Buscar

Limpiar filtro
Anuncio
Esther Sanchez · 24 oct, 2019

Nuevo vídeo: Desarrollar y gestionar APIs con InterSystems IRIS Data Platform

¡Hola desarrolladores! Ya podéis ver el vídeo completo del webinar que realizaron la semana pasada @David.Reche y @Alberto.Fuentes: Desarrollar y gestionar APIs con InterSystems IRIS Data Platform En el webinar, desarrollan una API REST a partir de especificaciones OpenAPI (Swagger) y explican de forma práctica cómo exponer en formato JSON los objetos que tenemos almacenados en nuestra base de datos. También muestran cómo gestionar APIs tratando aspectos como la gestión de tokens para consumidores de la API, monitorización de la actividad, cómo establecer controles para restringir el uso de la API por tráfico o cómo introducir nuevas versiones. Todo está explicado de la forma más práctica posible, publicando los ejemplos en GitHub y utilizando imágenes Docker y Visual Studio Code También podéis encontrar el vídeo en el canal de YouTube de la Comunidad de Desarrolladores en español >> ¡Esperamos que os resulte interesante! Pssst... ¿De qué os gustaría que trataran los próximos webinars que realizaremos? ¡Nos encantaría ver vuestras propuestas en los comentarios!
Anuncio
David Reche · 7 nov, 2019

Ya están disponibles InterSystems IRIS e IRIS for Health 2019.3

La versión 2019.3 de InterSystems IRIS, IRIS for Health e IRIS Studio ya está disponible. Está disponible a través del Centro de Soporte Internacional, con número de compilación 2019.3.0.311.0. InterSystems IRIS Data Platform 2019.3 incluye muchas funcionalidades nuevas: Support for InterSystems API Manager (IAM) Polyglot Extension (PeX) available for Java Java and .NET Gateway Reentrancy Node-level Architecture for Sharding and SQL Support SQL and Performance Enhancements Infrastructure and Cloud Deployment Improvements Port Authority for Monitoring Port Usage in Interoperability Productions X12 Element Validation in Interoperability Productions Todas estas nuevas funcionalidades se detallan en la documentación y las notas de la versión de InterSystems IRIS 2019.3. InterSystems IRIS for Health 2019.3 incluye todas las mejoras de InterSystems IRIS. Además, esta versión incluye búsquedas FHIR con parámetros encadenados (incluyendo encadenado inverso) y actualizaciones menores a FHIR y otros protocolos sanitarios. FHIR STU3 PATCH Support New IHE Profiles XCA-I and IUA Estas nuevas funcionalidades se detallan en la documentación y las notas de la versión de IRIS for Health 2019.3. InterSystems IRIS Studio 2019.3 es una imagen independiente para desarrollo, soportada sobre Microsoft Windows. Es compatible con la versión 2019.3 y anteriores de InterSystems IRIS e IRIS for Health, así como con Caché y Ensemble. Consulta la documentación de IRIS Studio para más información. 2019.3 es una versión CD (Continuous Delivery, entrega continua), por lo que InterSystems IRIS e IRIS for Health 2019.3 solo están disponible en OCI (Open Container Initiative), es decir, en formato contenedor Docker. Las plataformas soportadas para producción y desarrollo se detallan en el documento de plataformas soportadas.
Anuncio
David Reche · 29 oct, 2019

Versiones de prueba de InterSystems IRIS e IRIS for Health 2019.4

¡Hola a tod@s! Ya están disponibles las versiones de prueba de InterSystems IRIS, IRIS for Health e IRIS Studio 2019.4. La imagen del contenedor está disponible a través de la página de descargas para prueba del Centro de Soporte Internacional (WRC). El número de compilación de estas versiones es 2019.4.0.379.0. InterSystems IRIS Data Platform 2019.4 incluye muchas funcionalidades nuevas: Polyglot Extension (PeX) available for .Net ICM support for Tencent Cloud List Class available in the Native API for Java and .Net New CSF (Configuration State File) facility System security, performance, and efficiency enhancements Container and Cloud Deployment improvements InterSystems IRIS for Health 2019.4 incluye todas las mejoras de InterSystems IRIS. Además, esta versión incluye búsquedas FHIR con parámetros encadenados (incluyendo encadenado inverso) y actualizaciones menores a FHIR y otros protocolos sanitarios. Estas nuevas funcionalidades se detallan en: la documentación y las notas de la versión de InterSystems IRIS 2019.4 la documentación y las notas de la versión de IRIS for Health 2019.4 InterSystems IRIS Studio 2019.4 es una imagen independiente para desarrollo, soportada sobre Microsoft Windows. Es compatible con la versión 2019.4 y anteriores de InterSystems IRIS e IRIS for Health, así como con Caché y Ensemble. Al ser una versión CD, solo está disponible en OCI (Open Container Initiative), es decir, en formato contenedor Docker. Las plataformas soportadas para producción y desarrollo se detallan en el Documento de plataformas soportadas.
Artículo
Alberto Fuentes · 10 ene, 2020

Ejemplo: Mostrar Métricas de Monitorización de InterSystems IRIS utilizando la API REST

A continuación veremos cómo mostrar una lista de métricas de ejemplo disponibles a través del servicio `/api/monitor`. En el [artículo anterior](https://es.community.intersystems.com/post/monitorización-de-intersyste...), echamos un vistazo al servicio que expone las métricas de IRIS en formato Prometheus. Veamos cómo configurar y ejecutar [IRIS preview release 2019.4](https://community.intersystems.com/post/intersystems-iris-and-iris-healt...) en un contenedor y listar las métricas disponibles. Asumimos que tienes Docker instalado. Si no es así, descárgalo e instálalo para tu sistema operativo :) Si ya te resulta familiar trabajar con IRIS y contenedores Docker, puedes saltar directamente al **Paso 2. Mostrar métricas**. ### Paso 1. Descargar and ejecutar IRIS en un contenedor Sigue las instrucciones de [Preview Distributions](https://wrc.intersystems.com/wrc/coDistPreview.csp "Preview Distributions") para descargar la **Clave de Licencia Preview** y una **imagen Docker IRIS**. Por ejemplo, yo he escogido **InterSystems IRIS for Health 2019.4**. Sigue las instrucciones de [First Look InterSystems Products in Docker Containers](https://docs.intersystems.com/irislatest/csp/docbook/Doc.View.cls?KEY=AF... "Run IRIS in a container instructions"). Este es el proceso que hemos seguido para cargar la imagen Docker. El comando `docker load` tardará algunos instantes en completarse. ``` $ pwd /Users/myhome/Downloads/iris_2019.4 $ ls InterSystems IRIS for Health (Container)_2019.4.0_Docker(Ubuntu)_12-31-2019.ISCkey irishealth-2019.4.0.379.0-docker.tar $ docker load -i irishealth-2019.4.0.379.0-docker.tar 762d8e1a6054: Loading layer [==================================================>] 91.39MB/91.39MB e45cfbc98a50: Loading layer [==================================================>] 15.87kB/15.87kB d60e01b37e74: Loading layer [==================================================>] 12.29kB/12.29kB b57c79f4a9f3: Loading layer [==================================================>] 3.072kB/3.072kB b11f1f11664d: Loading layer [==================================================>] 73.73MB/73.73MB 22202f62822e: Loading layer [==================================================>] 2.656GB/2.656GB 50457c8fa41f: Loading layer [==================================================>] 14.5MB/14.5MB bc4f7221d76a: Loading layer [==================================================>] 2.048kB/2.048kB 4db3eda3ff8f: Loading layer [==================================================>] 1.491MB/1.491MB Loaded image: intersystems/irishealth:2019.4.0.379.0 $ docker images REPOSITORY TAG IMAGE ID CREATED SIZE intersystems/irishealth 2019.4.0.379.0 975a976ad1f4 3 weeks ago 2.83GB ``` Por simplicidad, copia la licencia al directorio que utilizaremos como almacenamiento persistente y renómbrala a `iris.key`; ``` $ mkdir -p /Users/myhome/iris/20194 $ cp 'InterSystems IRIS for Health (Container)_2019.4.0_Docker(Ubuntu)_12-31-2019.ISCkey' /Users/myhome/iris/20194/iris.key $ cd /Users/myhome/iris/20194 $ ls iris.key ``` Ejecuta IRIS utilizando el directorio que acabamos de crear para almacenamiento persistente; ``` $ docker run --name iris --init --detach --publish 52773:52773 --volume `pwd`:/external intersystems/irishealth:2019.4.0.379.0 --key /external/iris.key $ docker ps -a CONTAINER ID IMAGE COMMAND CREATED STATUS PORTS NAMES 009e52c121f0 intersystems/irishealth:2019.4.0.379.0 "/iris-main --key /e…" About a minute ago Up About a minute (healthy) 0.0.0.0:52773->52773/tcp iris ``` Genial! Ya puedes conectarte al [Portal de Gestión](http://localhost:52773/csp/sys/%25CSP.Portal.Home.zen "Home SMP") del contenedor que tenemos en ejecución. Entraremos con login/password _SuperUser/SYS_; a continuación, el sistema te pedirá que cambies la contraseña por defecto. Dirígete a la configuración de las Aplicaciones Web. `System > Security Management > Web Applications` Verás una aplicación web llamada `/api/monitor`, éste es el servicio que expone las métricas de IRIS. > **No tienes que hacer nada adicional para que el servicio retorne las métrica, simplemente funciona! :)** ### Paso 2. Mostrar métricas En artículos posteriores, emplearemos este endpoint desde Prometheus o SAM para recoger las métricas a intervalos específicos. Pero por ahora, vamos a mostrar la lista completa de métricas disponibles para la instancia. Una forma simple de hacerlo en Linux y OSX es lanzando un HTTP GET a través del comando `curl`; ``` $ curl localhost:52773/api/monitor/metrics : : iris_cpu_usage 0 iris_csp_activity{id="127.0.0.1:52773"} 56 iris_csp_actual_connections{id="127.0.0.1:52773"} 8 iris_csp_gateway_latency{id="127.0.0.1:52773"} .588 iris_csp_in_use_connections{id="127.0.0.1:52773"} 1 iris_csp_private_connections{id="127.0.0.1:52773"} 0 iris_csp_sessions 1 iris_cache_efficiency 35.565 : : Y la lista continúa... ``` Otra forma muy útil de hacerlo es utilizar la aplicación [Postman](https://www.getpostman.com "POSTMAN"). Si tienes instalado Postman, puedes enviar un HTTP GET y examinar las métricas devueltas. ## Resumen Esto es todo por ahora. En el próximo artículo, comenzaremos a recuperar los datos desde _Prometheus_ y veremos un ejemplo de un cuadro de mando de _Grafana_. ### Lista completa de métricas para el contenedor de prueba Un sistema de producción tendrá muchas más métricas disponibles. Como podéis ver por algunas de las etiquetas, por ejemplo `{id="IRISLOCALDATA"}` hay métricas que son definidas por base de datos o por CPU por el tipo de proceso`{id="CSPDMN"}`. ``` iris_cpu_pct{id="CSPDMN"} 0 iris_cpu_pct{id="CSPSRV"} 0 iris_cpu_pct{id="ECPWorker"} 0 iris_cpu_pct{id="GARCOL"} 0 iris_cpu_pct{id="JRNDMN"} 0 iris_cpu_pct{id="LICENSESRV"} 0 iris_cpu_pct{id="WDSLAVE"} 0 iris_cpu_pct{id="WRTDMN"} 0 iris_cpu_usage 0 iris_csp_activity{id="127.0.0.1:52773"} 57 iris_csp_actual_connections{id="127.0.0.1:52773"} 8 iris_csp_gateway_latency{id="127.0.0.1:52773"} .574 iris_csp_in_use_connections{id="127.0.0.1:52773"} 1 iris_csp_private_connections{id="127.0.0.1:52773"} 0 iris_csp_sessions 1 iris_cache_efficiency 35.850 iris_db_expansion_size_mb{id="ENSLIB"} 0 iris_db_expansion_size_mb{id="HSCUSTOM"} 0 iris_db_expansion_size_mb{id="HSLIB"} 0 iris_db_expansion_size_mb{id="HSSYS"} 0 iris_db_expansion_size_mb{id="IRISAUDIT"} 0 iris_db_expansion_size_mb{id="IRISLOCALDATA"} 0 iris_db_expansion_size_mb{id="IRISSYS"} 0 iris_db_expansion_size_mb{id="IRISTEMP"} 0 iris_db_free_space{id="ENSLIB"} .055 iris_db_free_space{id="HSCUSTOM"} 2.3 iris_db_free_space{id="HSLIB"} 113 iris_db_free_space{id="HSSYS"} 9.2 iris_db_free_space{id="IRISAUDIT"} .094 iris_db_free_space{id="IRISLOCALDATA"} .34 iris_db_free_space{id="IRISSYS"} 6.2 iris_db_free_space{id="IRISTEMP"} 20 iris_db_latency{id="ENSLIB"} 0.030 iris_db_latency{id="HSCUSTOM"} 0.146 iris_db_latency{id="HSLIB"} 0.027 iris_db_latency{id="HSSYS"} 0.018 iris_db_latency{id="IRISAUDIT"} 0.017 iris_db_latency{id="IRISSYS"} 0.020 iris_db_latency{id="IRISTEMP"} 0.021 iris_db_max_size_mb{id="ENSLIB"} 0 iris_db_max_size_mb{id="HSCUSTOM"} 0 iris_db_max_size_mb{id="HSLIB"} 0 iris_db_max_size_mb{id="HSSYS"} 0 iris_db_max_size_mb{id="IRISAUDIT"} 0 iris_db_max_size_mb{id="IRISLOCALDATA"} 0 iris_db_max_size_mb{id="IRISSYS"} 0 iris_db_max_size_mb{id="IRISTEMP"} 0 iris_db_size_mb{id="HSLIB",dir="/usr/irissys/mgr/hslib/"} 1321 iris_db_size_mb{id="HSSYS",dir="/usr/irissys/mgr/hssys/"} 21 iris_db_size_mb{id="ENSLIB",dir="/usr/irissys/mgr/enslib/"} 209 iris_db_size_mb{id="IRISSYS",dir="/usr/irissys/mgr/"} 113 iris_db_size_mb{id="HSCUSTOM",dir="/usr/irissys/mgr/HSCUSTOM/"} 11 iris_db_size_mb{id="IRISTEMP",dir="/usr/irissys/mgr/iristemp/"} 21 iris_db_size_mb{id="IRISAUDIT",dir="/usr/irissys/mgr/irisaudit/"} 1 iris_db_size_mb{id="IRISLOCALDATA",dir="/usr/irissys/mgr/irislocaldata/"} 1 iris_directory_space{id="HSLIB",dir="/usr/irissys/mgr/hslib/"} 53818 iris_directory_space{id="HSSYS",dir="/usr/irissys/mgr/hssys/"} 53818 iris_directory_space{id="ENSLIB",dir="/usr/irissys/mgr/enslib/"} 53818 iris_directory_space{id="IRISSYS",dir="/usr/irissys/mgr/"} 53818 iris_directory_space{id="HSCUSTOM",dir="/usr/irissys/mgr/HSCUSTOM/"} 53818 iris_directory_space{id="IRISTEMP",dir="/usr/irissys/mgr/iristemp/"} 53818 iris_directory_space{id="IRISAUDIT",dir="/usr/irissys/mgr/irisaudit/"} 53818 iris_disk_percent_full{id="HSLIB",dir="/usr/irissys/mgr/hslib/"} 10.03 iris_disk_percent_full{id="HSSYS",dir="/usr/irissys/mgr/hssys/"} 10.03 iris_disk_percent_full{id="ENSLIB",dir="/usr/irissys/mgr/enslib/"} 10.03 iris_disk_percent_full{id="IRISSYS",dir="/usr/irissys/mgr/"} 10.03 iris_disk_percent_full{id="HSCUSTOM",dir="/usr/irissys/mgr/HSCUSTOM/"} 10.03 iris_disk_percent_full{id="IRISTEMP",dir="/usr/irissys/mgr/iristemp/"} 10.03 iris_disk_percent_full{id="IRISAUDIT",dir="/usr/irissys/mgr/irisaudit/"} 10.03 iris_ecp_conn 0 iris_ecp_conn_max 2 iris_ecp_connections 0 iris_ecp_latency 0 iris_ecps_conn 0 iris_ecps_conn_max 1 iris_glo_a_seize_per_sec 0 iris_glo_n_seize_per_sec 0 iris_glo_ref_per_sec 7 iris_glo_ref_rem_per_sec 0 iris_glo_seize_per_sec 0 iris_glo_update_per_sec 2 iris_glo_update_rem_per_sec 0 iris_journal_size 2496 iris_journal_space 50751.18 iris_jrn_block_per_sec 0 iris_jrn_entry_per_sec 0 iris_jrn_free_space{id="WIJ",dir="default"} 50751.18 iris_jrn_free_space{id="primary",dir="/usr/irissys/mgr/journal/"} 50751.18 iris_jrn_free_space{id="secondary",dir="/usr/irissys/mgr/journal/"} 50751.18 iris_jrn_size{id="WIJ"} 100 iris_jrn_size{id="primary"} 2 iris_jrn_size{id="secondary"} 0 iris_license_available 31 iris_license_consumed 1 iris_license_percent_used 3 iris_log_reads_per_sec 5 iris_obj_a_seize_per_sec 0 iris_obj_del_per_sec 0 iris_obj_hit_per_sec 2 iris_obj_load_per_sec 0 iris_obj_miss_per_sec 0 iris_obj_new_per_sec 0 iris_obj_seize_per_sec 0 iris_page_space_per_cent_used 0 iris_phys_mem_per_cent_used 95 iris_phys_reads_per_sec 0 iris_phys_writes_per_sec 0 iris_process_count 29 iris_rtn_a_seize_per_sec 0 iris_rtn_call_local_per_sec 10 iris_rtn_call_miss_per_sec 0 iris_rtn_call_remote_per_sec 0 iris_rtn_load_per_sec 0 iris_rtn_load_rem_per_sec 0 iris_rtn_seize_per_sec 0 iris_sam_get_db_sensors_seconds .000838 iris_sam_get_jrn_sensors_seconds .001024 iris_system_alerts 0 iris_system_alerts_new 0 iris_system_state 0 iris_trans_open_count 0 iris_trans_open_secs 0 iris_trans_open_secs_max 0 iris_wd_buffer_redirty 0 iris_wd_buffer_write 0 iris_wd_cycle_time 0 iris_wd_proc_in_global 0 iris_wd_size_write 0 iris_wd_sleep 10002 iris_wd_temp_queue 42 iris_wd_temp_write 0 iris_wdwij_time 0 iris_wd_write_time 0 iris_wij_writes_per_sec 0 ```
Anuncio
David Reche · 12 dic, 2019

Ya están disponibles InterSystems IRIS e IRIS for Health 2019.4

La versión 2019.4 de InterSystems IRIS, IRIS for Health e IRIS Studio ya ha sido lanzada. Está disponible a través del Centro de Soporte Internacional, con número de compilación 2019.4.0.383.0. InterSystems IRIS Data Platform 2019.4 incluye muchas funcionalidades nuevas: New Automatic Configuration Customization System security, performance, and efficiency enhancements including node tables ICM support for Tencent Cloud List Class available in the Native API for Java and .Net Container and Cloud Deployment improvements SQL enhancements InterSystems IRIS for Health 2019.4 incluye todas las mejoras de InterSystems IRIS. Además, esta versión incluye búsquedas FHIR con parámetros encadenados (incluyendo encadenado inverso) y actualizaciones menores a FHIR y otros protocolos sanitarios. Estas nuevas funcionalidades se detallan en: la documentación y notas de la versión de InterSystems IRIS 2019.4 la documentación y notas de la versión de IRIS for Health 2019.4 InterSystems IRIS Studio 2019.4 es una imagen independiente para desarrollo, soportada sobre Microsoft Windows. Es compatible con la versión 2019.4 y anteriores de InterSystems IRIS e IRIS for Health, así como con Caché y Ensemble. 2019.4 es una versión CD (Continuous Delivery, entrega continua), por lo que InterSystems IRIS e IRIS for Health 2019.4 solo están disponible en OCI (Open Container Initiative), es decir, en formato contenedor Docker. Las plataformas soportadas para producción y desarrollo se detallan en el documento de plataformas soportadas.
Anuncio
David Reche · 29 ene, 2020

Versiones de prueba de InterSystems IRIS e IRIS for Health 2020.1

¡Hola a tod@s! Ya están disponibles las versiones de prueba de InterSystems IRIS e IRIS for Health 2020.1 Los kits para la instalación y las imágenes del contenedor están disponibles en la página de descargas para prueba del Centro de Soporte Internacional (WRC). El número de compilación de estas versiones es 2020.1.0.199.0 (Nota: número actualizado de 197 a 199 el 12/2/20). InterSystems IRIS Data Platform 2020.1 incluye muchas funcionalidades nuevas: Kernel Performance enhancements, including reduced contention for blocks and cache lines Universal Query Cache - every query (including embedded & class ones) now gets saved as a cached query Universal Shard Queue Manager - for scale-out of query load in sharded configurations Selective Cube Build - to quickly incorporate new dimensions or measures Security improvements, including hashed password configuration Improved TSQL support, including JDBC support Dynamic Gateway performance enhancements Spark connector update MQTT support in ObjectScript (NOTA: esta versión de prueba no incluye las actualizaciones de TLS 1.3 y OpenLDAP, que están planificadas para Disponibilidad General) InterSystems IRIS for Health 2020.1 incluye todas las mejoras de InterSystems IRIS. Además, esta versión incluye: In-place conversion to IRIS for Health HL7 Productivity Toolkit including Migration Tooling and Cloverleaf conversion X12 enhancements FHIR R4 base standard support Como es una versión EM (Extended Maintenance), podéis comprobar las diferencias entre la versión 2020.1 y la 2019.1. Éstas se detallan en: las notas de la versión de InterSystems IRIS 2020.1 las notas de la versión de IRIS for Health 2020.1 El borrador de la documentación está disponible aquí: Documentación de InterSystems IRIS 2020.1 Documentación de IRIS for Health 2020.1 Las plataformas en las cuales InterSystems IRIS and IRIS for Health 2020.1 están soportadas para producción y desarrollo se detallan en el Documento de plataformas soportadas.
Anuncio
David Reche · 1 abr, 2020

Ya están disponibles InterSystems IRIS e IRIS for Health 2020.1

La versión 2020.1 de InterSystems IRIS, IRIS for Health e IRIS Studio ya ha sido lanzada. Los kits para la instalación y los contenedores están disponibles en la página de distribución de software del Centro de Soporte Internacional (WRC), incluyendo las ediciones "community" de InterSystems IRIS e IRIS for Health. El número de compilación de estas versiones es 2020.1.0.215.0. InterSystems IRIS Data Platform 2020.1 incluye muchas funcionalidades nuevas: Mejora en rendimiento del Kernel, incluyendo contención reducida para bloques y lineas cacheadas Universal Query Cache - cada consulta (incluyendo embebidas y de clases) ahora se guardan como cached query Universal Shard Queue Manager - para hacer scale-out de la carga de consultas en configuraciones de shard Construcción de cubos selectiva - para incorporar rápidamente nuevas dimensiones o medidas Mejoras en Seguridad, incluyendo configuraciones para hashed password Soporte a TSQL mejorado, incluyendo el soporte a JDBC Mejoras de rendimiento en el Dynamic Gateway Actualización del conector Spark Soporte de MQTT en ObjectScript InterSystems IRIS for Health 2020.1 incluye todas las mejoras de InterSystems IRIS. Además, esta versión incluye: Conversión In-place a IRIS for Health HL7 Productivity Toolkit incluyendo Migration Tooling y conversión desde Cloverleaf Mejoras en X12 Soporte base al estándar FHIR R4 Como es una versión EM (Extended Maintenance), podéis comprobar las diferencias entre la versión 2020.1 y 2019.1. Éstas se detallan en: las notas de la versión de InterSystems IRIS 2020.1 las notas de la verisón de IRIS for Health 2020.1 La documentación está disponible aquí: Documentación de InterSystems IRIS 2020.1 Documentación de IRIS for Health 2020.1 InterSystems IRIS Studio 2020.1 es una imagen independiente para desarrollo, soportada sobre Microsoft Windows. Es compatible con la versión 2020.1 y anteriores de InterSystems IRIS e IRIS for Health, así como con Caché y Ensemble. Las plataformas soportadas para producción y desarrollo se detallan en el documento de plataformas soportadas.
Anuncio
David Reche · 16 abr, 2020

Versiones de prueba de InterSystems IRIS e IRIS for Health 2020.2

Ya están disponibles las versiones de prueba 2020.2 de InterSystems IRIS, IRIS for Health e IRIS Studio. El número de compilación de estas versiones es 2020.2.0.196.0. Las imágenes del contenedor, los componentes y las licencias de evaluación están disponibles en la página de descargas para pruebas del Centro de Soporte Internacional (WRC). Los contenedores de la edición Community también pueden obtenerse desde el Docker Store usando los siguientes comandos: docker pull store/intersystems/iris-community:2020.2.0.196.0 docker pull store/intersystems/irishealth-community:2020.2.0.196.0 InterSystems IRIS Data Platform 2020.2 añade soporte para TLS 1.3, lo que ofrece una seguridad mejorada y un mejor rendimiento. También incluye varias mejoras de eficiencia y otras pequeñas mejoras. InterSystems IRIS for Health 2020.2 incluye todas las mejoras de InterSystems IRIS. Además, esta versión incluye transformaciones de datos bi-direccionales entre FHIR R4 y SDA, soporte para el perfil IHE RMU y otras pequeñas mejoras. Todas estas mejoras se detallan en la: Documentación y notas de la versión de InterSystems IRIS 2020.2 Documentación y notas de la versión de IRIS for Health 2020.2 InterSystems IRIS Studio 2020.2 es una imagen independiente para desarrollo, soportada sobre Microsoft Windows. Es compatible con la versión 2020.2 y anteriores de InterSystems IRIS e IRIS for Health, así como con Caché and Ensemble. Al ser una versión CD (Continuous delivery, entrega continua), solo está disponible en OCI (Open Container Initiative), es decir, en formato contenedor Docker. Las imágenes para contenedor están disponibles para motores del run-time compatibles con OCI para Linux x86-64 y Linux ARM64, como se detalla en el documento de plataformas soportadas.
Anuncio
Esther Sanchez · 8 mayo, 2020

Nuevo webinar en español: "Implementar integraciones con .NET o Java sobre InterSystems IRIS"

¡Hola a tod@s! Os invitamos a un nuevo webinar en español: "Implementar integraciones con .NET o Java sobre InterSystems IRIS", el 20 de mayo, a las 16:00 CEST. Si eres desarrollador de integraciones con conocimiento en .NET o Java, este webinar te muestra como aumentar aún más la potencia de la plataforma de interoperabilidad InterSystems IRIS, sin necesidad de desarrollar directamente en el framework. Y si ya conoces IRIS, o hasta desarrollas con fluidez nuevos componentes de forma nativa, aprenderás cómo incorporar fácilmente librerías externas Java o .NET para enriquecer rápidamente tus integraciones. ¡Te esperamos! Regístrate aquí >> ¡Recordad! Mañana miércoles 20, webinar gratuito sobre Implementación de integraciones con .NET o Java sobre InterSystems IRIS, a las 16:00 CEST 👍 El webinar empieza en 5 minutos. ¡No os lo perdáis! Podeis verlo en esta página: https://www.youtube.com/watch?v=RocDlHVbS0Y&feature=youtu.be
Anuncio
David Reche · 3 jul, 2020

Ya están disponibles InterSystems IRIS e IRIS for Health 2020.2

La versión 2020.2 de InterSystems IRIS, IRIS for Health e IRIS Studio ya ha sido lanzada. Los contenedores para estos productos están disponibles en la página de distribución de software, del Centro de Soporte Internacional (WRC), incluyendo las ediciones "community" de InterSystems IRIS e IRIS for Health. El número de compilación de estas versiones es 2020.2.0.211.0. InterSystems IRIS Data Platform 2020.2 ofrece una importante actualización de seguridad con las siguientes mejoras: Soporte para TLS 1.3 Soporte para SHA-3 InterSystems IRIS for Health 2020.2 incluye todas las mejoras de InterSystems IRIS. Además, esta actualización incluye: FHIR R4 Data transformations New configuration UI for the FHIR Server Support for IHE RMU Profile IHE Connectathon Updates Como es una versión CD (Continuous Delivery, entrega continua), muchos clientes pueden querer saber las diferencias entre las versiones 2020.2 y 2020.1. Éstas se detallan en: las notas de la versión de InterSystems IRIS 2020.2 las notas de la versión de IRIS for Health 2020.2 La documentación está disponible aquí: Documentación de InterSystems IRIS 2020.2 Documentación de IRIS for Health 2020.2 InterSystems IRIS Studio 2020.2 es una imagen independiente para desarrollo, soportada sobre Microsoft Windows. Es compatible con la versión 2020.2 y anteriores de InterSystems IRIS e IRIS for Health, así como con Caché y Ensemble. Las plataformas sobre las que InterSystems IRIS E IRIS for Health 2020.2 están soportadas para producción y desarrollo se detallan en el documento de plataformas soportadas.
Anuncio
David Reche · 22 jul, 2020

Versiones de prueba de InterSystems IRIS e IRIS for Health 2020.3

Ya están disponibles las versiones de prueba 2020.3 de InterSystems IRIS, IRIS for Health e IRIS Studio. El número de compilación de estas versiones es 2020.3.0.200.0. Las imágenes del contenedor, los componentes y las licencias de evaluación están disponibles en la página de descargas para pruebas del Centro de Soporte Internacional (WRC). Los contenedores de la edición Community también pueden obtenerse desde el Docker Store usando los siguientes comandos: docker pull store/intersystems/iris-community:2020.3.0.200.0 docker pull store/intersystems/iris-community-arm64:2020.3.0.200.0 docker pull store/intersystems/irishealth-community:2020.3.0.200.0 docker pull store/intersystems/irishealth-community-arm64:2020.3.0.200.0 InterSystems IRIS Data Platform 2020.3 hace aún más fácil desarrollar y desplegar aplicaciones habilitadas para el machine learning en tiempo real capaces de canalizar silos de datos y aplicaciones aisladas. Ofrece muchas nuevas funcionalidades, como: Mejoras en la experiencia de despliegue y operaciones tanto en la nube como en local: IKO - Configuración un cluter Kubernetes ahora es más fácil con el nuevo InterSystems Kubernetes Operator (IKO) ICM añade soporte a despliegues de IAM Soporte de Asynchronous Mirroring para sharded clusters Work Queues ahora son más sencillas de manejar desde el System Management Portal Mejoras en la experiencia para el desarrollador, incluyendo nuevas funcionalidades, un mayor rendimiento y compatibilidad con versiones recientes de tecnologías claves: Python Gateway - invocar snippets de código Python para tus tareas relacionadas de analytics y machine-learning Soporte de JDBC y Java Gateway reentrancy Soporte de .NET Core 2.1 en .NET Gateway XEP añade soporte para deferred indexing Soporte de Spark 2.4.4 InterSystems IRIS for Health 2020.3 incluye todas las mejoras de InterSystems IRIS. Además, esta versión incluye: APIs for sending and receiving FHIR request/response messages, for performing client-side FHIR operations. eGate support in the HL7 Migration Tooling Todas estas mejoras se detallan en la: Documentación y notas de la versión de InterSystems IRIS 2020.3 Documentatión y notas de la versión de InterSystems IRIS for Health 2020.3 InterSystems IRIS Studio 2020.3 es una imagen independiente para desarrollo, soportada sobre Microsoft Windows. Es compatible con la versión 2020.3 y anteriores de InterSystems IRIS e IRIS for Health, así como con Caché and Ensemble. Al ser una versión CD (Continuous delivery, entrega continua), solo está disponible en OCI (Open Container Initiative), es decir, en formato contenedor Docker. Las imágenes para contenedor están disponibles para motores del run-time compatibles con Linus x86-64 y Linux ARM64, como se detalla en el documento de plataformas soportadas. Probadlas y dadnos vuestra opinión. Muchas gracias.
Anuncio
David Reche · 21 oct, 2020

Versiones de prueba de InterSystems IRIS e IRIS for Health 2020.4

Ya están disponibles las versiones de prueba 2020.4 de InterSystems IRIS, IRIS for Health e IRIS Studio. Al ser versiones de prueba, estamos impacientes por aprender de vuestras experiencias con las nuevas versiones, antes de su lanzamiento oficial el próximo mes. InterSystems IRIS Data Platform 2020.4 hace aún más fácil desarrollar, desplegar y gestionar aplicaciones y procesos de negocio que canalizan silos de datos y aplicaciones aisladas. Ofrece muchas nuevas funcionalidades, como: Mejoras para desarrolladores de aplicaciones e interfaces, incluyendo: Soporte para Java SE 11 LTS, ámbos en el uso de Oracle OpenJDK and AdoptOpenJDK Soporte para el Connection Pooling de JDBC Una nueva acción "foreach" en reglas de enrutamiento para segmentos de documentos virtuales Mejoras para administradores de sistemas y de bases de datos, incluyendo: Soporte en ICM del despliegue de System Alerting and Monitoring (SAM) y de InterSystems API Manager (IAM) Extensiones de nuestra sintaxis SQL para tareas administrativas comunes Despliegue simplificado de InterSystems Reports InterSystems IRIS for Health 2020.4 incluye todas las mejoras de InterSystems IRIS. Además, esta versión incluye: Soporte mejorado de FHIR, incluyendo soporte a perfiles FHIR Soporte del perfil IHE RMD Soporte a DataGate en HL7 Migration Tooling Todas estas mejoras se detallan en la: Documentación y notas de la versión de InterSystems IRIS 2020.4 Documentación y notas de la versión de InterSystems IRIS for Health 2020.4 Al ser una versión CD (Continuous delivery, entrega continua), solo está disponible en OCI (Open Container Initiative), es decir, en formato contenedor Docker. Las imágenes para contenedor están disponibles para motores del run-time compatibles con Linux x86-64 y Linux ARM64, como se detalla en el documento de plataformas soportadas. Las imágenes del contenedor para la Enterprise Edition y todos sus componentes correspondientes están disponibles desde el Registro de Contenedores de InterSystems, usando los siguientes comandos: docker pull containers.intersystems.com/intersystems/iris:2020.4.0.521.0 docker pull containers.intersystems.com/intersystems/irishealth:2020.4.0.521.0 Para una lista completa de las imágenes disponibles, pueden consultar esta documentación. Las imágenes del contenedor para la Community Edition también pueden obtenerse desde el Docker store usando los siguientes comandos: docker pull store/intersystems/iris-community:2020.4.0.521.0 docker pull store/intersystems/iris-community-arm64:2020.4.0.521.0 docker pull store/intersystems/irishealth-community:2020.4.0.521.0 docker pull store/intersystems/irishealth-community-arm64:2020.4.0.521.0 Además, las versiones en formato tarball de todos los contenedores están disponibles en la página de descargas para pruebas del Centro de Soporte Internacional (WRC). InterSystems IRIS Studio 2020.4 es una imagen independiente para desarrollo, soportada sobre Microsoft Windows. Es compatible con la versión 2020.4 y anteriores de InterSystems IRIS e IRIS for Health, así como con Caché y Ensemble. Puede descargarse en la página de descargas para pruebas del Centro de Soporte Internacional (WRC). El número de compilación de estas versiones es 2020.4.0.521.0.
Anuncio
David Reche · 7 oct, 2020

Ya están disponibles InterSystems IRIS e IRIS for Health 2020.3

La versión 2020.3 de InterSystems IRIS, IRIS for Health e IRIS Studio ya ha sido liberadas. Los contenedores para estos productos están disponibles en la página de distribución de software, del Centro de Soporte Internacional (WRC), incluyendo las ediciones "community" de InterSystems IRIS e IRIS for Health. Además, todos los contenedores también están disponibles desde el nuevo Registro de Contenedores de InterSystems. En este artículo os explicamos cómo usar el registro. El número de compilación de estas versiones es 2020.3.0.221.0. Los contenedores de la edición Community también pueden obtenerse desde el Docker Store usando los siguientes comandos: docker pull store/intersystems/iris-community:2020.3.0.221.0 docker pull store/intersystems/iris-community-arm64:2020.3.0.221.0 docker pull store/intersystems/irishealth-community:2020.3.0.221.0 docker pull store/intersystems/irishealth-community-arm64:2020.3.0.221.0 InterSystems IRIS Data Platform 2020.3 hace aún más fácil desarrollar y desplegar aplicaciones habilitadas para el machine learning en tiempo real, capaces de canalizar silos de datos y aplicaciones aisladas. Ofrece muchas nuevas funcionalidades, como: Mejoras en la experiencia de despliegue y operaciones, tanto en la nube como en local: IKO - configuración de un cluter Kubernetes ahora es más fácil con el nuevo InterSystems Kubernetes Operator (IKO) ICM añade soporte a despliegues de IAM Soporte de Asynchronous Mirroring para sharded clusters Work Queues ahora son más sencillas de manejar desde el System Management Portal Mejoras en la experiencia para el desarrollador, incluyendo nuevas funcionalidades, un mayor rendimiento y compatibilidad con versiones recientes de tecnologías clave: Python Gateway - puedes invocar snippets de código Python para tus tareas relacionadas de analytics y machine-learning Soporte de JDBC y Java Gateway reentrancy Soporte de .NET Core 2.1 en .NET Gateway XEP añade soporte para deferred indexing Soporte de Spark 2.4.4 InterSystems IRIS for Health 2020.3 incluye todas las mejoras de InterSystems IRIS. Además, esta versión incluye: APIs para enviar y recibir mensajes de solicitud/respuesta FHIR y así mejorar el rendimiento de operaciones FHIR soporte a eGate en la herramienta de Migración HL7 Todas estas mejoras se detallan en la: Documentación y notas de la versión de InterSystems IRIS 2020.3 Documentación y notas de la versión de InterSystems IRIS for Health 2020.3 InterSystems IRIS Studio 2020.3 es una imagen independiente para desarrollo, soportada sobre Microsoft Windows. Es compatible con la versión 2020.3 y anteriores de InterSystems IRIS e IRIS for Health, así como con Caché and Ensemble. Al ser una versión CD (Continuous delivery, entrega continua), solo está disponible en OCI (Open Container Initiative), es decir, en formato contenedor Docker. Las imágenes para contenedor están disponibles para motores del run-time compatibles con Linus x86-64 y Linux ARM64, como se detalla en el documento de plataformas soportadas. Saludos
Anuncio
Esther Sanchez · 17 mar, 2021

Nuevo webinar en español: "¿Qué necesitas para empezar con InterSystems IRIS y VS Code?"

¡Hola desarrolladores! Os invitamos a un nuevo webinar en español: "¿Qué necesitas para empezar con InterSystems IRIS y VS Code?", el miércoles 24 de marzo, a las 4:00 PM (CET). “IRIS tiene buena pinta, pero no tengo ni idea... ¿por dónde empiezo?” o “Yo usaba Studio y programaba en Ensemble o Caché, pero esto del VS Code... ¿cómo se hace?”. Si te has hecho alguna de estas preguntas... ¡este es tu webinar! Vamos a aclarar todo lo que siempre habéis querido saber y nunca os habéis atrevido a preguntar. Comenzaremos un proyecto con IRIS, trabajando con VS Code, y veremos: qué extensiones usar, cómo integrar con el Git, buenas prácticas para llevar las ramas de desarrollo al día, si ponemos una instancia local o trabajamos con Docker, dónde modificamos el código (¿en el cliente o en el servidor?), cómo desplegamos lo desarrollado,... Y todo eso... ¡en solo una hora! ¡Nos vemos el próximo miércoles! ➡️ Podéis registraros aquí >> Os recordamos que el webinar es este miércoles 24, a las 4:00 PM (CET). ¡No os olvidéis de inscribiros! ➡️ Acceso al webinar ¡Os esperamos!
Artículo
Jose-Tomas Salvador · 7 mayo, 2021

Cómo implementar las soluciones de Python embebidas en InterSystems IRIS con el administrador de paquetes ZPM

¡Hola desarrolladores! Recientemente anunciamos la versión de prueba con Python embebido en InterSystems IRIS - echad un vistazo a [este vídeo en inglés](https://community.intersystems.com/post/new-video-embedding-python-sql-write-your-stored-procedures-python) de @Robert.Kuszewski. Python embebido ofrece la posibilidad de cargar y ejecutar el código Python en el servidor de InterSystems IRIS. Podéis utilizar módulos de librerías de Python instalándolos con pip, como NumPy, Pandas, etc., o podéis escribir vuestros propios módulos de Python como archivos *.py* independientes. Bien, pero una vez que ya estáis satisfechos con el desarrollo de vuestra solución de Python embebida en IRIS, hay otra cuestión muy importante: cómo desplegar la solución. Una de las opciones que podéis considerar es utilizar el [Administrador de paquetes ZPM](https://openexchange.intersystems.com/package/ObjectScript-Package-Manager), que os voy a describir en este artículo. Quiero presentaros un [repositorio de plantillas](https://openexchange.intersystems.com/package/iris-embedded-python-template?tab=details) que introduce un módulo ZPM desplegable y muestra cómo construirlo. El ejemplo es muy sencillo y contiene un [sample.py](https://github.com/evshvarov/iris-embedded-python-template/blob/master/python/sample.py), que demuestra el uso de las librerías Pandas y NumPy de python y la clase [test.cls](https://github.com/evshvarov/iris-embedded-python-template/blob/master/src/dc/python/test.cls) de ObjectScript que las llama. La solución podría instalarse con ZPM de la siguiente forma: zpm "install iris-python-template" **Nota:** aseguraos de que el IRIS en que instaláis el módulo es alguna de las versiones de prueba que ya soportan Python embebido. Por ejemplo, podéis utilizar la imagen:  intersystemsdc/iris-ml-community:2020.3.0.302.0-zpm Con los comandos: docker run --rm --name my-iris -d --publish 9091:1972 --publish 9092:52773 intersystemsdc/iris-ml-community:2020.3.0.302.0-zpm docker exec -it my-iris iris session IRIS USER>zpm "install iris-python-template" [iris-python-template] Reload START ... [iris-python-template] Activate SUCCESS   [El módulo instala](https://github.com/evshvarov/iris-embedded-python-template/blob/master/module.xml) el archivo de python *sample.py* y el archivo de ejemplo *titanic.csv* junto con *test.cls* en el sistema.  Por ejemplo *sample.py* expone la función *meanage()* que acepta la ruta del archivo csv y calcula el valor medio utilizando las bibliotecas NumPy y Pandas. La clase ObjectScript *test.cls* carga el módulo de python con la siguiente [línea de código](https://github.com/evshvarov/iris-embedded-python-template/blob/58defb2bd5d6e876fc79feb257c69dd49e905432/src/dc/python/test.cls#L32): set tt=##class(%SYS.Python).Import("sample") luego proporciona la ruta al archivo csv y recoge el resultado de la función. Así es como podéis probar el módulo instalado: USER>d ##class(dc.python.test).Today() 2021-02-09 USER>d ##class(dc.python.test).TitanicMeanAge() mean age=29.69911764705882 USER> ¡Muy bien! Lo siguiente es: ¿cómo desplegar los módulos de Python embebidos? Podéis añadir la siguiente [línea a module.xml](https://github.com/evshvarov/iris-embedded-python-template/blob/58defb2bd5d6e876fc79feb257c69dd49e905432/module.xml#L10): la línea copia todos los archivos de Python desde la carpeta de Python del repositorio a la carpeta de Python dentro de la carpeta */mgr* en la instalación de IRIS. Esto permite importar los módulos de Python desde ObjectScript a través del método ##class(%SYS.Python).Import(). Además, si queréis que los archivos de datos se empaqueten en el módulo ZPM, comprobad otra [línea FileCopy](https://github.com/evshvarov/iris-embedded-python-template/blob/58defb2bd5d6e876fc79feb257c69dd49e905432/module.xml#L11) en el módulo que importa la [carpeta data](https://github.com/evshvarov/iris-embedded-python-template/tree/master/data) desde el repositorio junto con [titanic.csv](https://github.com/evshvarov/iris-embedded-python-template/blob/master/data/titanic.csv) en el paquete: ¡Y eso es todo! ¡No dudéis en utilizar la plantilla como base para vuestros proyectos con Python embebido para IRIS! ¡Cualquier pregunta o comentario será bienvenido!