Me complace anunciar el lanzamiento de la versión 1.4.4 de la extensión VS Code, que contiene las siguientes mejoras y correcciones de fallos. Los enlaces que llevan a las issues de GitHub han sido corregidos. Como siempre, si ya tienes la extensión instalada, VS Code debería actualizar automáticamente tu extensión. Si no la tienes instalada, sigue estas instrucciones para empezar.

Registro de cambios

0 0
0 112

¡Hola desarrolladores!

Programando a diario con IRIS y Docker, en el terminal VSCode llamo a los siguientes 3 comandos. Siempre de la misma forma para todos los proyectos:

docker-compose build   ; para compilar el contenedor

docker-compose up -d   ; para ejecutar IRIS en el contenedor

docker-compose exec iris iris session iris ; para abrir el terminal de IRIS

¿Hay alguna forma de acceso rápido por teclado que me escriba el resto?

0 1
0 245

Ahora que la extensión de ObjectScript para VS Code ha alcanzado la versión 1.0 y ha sido presentada en varias sesiones de la Cumbre Virtual 2020, parece un buen momento para ofrecer algunos consejos sobre cómo reportar problemas.

InterSystems ObjectScript para VS Code se basa en tres extensiones de VS Code que colaboran entre sí. Para facilitar la instalación y la administración hay una cuarta entidad, el paquete de extensiones de InterSystems ObjectScript. Es la mejor manera de empezar con un mínimo de clics y es práctico tenerlo incluso si ya habéis instalado las otras extensiones.

0 0
0 83

InterSystems anuncia la versión 2.0.0 del Language Server para VS Code. Language Server incrementa la extensión VS Code ObjectScript para ofrecer un mejor resaltado de sintaxis, documentación embebida, autocompletado de código y más.

Todos los detalles están disponibles en el archivo README del repositorio de GitHub. La versión 2.0.0 añade soporte a varias arquitecturas de plataformas, incluyendo M1 Macs! También reduce el tamaño del paquete, mejora el coloreado del SQL y arregla otros problemas que se detallan en el CHANGELOG.

0 0
0 129

¡Hola desarrolladores!

Supón que tienes una clase persistente con datos y quieres tener una interfaz de usuario Angular sencilla, para ver los datos y llevar a cabo operaciones CRUD.

En este artículo describíamos cómo desarrollar una interfaz de usuario Angular para InterSystems IRIS utilizando RESTForms2.

A continuación vamos a explicar cómo conseguir una interfaz de usuario Angular sencilla que permita realizar operaciones CRUD y ver automáticamente los datos de tu clase de InterSystems IRIS en menos de 5 minutos.

¡Vamos!

0 1
0 308

¡Hola a todos!

En este artículo, me gustaría revisar las extensiones de VS Code que uso para trabajar con InterSystems y que hacen mi trabajo mucho más cómodo. Estoy segura de que este artículo será útil para aquellos que acaban de empezar su viaje aprendiendo las tecnologías de InterSystems. Y también espero que pueda resultar útil para los desarrolladores más experimentados, con muchos años de experiencia, y les descubra nuevas posibilidades cuando usen VS Code para desarrollo.

Os recomiendo a todos los que trabajáis con InterSystems que instaléis estas extensiones y en este artículo os mostraré cómo usar algunas de ellas.

0 0
0 233

Hola Desarrolladores!

"objectscript.conn" :{
      "ns": "IRISAPP",
      "active": true,
      "docker-compose": {
        "service": "iris",
        "internalPort": 52773
      }

Quiero compartir con vosotros una estupenda nueva funcionalidad que he descubierto en la nueva versión 0.8 del plugin de VSCode ObjectScript desarrollado por @Dmitry Maslennikov y CaretDev.

La versión viene con un nuevo parámetro de configuración: "docker-compose"; que resuelve el problema con los puertos que necesitas para conectar tu editor VSCode a IRIS. No era muy cómodo si tenías más de un contenedor docker con IRIS corriendo en la misma máquina. Ahora ¡esto está resuelto!

Veamos como funciona ahora...

0 1
0 201

Hola comunidad, os anuncio el lanzamiento de la versión 1.8.0 de la extensión VS Code, que contiene las siguientes mejoras y correcciones de fallos que paso a resumir.

La más importante es el soporte a archivos de proyecto del lado del servidor, es una funcionalidad similar a la de los proyectos de Studio, como los más viejos del lugar recordarán. Si trabajas en el lado del cliente, VS Code ya tiene buenas funcionalidades para la gestión de proyectos. Puedes simplemente usar una carpeta como un proyecto, o usar workspaces multi-raíz. Pero si trabajas en el lado del servidor, podrás apreciar algunas mejoras en la gestión de artefactos. Puedes saber más en el nuevo capítulo Projects de la documentación.

0 0
0 118