todos los que habéis participado!! Genial !!!! Allí nos veremos Salutic Soluciones ya tiene equipo para participar en el Hackaton de AutoML.... vamos a por todas !!!! Los que podáis, os animo a participar también Muchas felicidades Kurro!!!
Artículo
Jose-Tomas Salvador · 10 feb, 2021

Recursos sobre el rendimiento de SQL

Hay tres aspectos muy importantes en cualquier conversación sobre el rendimiento de SQL: los Índices, el TuneTable, y el Plan de ejecución. En los PDFs adjuntos a este artículo se incluyen presentaciones antiguas sobre estos temas. En los enlaces a nuestra documentación debajo, se ofrece más información sobre estos y otros asuntos relacionados con el rendimiento de SQL. La formación online también refuerza varios de estos temas. Además, hay varios artículos de la Comunidad de Desarrolladores que están relacionados con el rendimiento de SQL y que mostramos a continuación. Hay bastantes repeticiones en la información que se muestra a continuación. Los aspectos más importantes a considerar sobre el rendimiento de SQL son: Los tipos de índices que están disponibles Por qué utilizar un tipo de índice en lugar de otro La información que TuneTable recaba para crear una tabla y lo que esto significa para Optimizer Cómo leer un Plan de ejecución para comprender mejor si una consulta es buena o mala A continuación se muestran algunos recursos generales para aprender más sobre el rendimiento de SQL en InterSystems IRIS: El Centro de Soporte Internacional (WRC) en el 617-621-0700 El WRC está a vuestra disposición. Ellos ofrecen soporte sobre el rendimiento de SQL en cualquier nivel que se necesite. Hay un buen equipo de profesionales expertos en SQL y también podéis contactar directamente con Brendan Bannon, Manager de soporte, para que os ponga en contacto con un asesor experimentado. Documentación online de InterSystems SQL en InterSystems: https://docs.intersystems.com/irislatest/csp/docbook/DocBook.UI.Page.cls?KEY=AFL_sqlbasics Cómo optimizar el rendimiento de SQL con los productos de InterSystems: https://docs.intersystems.com/irislatest/csp/docbook/DocBook.UI.Page.cls?KEY=AFL_sqlqueryopt Guía para la optimización de SQL en InterSystems: https://docs.intersystems.com/irislatest/csp/docbook/DocBook.UI.Page.cls?KEY=GSQLOPT Enseñanza online de InterSystems Guía sobre recursos. Descubra SQL en Caché: Rendimiento: https://learning.intersystems.com/enrol/index.php?id=255 Guía sobre recursos. Descubra SQL en Caché: Diseño y Ejecución: https://learning.intersystems.com/enrol/index.php?id=256 Optimización de las consultas en SQL: https://learning.intersystems.com/course/view.php?id=707 Formación: Optimización del rendimiento de SQL: https://learning.intersystems.com/course/view.php?id=80 Optimización de consultas en SQL: https://learning.intersystems.com/course/view.php?id=1013 La Comunidad de Desarrolladores de InterSystems ¿Cuál es el único truco que NECESITA saber sobre el rendimiento de las consultas? ¡El Tune Table! https://community.intersystems.com/post/one-query-performance-trick-you-need-know-tune-table Escalabilidad horizontal con InterSystems IRIS: https://community.intersystems.com/post/horizontal-scalability-intersystems-iris Introducción a los criterios de selección para los valores atípicos (outliers): https://community.intersystems.com/post/introduction-outlier-selectivity Cómo mejorar el rendimiento de SQL para la Consulta de fechas: https://community.intersystems.com/post/improve-sql-performance-date-range-queries Cómo mejorar el rendimiento de SQL para la Consulta de fechas, ¡DE NUEVO!: https://community.intersystems.com/post/improve-sql-performance-date-queries-again Cómo crear un tipo de índice personalizado en Caché: https://community.intersystems.com/post/creating-custom-index-type-cach%C3%A9 Los globales -espadas mágicas para administrar datos. Parte 1: https://community.intersystems.com/post/globals-are-magic-swords-managing-data-part-1 Los globales – espadas mágicas para almacenar datos. Árboles. Parte 2: https://community.intersystems.com/post/globals-magic-swords-storing-data-trees-part-2 Los globales – espadas mágicas para almacenar datos. Conjuntos dispersos. Parte 3: https://community.intersystems.com/post/globals-magic-swords-storing-data-sparse-arrays-part-3 Búsqueda de texto libre: ¡La forma de realizar búsquedas en campos de texto que los desarrolladores de SQL ocultan!*: https://community.intersystems.com/post/free-text-search-way-search-your-text-fields-sql-developers-are-hiding-you Indexación de atributos no esenciales: https://community.intersystems.com/post/indexing-non-atomic-attributes Índice de SQL para los elementos de propiedad en un conjunto: https://community.intersystems.com/post/sql-index-array-property-elements Presentaciones en PowerPoint de años anteriores Las presentaciones adjuntas son antiguas pero ofrecen un buen material. La mayor parte de la información debería poder implementarse en InterSystems IRIS, aunque es necesario verificarlo con los documentos más actuales. Todos los elementos que se muestran a continuación pueden encontrarse en los PDFs adjuntos: Introducción a la creación de índices Optimización del rendimiento de SQL (2015) %PARALLEL Sugerencia de consulta (2016) Planes congelados y consultas paralelas (2017) Plan de ejecución para un COS generado (2013) Cómo programar con SQL (2006) (El crédito por la autoría de este artículo corresponde a Brendan Bannon, con ayuda para la edición de Cliff Mason y Kyle Baxter). Este artículo está etiquetado como "Mejores prácticas" ("Best practices") (Los artículos con la etiqueta "Mejores prácticas" incluyen recomendaciones sobre cómo desarrollar, probar, implementar y administrar mejor las soluciones de InterSystems).
Anuncio
Esther Sanchez · 13 dic, 2019

Nuevo vídeo: La importancia de desarrollar con contenedores

¡Hola Comunidad! Os traemos un nuevo vídeo del Global Summit de este año, disponible en el canal de YouTube de la Comunidad de Desarrolladores en inglés: ⏯ La importancia de desarrollar con contenedores Seguramente has oído hablar de los contenedores pero... ¿realmente entiendes cómo usarlos y por qué? El vídeo ofrece una visión general de la tecnología de contenedores y cómo podemos utilizarla para conseguir un desarrollo rápido y plantear estrategias de despliegue continuo. También se destacan las funcionalidades de InterSystems IRIS para soportar específicamente los contenedores Docker. Aprendo: Usando contenedores, puedo mejorar mis ciclos de desarrollo e implementación Ponente: Joe Carroll Podéis encontrar material adicional al vídeo en este curso: InterSystems Online Learning Course. ¡Esperamos que os resulte útil! 👍🏼
Anuncio
Esther Sanchez · 4 ago, 2020

Nuevo vídeo: ObjectScript con Visual Studio Code

¡Hola desarrolladores! ¿Buscáis un IDE rápido y eficiente para desarrollar con código ObjectScript? Echad un vistazo al nuevo vídeo disponible en el canal de YouTube de la Comunidad de Desarrolladores en inglés: ⏯ ObjectScript con Visual Studio Code Usando la extensión de InterSystems ObjectScript, se puede editar y desplegar el código ObjectScript con el IDE de Visual Studio Code. El vídeo muestra cómo instalar la extensión de ObjectScript, exportar las clases de ObjectScript desde el servidor y escribir nuevos métodos en Visual Studio Code. En la página de Formación de InterSystems podéis encontrar más información sobre los IDE's: Conexión a través de Visual Studio Code Aplicación relacionada: VSCode-ObjectScript Esperamos que os resulte útil 👍🏼
Artículo
Eduardo Anglada · 28 dic, 2021

Un repositorio para obtener una imagen Docker con un paquete ZPM particular integrado

¡Hola desarrolladores! El Administrador de paquetes ZPM se está haciendo muy popular y por ello la librería de paquetes está creciendo. Así, algunas soluciones o muestras pueden crearse con InterSystems IRIS y uno o dos paquetes instalados. Me gustaría compartir con vosotros iris-docker-zpm-usage-template - una plantilla que se puede utilizar exactamente con esa finalidad. Podéis crear un nuevo repositorio o clonarlo y cambiar el nombre del paquete por el que necesitéis y una vez que la imagen docker está generada, obtenéis InterSystems IRIS en un contenedor docker con un paquete (o conjunto de paquetes) especificados. Por defecto, instala el paquete csvgen, así que cambiando esa línea el instalador automáticamente se encargará de instalar los paquetes que queráis. Comentarios, sugerencias y pull-requests son bienvenidos. ¡Muchas gracias!
Anuncio
David Reche · 24 jun, 2021

Nuevo Concurso de Programación: Inteligencia Artificial

¡Hola desarrolladores! ya está preparado el nuevo concurso de programación de InterSystems: 🏆 Inteligencia Artificial 🏆 Estará activo durante cuatro semanas: del 28 de junio al 25 de julio de 2021 Total en premios: $8,750 Premios 1. Nominación de los expertos - los ganadores de esta categoría serán elegidos por un jurado especialmente formado para el concurso. Los premios serán: 🥇 1er puesto - $4,000 🥈 2º puesto - $2,000 🥉 3er puesto - $1,000 2. Nominación de la Comunidad - en esta categoría ganará la aplicación que obtenga el mayor número total de votos. Los premios serán: 🥇 1er puesto - $1,000 🥈 2º puesto - $500 🥉 3er puesto - $250 Si dos o más participantes obtienen la misma cantidad de votos, todos serán considerados ganadores y el dinero del premio se repartirá entre todos. ¿Quién puede participar? Cualquier miembro registrado en la Comunidad de Desarrolladores de cualquier país puede participar en el concurso, excepto los empleados de InterSystems. Regístrate aquí en la Comunidad si aún no tienes una cuenta. 👥 Los desarrolladores pueden hacer equipos para crear una aplicación colaborativa. Se permiten de 2 a 5 desarrolladores en cada equipo. No os olvidéis de nombrar a todos los miembros del equipo en el README de vuestra aplicación – los perfiles de usuario de la DC. Duración del concurso 🛠 Del 28 de junio al 18 de julio: Fase de desarrollo de aplicaciones y registro. ✅ Del 19 al 25 de julio: Fase de votación. 🎉 26 de julio: Anuncio de los ganadores. Nota: Los desarrolladores pueden mejorar sus aplicaciones a lo largo de todo el período de registro y de votación. Tema del concurso 🤖 Inteligencia artificial y Machine Learning 🤖 Desarrolla una solución de IA/ML utilizando InterSystems IRIS. La aplicación puede ser una librería, paquete, herramienta o cualquier solución de IA/ML que utilice InterSystems IRIS. Requisitos: Aplicaciones aceptadas: aplicaciones nuevas en Open Exchange o que ya existan, pero que presenten una mejora significativa. Nuestro equipo revisará todas las aplicaciones antes de aprobarlas para el concurso. La aplicación puede crearse con cualquier funcionalidad de IA/ML con InterSystems IRIS. La aplicación debe funcionar en IRIS Community Edition o IRIS for Health Community Edition o IRIS Advanced Analytics Community Edition. La aplicación debe ser Open Source y publicarse en GitHub. El fichero README de la aplicación debe estar en inglés, contener los pasos de la instalación y un vídeo-demo y/o una descripción de cómo funciona la aplicación. El código fuente de la parte de InterSystems ObjectScript (si existe) estará disponible en formato UDL (no XML). Ejemplo. Estos requisitos están sujetos a cambios. Recursos útiles 1. Plantillas recomendadas con las que empezar: InterSystems IntegratedML template IRIS R Gateway template 2. Herramientas para importar datos: Data Import Wizard CSVGEN - CSV import util CSVGEN-UI - the web UI for CSVGEN 3. Documentación: Using IntegratedML 4. Cursos online: Learn IntegratedML in InterSystems IRIS Preparing Your Data for Machine Learning Predictive Modeling with the Machine Learning Toolkit 5. Cómo presentar una aplicación al concurso: Cómo publicar una aplicación en Open Exchange Cómo participar en los concursos Jurado Las reglas sobre los votos serán anunciadas pronto. Así que... Ready. Set. Code. ¡Suerte a todos! ❗️ Consulta los Términos oficiales del concurso.❗️
Anuncio
Jose-Tomas Salvador · 16 dic, 2022

Se descontinúa la instalación del servidor web Apache (referenciado a veces como Private Web Server - PWS)

Tal y como previamente anunciamos en el Global Summit 2022, InterSystems va a discontinuar la entrega o la instalación de un servidor web basado en Apache (a menudo denominado Servidor Web Privado o PWS de sus siglas en inglés); este cambio está actualmente previsto para InterSystems IRIS 2023.1. Con esta nueva estrategia, tienes el control total para escoger qué servidor web cubre mejor tus necesidades, y cómo configurarlo, mantenerlo y actualizarlo. Un beneficio clave de este cambio es que ya no tendrás que esperar a tener un kit actualizado por InterSystems para obtener la última versión disponible, lo que es especialmente importante en situaciones en que se descubren vulnerabilidades de seguridad del servidor web. InterSystems proporcionará herramientas que podrás utilizar y te ayudarán a configurar Apache o IIS (Importante: la edición InterSystems IRIS Community Edition continuará instalando un PWS como hasta ahora). La instalación de un servidor web es un proceso muy común y normalmente sencillo - y está bien documentado por los distintos fabricantes de servidores web. Más abajo se incluyen ejemplos para Ubuntu, Windows y MacOS. Muestran una instalación rápida para que puedas ver el nuevo comportamiento cuando los productos de InterSystems no incluyen o instalan un servidor web (Importante: Este código se incluye tal cual es, no está soportado y no debe considerarse suficiente ni directamente utilizable en aplicaciones de misión crítica o que manejen datos sensibles). Hay disponible una sección de preguntas frecuentes (FAQ) con información adicional y acceso a kits para probar este nuevo proceso. Por favor, ve a la página EAP Program, o a tu sección de Evaluación del WRC y selecciona el programa NoPWS. A menudo hay varias maneras de instalar un servidor web, por favor, elige aquella que te sea más familiar y mejor se adapte a tus necesidades. Para feedback, comentarios o dudas, por favor ponte en contacto con nosotros en nopws@intersystems.com. Ejemplo para Microsoft Windows: Utiliza Microsoft Windows para instalar IIS. Una vez instalado, puedes instalar InterSystems IRIS, que a su vez preguntará al usuario si IIS debe configurarse. Ejemplo para Ubuntu: Prerrequisitos: El usuario de tener privilegios para utilizar sudo, Ubuntu OS, el PWS no está instalado Para Ubuntu puede utilizarse el repositorio oficial de Apache con el comando app-get. Actualiza el repositorio $ sudo apt-get update Instala Apache $ sudo apt-get install apache2 Verifica que está instalado $ apache2 -v Tras la instalación, haz el siguiente ajuste: $sudo nano /etc/apache2/apache2.conf de: User ${APACHE_RUN_USER} Group ${APACHE_RUN_GROUP} a: User <nombre del usuario de tu máquina> Group <nombre del grupo al que pertenece el usuario de tu máquina> Reinicia el Servidor Web $ sudo apachectl -k restart Instala InterSystems IRIS Prueba con el portal de IRIS (http://localhost/iris/csp/sys/UtilHome.csp) Si sólo lo has instalado para probar, puedes eliminar apache2 con: $ sudo apt-get remove apache2 Ejemplo para macOS: Instala con $ brew install apache-httpd Para reiniciar httpd después de un upgrade o instalación: $ brew services restart httpd inícialo con $ sudo apachectl -k start o reinícialo con $ sudo apachectl -k restart pruébalo introduciendo en tu navegador la URL http://localhost debería mostrar: "It works"/"Funciona" Instala IRIS (por favor, observa que el diálogo de la nueva instalación es distinto) Reinicia el Servidor Web $ sudo apachectl -k restart Prueba con el portal de IRIS (http://localhost/iris/csp/sys/UtilHome.csp) Si sólo lo has instalado para probar, puedes eliminar apache-http con: $ brew remove apache-httpd
Artículo
Alberto Fuentes · 23 nov, 2021

Cómo crear una solución de analítica de datos con IRIS (Analytics)

¡Hola desarrolladores! ¿Sabéis cómo crear una solución de analítica de datos con InterSystems IRIS? ![](/sites/default/files/inline/images/images/screenshot_2021-08-12_at_13_59_58.png) Para empezar, pongámonos de acuerdo sobre lo que es una solución de analítica de datos - este podría ser un tema muy amplio -. Por ello, acotaremos el conjunto de soluciones que se podían presentar al [Concurso de Analítica de Datos](https://community.intersystems.com/post/intersystems-iris-analytics-contest). Y a continuación examinaremos tres tipos de soluciones para analítica de datos: de **monitorización**, de **análisis interactivo** y de **elaboración de informes (*reporting*)**.  **Monitorización** La solución habitual de monitorización consiste en un cuadro de mando *online* con Indicadores Clave de Rendimiento (KPIs) que se actualizan constantemente. El principal caso de uso de la monitorización es observar visualmente los KPIs de datos recientes todo el tiempo, para poder reaccionar ante una emergencia. **Análisis interactivo** Con esta solución, el usuario dispone de un conjunto de paneles de control interactivos con filtros y *drill-downs* que permiten ahondar en las categorías de información. El principal caso de uso es explorar los datos con filtros y *drill-downs* para tomar decisiones de negocio a partir de la visualización de datos en gráficos y tablas. **Elaboración de informes** La solución para elaboración de informes ofrece un conjunto de informes (generalmente) estáticos, en forma de documentos HTML o PDF, que presentan los datos en forma de gráficos y texto en un formato predefinido y que pueden enviarse por correo electrónico. El principal caso de uso habitual de un sistema de elaboración de informes es obtener informes de un periodo determinado, que permita ilustrar el estado del producto, el proceso, el servicio, las ventas, etc. lo que es crucial para la empresa. ¿Cómo se pueden utilizar los productos de InterSystems para crear estas soluciones? Comentemos esto más adelante. ## Soluciones de monitorización Para visualizar la monitorización hay un conjunto de herramientas reconocidas y aceptadas por todo el sector. Entre ellas, **Zabbix** y **Grafana** son las más populares. Grafana puede utilizarse como una herramienta de monitorización de datos en IRIS y el [producto SAM de InterSystems](https://openexchange.intersystems.com/package/SAM) utiliza Grafana para visualizar las métricas más importantes de un sistema IRIS específico. Además, puedes utilizar algunas soluciones desarrolladas por la comunidad para visualizar tus datos mediante Grafana, por ejemplo, [esta.](https://openexchange.intersystems.com/package/Grafana-Plugin-for-InterSystems) ![MetricsPanel](https://raw.githubusercontent.com/caretdev/grafana-intersystems-datasource/main/img/MetricsPanel.png) ## Cómo crear un análisis interactivo El enfoque más habitual para crear una solución de análisis interactivo es configurar un cubo analítico con dimensiones y medidas específicas; y a continuación, utilizar la herramienta para configurar cuadros de mando basados en el cubo. Hay dos herramientas de InterSystems IRIS que se pueden utilizar para ello: [IRIS BI](https://www.intersystems.com/products/intersystems-iris/big-data-analytics/) y [Adaptive Analytics](https://www.intersystems.com/resources/detail/intersystems-adaptive-analytics/). Para empezar, asumimos que ya cuentas con un servidor de InterSystems IRIS con los datos para los que quieres crear la solución analítica. Hay diversas formas de importar datos a tu servidor de IRIS, por ejemplo, a partir de un controlador ODBC/JDBC o con el módulo [csvgen](https://openexchange.intersystems.com/package/csvgen) o [csvgen-ui](https://openexchange.intersystems.com/package/csvgen-ui), o bien con la instalación de paquetes zpm con datos, como [samples-bi](https://openexchange.intersystems.com/package/Samples-BI) o [dataset-titanic.](https://openexchange.intersystems.com/package/iris-dataset-titanic) **IRIS BI** Con IRIS BI se pueden crear cubos de IRIS BI mediante IRIS BI Architect. Se puede alojar en el mismo equipo en que está instalado IRIS o en otro separado, en caso de que se requiera un mayor rendimiento. A continuación, se pueden crear pivots o tablas dinámicas (MDX) y KPIs (SQL) utilizando IRIS BI Analyzer como fuentes de datos y después crear los cuadros de mando interactivos de IRIS BI para visualizar los datos de estas fuentes de datos. Se pueden alojar en el mismo servidor de IRIS o en otro distinto. La alternativa a los cuadros de mando de IRIS BI podría ser el uso de [MDX2JSON](https://openexchange.intersystems.com/package/MDX2JSON), que proporciona una API de JSON para los pivots y los datos podrían visualizarse con la herramienta [DeepSee Web](https://openexchange.intersystems.com/package/DeepSeeWeb) o con cualquier *framework* frontend JS que utilice JSON. Estos son algunos ejemplos de este tipo de soluciones: Samples BI ([*online*](https://samples-bi.demo.community.intersystems.com/dsw/index.html#/USER/Widget%20Examples/All%20Charts.dashboard), User namespace, [repositorio](https://openexchange.intersystems.com/package/Samples-BI)), Covid-19 ([*online*](http://covid-19.demo.community.intersystems.com/dsw/index.html#/irisapp/Covid19), [repositorio](https://openexchange.intersystems.com/package/covid-19-analytics)), y Juego de Tronos ([*online*](http://35.205.133.201:52773/dsw/index.html#/USER/Overview.dashboard), User namespace, [repositorio](https://openexchange.intersystems.com/package/Game-Of-Throne-Analytics)). ![](/sites/default/files/inline/images/images/screenshot_2021-08-12_at_12_55_29.png) ![Captura de pantalla 2020-09-29 en 14 05 59](https://user-images.githubusercontent.com/2781759/94550750-f07e7c00-025c-11eb-8531-cbd48928a525.png) ![Cuadro de mando](https://user-images.githubusercontent.com/2781759/84485495-e6803f80-aca4-11ea-9b93-769aab44fcac.png) **Adaptive Analytics** También puedes crearlo con InterSystems Adaptive Analytics. Se usaría AtScale para configurar un cubo virtual alojado en el servidor AtScale conectado con el servidor de datos de IRIS BI. Una vez tengas configurado el servidor de AtScale, puedes crear cuadros de mando interactivos utilizando cualquier herramienta que se pueda usar para crear paneles de control interactivos, como Tableau, PowerBI o Excel. Echa un vistazo a este [ejemplo de una solución de Adaptive Analytics](https://openexchange.intersystems.com/package/HoleFoods-Adaptive-Analytics-Sample) y [la historia](https://community.intersystems.com/post/announcing-adaptive-analytics-sample-application). ![](https://community.intersystems.com/sites/default/files/inline/images/images/image(1854).png) **Cómo crear una solución de elaboración de informes** La solución de elaboración de informes se puede crear con la solución InterSystems Reports. Necesitarás Logi Composer para crear informes que se conecten a IRIS mediante el *driver* JDBC y, a continuación, entregar los informes con un servidor de informes Logi. Puedes gestionar contenedores de Docker para alojar el servidor de informes Logi, como se describe aquí. Echa un vistazo a este [artículo sobre InterSystems Reports](https://es.community.intersystems.com/post/%C2%BFes-dif%C3%ADcil-crear-un-informe-con-intersystems-reports) y [cómo ejecutar Reports Server en un contenedor de Docker](https://community.intersystems.com/post/running-intersystems-reports-containers). ![](https://community.intersystems.com/sites/default/files/inline/images/report.png) ¡Desarrolladores! ¿Qué os parece? Por supuesto, también se podría mencionar iKnow, PMML, IntegratedML, Embedded Python y Apache Spark. ¡Os invito a que compartáis vuestra experiencia creando este u otro enfoque analítico con IRIS. Muy interesante para tener una visión general de estas soluciones que ofrece IRIS. Para quien no lo haya visto, @Alberto.Fuentes lo muestra en vivo en este Webinar.
Anuncio
Esther Sanchez · 22 jun, 2022

[AMPLIADO] Concurso de Artículos Técnicos en Inglés: Edición Python

¡Hola Comunidad! Os invitamos a participar en la tercera edición del Concurso de Artículos Técnicos en Inglés: 🐍 Concurso de Artículos Técnicos de InterSystems en Inglés: Edición Python 🐍 Escribe un artículo en inglés sobre cualquier tema relacionado con el uso de Python con las tecnologías de InterSystems. Duración: del 20 de junio al 31 de julio - ¡ampliado! 🎁 Premios para todos los participantes: Todas las personas que publiquen un artículo en inglés durante la vigencia del concurso recibirán un premio 🏆 Premios principales: Auriculares inalámbricos Apple AirPods Max; Reloj inteligente Apple Watch SE; Altavoz inteligente Apple HomePod mini / Lápiz inteligente Apple Pencil Premios 1. Todos los participantes ganan en el concurso de artículos técnicos de InterSystems! Cualquier miembro de la Comunidad que participe en el concurso, recibirá estos premios: 🎁 Localizador bluetooth Apple AirTag, con el logo de InterSystems 🎁 Cubo de Rubik 3x3, con el logo de InterSystems 2. Premios de los Expertos – los artículos ganadores de esta categoría serán elegidos por expertos de InterSystems: 🥇 1er puesto: Auriculares inalámbricos Apple AirPods Max 🥈 2º puesto: Reloj inteligente Apple Watch SE 🥉 3er puesto: Altavoz inteligente Apple HomePod mini / Lápiz inteligente Apple Pencil O como alternativa, cualquier ganador puede elegir un premio de una categoría inferior a la suya. 3. Premio de la Comunidad de Desarrolladores – artículo con el mayor número de "Me gusta". La persona que gane, podrá elegir uno de estos premios: 🎁 Lápiz inteligente Apple Pencil 🎁 Altavoz inteligente Apple HomePod mini Nota: El autor solo puede ganar un premio de cada categoría (en total, un autor puede ganar dos premios: uno en la categoría Expertos y otro en la categoría de la Comunidad) En caso de empate, el número de votos de los expertos a los artículos empatados será considerado criterio de desempate. ¿Quién puede participar? Cualquier miembro registrado en la Comunidad de Desarrolladores, excepto los empleados de InterSystems. Regístrate aquí en la Comunidad si aún no tienes una cuenta. Duración del concurso 📝 Del 20 de junio al 20 de julio: Publicación de artículos y fase de votación. Publica tu(s) artículos(s) durante ese período. Los miembros de la Comunidad de Desarrolladores pueden ir votando los artículos que les gustan haciendo clic en "Me gusta" debajo de cada artículo. Truco: Cuanto antes publiques tu(s) artículo(s), más tiempo tendrás para conseguir más votos de los Expertos y de la Comunidad. Requisitos ❗️ Cualquier artículo escrito durante el período de duración del concurso y que cumpla los siguientes requisitos entrará automáticamente en la competición: El artículo debe estar relacionado con el uso de Python con las tecnologías de InterSystems (Embedded Python o Python API). El artículo debe estar escrito en inglés. El artículo debe ser 100% nuevo (puede ser la continuación de un artículo ya publicado). El artículo no puede ser un plagio o una traducción (se permiten las traducciones que un autor realice de sus propios artículos escritos en otro idioma). El artículo debe contener las etiquetas Python o Embedded Python (dependiendo del tema). Tamaño del artículo: 750 palabras (los enlaces y el código no cuentan en el cálculo de caracteres). Se permiten varios artículos de una misma persona. Se permiten artículos con el mismo tema de autores diferentes. 🎯 [Nuevo] BONUS EXTRA Hemos añadido varios bonus para ayudaros a ganar los premios! Son los siguientes: Bonus Puntos Detalles Bonus por tema 5 Si un artículo trata sobre un tema incluido en la lista de Temas propuestos (ver más abajo), recibirá un bonus de 5 Votos Expertos. Bonus por vídeo 3 Formato de presentación del contenido del artículo: si además de publicar el artículo, se realiza un vídeo explicativo. Bonus por comentarios 1 Artículo con los comentarios más útiles, según decida el jurado de expertos. Solo un artículo obtendrá este bonus. Bonus por traducción 1 Por publicar la traducción del artículo en cualquiera de las restantes Comunidades de InterSystems. Nota: Solo 1 voto por artículo. Bonus por miembro nuevo 3 Si el autor no ha participado en ningún concurso anterior, el artículo obtendrá 3 votos expertos. Temas propuestos Mostramos aquí algunos temas posibles que darán el bonus extra por tema: # Tema Detalles 1 Useful Python libraries for InterSystems Data Platforms Describe which libraries you have used to produce applications on InterSystems platforms. 2 Embedded Python from Interoperability Explore how Embedded Python can be leveraged from an Interoperability production. 3 Embedded Python: Translating by Language Constructs While we aim for seamless Embedded Python integration there are some tips & tricks to smooth things over. Underscore methods, dictionaries, lists, and others. What are the best ways of calling Python features from ObjectScript? 4 PEX for Python Examples Describe a Python-centric approach to leveraging the power of InterSystems IRIS. Data models in Native Python architecting. 5 Native API for Python Examples Describe which libraries you have used to produce applications on InterSystems platforms. ➡️ Únete al canal de InterSystems en Discord para charlar sobre las reglas, temas y bonus. Así que... Ready. Set. Write! ¡Esperamos vuestros artículos! Buena suerte y que las musas os acompañen ✨ Nota importante: Los premios no pueden ser enviados a residentes en Crimea, Rusia, Bielorrusia, Irán, Corea del Norte, Siria u otros países embargados por Estados Unidos. Quedan dos semanas para participar en el Concurso de Artículos Técnicos. ¿Quién se anima? Hay unos premios muy golosos... 🎁🎁 Podéis escribir un artículo original en inglés o, si ya habéis publicado un artículo en español sobre el uso de Python con las tecnologías de InterSystems, solo tenéis que traducirlo y presentarlo al Concurso! ¡Así de fácil! Así que... Ready. Set. Write! Animaos y esperamos vuestros artículos!! P.D.: Si necesitárais ayuda con una traducción, escribidme un Mensaje Directo haciendo clic en el sobre al lado de vuestra foto de perfil y luego en "Nuevo mensaje" y podemos haceros la traducción del artículo. ¡Hola Comunidad! ❗️ Ampliamos hasta el 31 de julio el período de participación en el concurso ❗️ Más tiempo para escribir vuestros artículos. ¡Aprovechadlo! 😉 ❗️Última semana para participar en el Concurso de Artículos Técnicos❗️ ¡Animaos y participad! Aquí podéis ver los artículos que ya se han presentado al concurso: https://community.intersystems.com/contests/current También podéis participar votando alguno de esos artículos, si os gustan. Solo tenéis que hacer clic en "Like" debajo de cada artículo.
Anuncio
Jose-Tomas Salvador · 23 ene, 2023

Nuevo concurso para desarrolladores: Herramientas de desarrollo

Hola desarrolladores, Nos gustaría invitarte a unirte a nuestro próximo concurso dedicado a crear herramientas útiles que hagan más fácil la vida de tus compañeros programadores: 🏆 Concurso de Herramientas para el Desarrollador de InterSystems 🏆 Envía una aplicación que ayude a desarrollar más rápido, o contribuya a un código de más calidad, y ayude en los tests, despliegues, soporte o monitorización de tu solución basada en InterSystems IRIS Duración: Enero 23 - Febrero 12, 2023 Bolsa de premios: $13,500 El Tema 💡 Herramientas para el desarrollador de InterSystems IRIS 💡 En este concurso, esperamos aplicaciones que mejoren la experiencia del programador con IRIS, que ayuden a desarrollar más rápido, contribuyan a mejorar la calidad del código, ayuden con los tests, el despliegue, el soporte o la monitorización de tu solución con InterSystems IRIS. Requerimientos Generales: Aplicaciones aceptadas: nuevas o existentes en Open Exchange pero con una mejora significativa. Nuestro equipo revisará todas las aplicaciones antes de aprobarlas para entrar en el concurso. La aplicación debería funcionar en InterSystems IRIS Community Edition. Tipos de aplicación: UI-frameworks, IDE (entornos de desarrollo), Gestión de base de datos, monitorización, herramientas de despliegue, etc. La aplicación debe ser de Código Abierto y publicada en GitHub. El fichero README de la aplicación debe estar en inglés, contener los pasos de instalación y contener un video con una demostración o/y una descripción de cómo funciona la aplicación. Un desarrollador puede participar con un máximo de 3 aplicaciones. Premios 1. Nominados por los expertos - un jurado especialmente designado determinará los ganadores: 🥇 1º puesto - $5,000 🥈 2º puesto - $3,000 🥉 3º puesto - $1,500 🏅 4º puesto - $750 🏅 5º puesto - $500 🌟 6-10º puestos - $100 2. Ganadores de la Comunidad - la aplicación que reciba el mayor número de votos en total: 🥇 1º puesto - $750 🥈 2º puesto - $500 🥉 3º puesto - $250 Si varios participantes tienen la misma puntuación, son todos considerados ganadores y el importe del premio se repartirá entre los ganadores. Fechas importantes: 🛠 Fase de registro y desarrollo de la aplicación: Enero 23, 2023 (00:00 EST): Comienza el concurso. Febrero 5, 2023 (23:59 EST): Plazo para enviar las propuestas. ✅ Periodo de votación: Febrero 6, 2023 (00:00 EST): Comienza la votación. Febrero 12, 2023 (23:59 EST): Termina la votación. Nota: Los desarrolladores pueden mejorar sus aplicaciones hasta el fin de la votación. ¿Quién puede participar? Cualquier miembro de la Comunidad de Desarrolladores, excepto empleados de InterSystems. Crea una cuenta! 👥 Los desarrolladores pueden formar equipos para crear una aplicación colaborativa. Se permiten de 2 a 5 desarrolladores por equipo. No olvides indicar y resaltar los miembros de tu equipo en el README de tu aplicación - Perfiles de usuario de la CD. Recursos útiles ✓ Aplicaciones ejemplo: iris-rad-studio - RAD para UI cmPurgeBackup - herramient de backup errors-global-analytics - visualizacion de errores objectscript-openapi-definition - generador open API Test Coverage Tool - ayuda a la cobertura de tests y muchos más. ✓ Plantillas que te sugerimos para empezar: iris-dev-template rest-api-contest-template native-api-contest-template iris-fhir-template iris-fullstack-template iris-interoperability-template iris-analytics-template ✓ Para principiantes con IRIS: Build a Server-Side Application with InterSystems IRIS Learning Path for beginners ✓ Para principiantes con ObjectScript Package Manager (ZPM): How to Build, Test and Publish ZPM Package with REST Application for InterSystems IRIS Package First Development Approach with InterSystems IRIS and ZPM ✓ Para enviar tu aplicación al concurso: How to publish an application on Open Exchange How to submit an application for the contest ¿Necesitas ayuda? Únete al canal del concurso en el servidor Discord de InterSystems o haznos tus comentarios en esta misma publicación. ¡Estamos deseando ver tus proyectos! Buena suerte!! 👍 Al participar en este concurso, aceptas los términos de la competición incluidos aquí. Por favor, léelos con atención antes de concursar.