En los servicios médicos,la compatibilidad operativa es la capacidad que tienen los diferentes sistemas en tecnología de la información y aplicaciones de software para comunicarse, intercambiar datos y utilizar la información que se intercambió.
En un entorno clínico acelerado, en el que la toma rápida de decisiones es crucial, la falta de sistemas eficientes de almacenamiento y acceso a los documentos plantea varios obstáculos. Aunque existen soluciones de almacenamiento de documentos (por ejemplo, FHIR), el acceso y la búsqueda eficaz de datos específicos de pacientes dentro de esos documentos puede suponer todo un reto.