Buscar

Limpiar filtro
Anuncio
Esther Sanchez · 30 sep, 2021

[Virtual Summit 2021] Reserva tu agenda

¡Vuelve el Virtual Summit de InterSystems! Su famosa Convención Anual este año será virtual otra vez, del martes 26 al viernes 29 de octubre. Podéis prerregistraros en este enlace: Prerregistro >> ¡Y os iremos informando de todas las novedades sobre el evento! #VSummit21
Anuncio
Esther Sanchez · 11 mar, 2022

Webinar en español: "Explorando las nuevas funcionalidades de IRIS: Python Embebido"

¡Hola desarrolladores! Os invitamos a un nuevo webinar en español: "Explorando las nuevas funcionalidades de IRIS: Python Embebido", el miércoles 30 de marzo, a las 4:00 PM (CEST). El webinar está dirigido a cualquier desarrollador Python o científico de datos. Durante el webinar, descubriremos la potencia de Python, el nuevo lenguaje de programación añadido a IRIS. Python es un lenguaje en auge, cuya popularidad aumenta año tras año y que ya cuenta con más de un millón y medio de programadores en el mundo y con miles de librerías a su disposición. Además, es el lenguaje elegido por la mayoría de los científicos de datos. En este nuevo webinar de InterSystems explicaremos cómo crear datos anónimos y desarrollar cuadros de mando interactivos. Si eres desarrollador Python, ¡no te lo pierdas! Ya no tendrás excusas para no probar InterSystems IRIS. ¡Os esperamos! 🗣 Ponente: @Eduardo.Anglada, Sales Engineer en InterSystems Iberia. ➡️ Podéis registraros aquí >> El próximo miércoles día 30 es el webinar sobre Python Embebido. ¿Os habéis apuntado ya? 😎 ¡Este miércoles es el webinar sobre Python Embebido! Si queréis conocer la potencia de Python, el nuevo lenguaje de programación añadido a IRIS... ¡no os lo perdáis! 🎓
Anuncio
Mario Sanchez Macias · 15 jun, 2023

Aviso: Aumento en el uso de la memoria de proceso

13 de junio de 2023 InterSystems ha corregido un defecto que causaba un aumento en el uso de la memoria de proceso. Específicamente, el aumento de consumo de la partición de memoria local de proceso occurre cuando se ejecutan $Order, $Query, o Merge en variables locales. Aunque esto no tiene un impacto perjudicial en la mayoría de los entornos en ejecución, entornos que soportan un gran número de procesos o limitan la Memoria Máxima Por Proceso de forma muy ajustada, podrían verse afectados. Algunos procesos podrían sufrir errores de tipo <STORE>. El defecto existe en la versión 2023.1.0.229.0 que se ha vuelto a publicar como la versión 2023.1.0.235.1 con las correcciones incluidas, para agilizar la corrección sin que los clientes tengan que esperar a una versión de mantenimiento. Las correcciones de este defecto se identifican como DP-423127 y DP-423237 y se incluirán en todas las versiones futuras. El defecto aparece en las versiones 2022.2, 2022.3, y 2023.1 (build 229) de InterSystems IRIS®, InterSystems IRIS for Health™ y HealthShare® Health Connect. Si se utilizan algunas de esas versiones, recomendamos actualizar a la versión 2023.1 (build 235). Esta corrección también está disponible mediante distribución Ad hoc. Para cualquier duda o consulta sobre esta alerta, contactad por favor con el Centro de Soporte Internacional (WRC).
Anuncio
David Reche · 30 dic, 2022

Ya está disponible IAM 3.0

La versión 3.0.2 de InterSystems API Manager (IAM) ya está disponible de forma general (GA). IAM 3.0 añade nuevas funcionalidades importantes, como: Gestión de secretos – Guarda credenciales y otros secretos en HashiCorp Vault, AWS Secrets Manager, GCP Secrets Manager o variables de entorno Orden dinámico de Plugins – Especifica el orden en el que los plugins se ejecutan Integración con OpenTelemetry – Recoge y exporta trazas en formato OpenTelemetry Mejoras en la Interfaz de Usuario (UI) Soporte al Procesador ARM – Ahora se puede ejecutar IAM en equipos con arquitectura ARM64, incluyendo Apple Macs M1 y M2 WebSockets – Permite la gestión de APIs basadas en websocket IAM es un API gateway entre tus servidores de InterSystems IRIS y tus aplicaciones, permitiendo monitorizar, controlar y regular tráfico web a escala. IAM está disponible como un extra gratuito de la licencia de InterSystems IRIS. IAM 3.0 se puede descargar del área de Componentes de la Página de Distribución de Software del Centro de Soporte Internacional (WRC). Sigue la Guía de Instalación para saber cómo descargar, instalar y empezar a utilizar IAM. La documentación completa de IAM 3.0 ofrece más información sobre IAM y su uso con InterSystems IRIS. Nuestro partner Kong ofrece más documentación sobre IAM en la documentación de Kong Gateway (Enterprise) 3.0. IAM solo está disponible en OCI (Open Container Initiative), es decir, en formato contenedor Docker. Las imágenes para contenedor están disponibles para motores del run-time compatibles con Linux x86-64 y Linux ARM64, como se detalla en el Documento de Plataformas Soportadas. El número de compilación de esta versión es IAM 3.0.2.0-4. Esta versión está basada en la versión 3.0.2 de Kong Gateway (Enterprise).
Artículo
Alberto Fuentes · 28 feb, 2023

DataPipe: un framework para la ingestión de datos

¡Hola a todos! Comparto con vosotros una herramienta para la ingestión de datos que hemos utilizado en varios proyectos. *DataPipe* es un framework de interoperabilidad para la ingestión de datos de forma flexible con InterSystems IRIS. Te permite recibir datos desde el exterior, normalizar y validar la información y finalmente realizar cualquier operación sobre tus datos. # Modelo Lo primero que necesitas es definir un modelo. Un modelo es una clase que extiende de `DataPipe.Model` donde necesitas implementar algunos métodos: En el modelo defines cómo serializar / deserializar la información, cómo normalizar y validar la información y finalmente qué operación quieres ejecutar sobre tus datos una vez estén validados y normalizados. [Aquí](https://github.com/intersystems-ib/iris-datapipe/blob/master/src/DataPipe/Test/HL7/Models/A08.cls) tienes un ejemplo completo de un modelo de DataPipe. # Componentes de interoperabilidad Después de definir el modelo, puedes incorporar los componentes necesarios a una producción de interoperabilidad. Necesitarás implementar un proceso para la ingestión que especifique: * Transformación de `Input > InboxAttributes` donde defines cómo extraer atributos que describan la información de entrada. Estos atributos son importantes para después realizar búsquedas sobre tus datos. * Transformación de `Input > Modelo` donde se indica cómo transformar la información entrante a tu modelo de DataPipe. El resto de componentes ya están pre-construidos por DataPipe. Tienes un ejemplo completo de una producción [aquí](https://github.com/intersystems-ib/iris-datapipe/blob/master/src/DataPipe/Test/Production.cls). # DatapipeUI Además del DataPipe, tienes la posibilidad de incorporar una interfaz gráfica para gestionar los datos que se ingieren en el sistema. # Despliegue Todo lo anterior lo puedes desplegar con una instancia de InterSystems IRIS, donde instalas DataPipe (y RESTForms2 para las APIs REST) y una aplicación web aparte que se comunica con la instancia. Si estáis interesados y queréis echarle un vistazo y probarlo, tenéis toda la información en la aplicación de Open Exchange.
Anuncio
Esther Sanchez · 28 jun, 2023

Mejoras en la Comunidad de Desarrolladores, junio 2023

¡Hola desarrolladores! Compartimos con vosotros las mejoras que hemos realizado en la Comunidad durante los últimos meses: 📌 Ubicación en la biografía 📌 Nuevos filtros en las búsquedas 📌 Ofertas de empleo 📌 El Portal de Ideas en la página "Acerca de" Os explicamos en detalle cada una de ellas. Ubicación en la biografía Ahora, si queréis, podéis indicar vuestra ubicación y que aparezca en vuestra biografía. Para hacerlo, solo tenéis que ir a vuestro perfil, hacer clic en "Configuración del perfil" y bajar hasta el apartado "Ubicación": Añadid vuestra ciudad y haced clic en el botón "Guardar" abajo del todo. Si marcáis la opción "Mostrar ubicación en el perfil", la ciudad que hayáis puesto aparecerá en vuestra página de perfil, en la biografía: Nuevos filtros al buscar a otros miembros de la Comunidad Para que sea más sencillo encontrar a otras personas, hemos añadido estos filtros: Miembros certificados Colaboradores Moderadores Equipo Así, se puede filtrar y buscar solo entre los miembros de la Comunidad que tengan una certificación oficial de InterSystems, o que participen en la Comunidad, o que sean moderadores, o empleados de InterSystems. Nuevo formulario para ofertas de empleo Para los que ofrecéis trabajo, hemos mejorado el formulario y lo hemos hecho más sencillo. Ahora, al añadir la etiqueta "Oferta de empleo" a una publicación, veréis nuevos campos para rellenar, algunos de los cuáles son obligatorios: Una vez publicada la oferta de empleo, la información aparecerá así estructurada: El Portal de Ideas en la página "Acerca de" El Portal de Ideas ha sido la última incorporación al Ecosistema para el Desarrollador de InterSystems. Podéis verlo en el apartado "Acerca de / Sobre nosotros" del menú principal de la Comunidad: Equipo del Portal de Ideas - ¡Bienvenidos al Ecosistema para el Desarrollador de InterSystems! ¡Y esto es todo por ahora! ¡Esperamos que os resulten útiles estos cambios! En los comentarios de esta publicación podéis comentarlos o solicitar otros nuevos. ¡Os leemos! ¡Muchas gracias! 🤗
Anuncio
Mario Sanchez Macias · 16 feb, 2021

Aviso: Resultados de búsqueda incompletos con ‘ORDER BY DESC’ – HealthShare

11 de febrero, 2021 – Aviso: Resultados de búsqueda incompletos con ‘ORDER BY <row ID field> DESC’ – HealthShare InterSystems ha corregido un fallo que puede producir resultados de búsqueda incompletos. Este fallo afecta a las plataformas que son la base de HealthShare y HealthShare Health Connect: InterSystems IRIS e InterSystems IRIS for Health 2019.1.0, 2019.1.1 y 2020.1.0 ( Ve a Alert: Incomplete Query Results with ‘ORDER BY <row ID field> DESC’ para obtener más detalles.) Los clientes que usan HealthShare Personal Community deberían evaluar el número de relaciones proxy que han establecido o eliminado. Los clientes que han establecido o eliminado relaciones proxy más de 64 000 veces están en riesgo por este fallo. Aparte de Personal Community, este fallo no afecta a la lógica de las búsquedas en el software de HealthShare o HealthShare Health Connect. Sin embargo, los clientes que han desarrollados consultas personalizadas usando las funciones aportadas por InterSystems IRIS for Health, podrían verse afectadas si tienen los siguientes productos y versiones de HealthShare: HealthShare 2019.2, 2020.1 y 2020.2 Health Connect 2019.1.0, 2019.1.1, 2020.1.0 Una consulta puede provocar el fallo solo si cumple todas las siguientes condiciones: La consulta contiene una cláusula ORDER BY ordenada en orden descendente (DESC). El campo usado para esa clasificación es el ID de fila de la tabla. La consulta contiene condiciones en múltiples campos indexados. La consulta elige datos solo de una tabla. Se puede modificar una consulta individual para obtener los resultados correctos sustituyendo: ORDER BY <row ID field> DESC con ORDER BY <row ID field>+0 DESC Las correcciones para este fallo están identificadas como DP-402745 y DP-403046 y se incluirán en las futuras actualizaciones. También están disponibles mediante distribución "ad hoc" desde el Centro de Soporte Internacional (WRC). Este aviso también se encuentra en la página de Avisos y Alertas de Productos de InterSystems. Si tienes alguna pregunta sobre este aviso, contacta por favor con el Centro de Soporte Internacional (WRC) en support@InterSystems.com o +1.617.621.0700.
Anuncio
Esther Sanchez · 20 dic, 2021

Global Masters ha ganado el premio Influitive BAMMIE 2021 en la categoría "Most Passionate Community"

¡Estoy tan contenta de compartir esta noticia! Global Masters, el Programa de Fidelización de InterSystems, ha GANADO el premio Influitive BAMMIE 2001 en la Categoría "People’s Choice: Most Passionate Community" / "Elección del público: Comunidad más entusiasta" 🎉 🎉 Aquí podéis ver la lista completa de ganadores en todas las categorías, publicada por Influitive, la empresa organizadora de los premios, ¡MUCHÍSIMAS GRACIAS a todos, sois una Comunidad increíble! ¡Vosotros lo habéis hecho posible y hemos conseguido el premio todos juntos! Seguiremos construyendo el mejor programa de fidelización para todos. Ya tenemos preparadas novedades interesantes para 2022. ¡Os mantendremos informados! ¿Aún no te has registrado en el Programa de Fidelización de InterSystems? Aquí te puedes dar de alta ahora mismo. ¿No tienes claro qué es Global Masters? En esta publicación te explicamos qué es, cómo funciona, etc.

#Análisis adaptativo

9 Publicaciones0 Seguidores
Anuncio
Esther Sanchez · 9 feb, 2022

Reserva tu agenda para el Global Summit 2022

¡Hola Comunidad! Ya podéis reservar vuestras agendas para el mes de junio - Global Summit 2022, la Convención Anual de InterSystems, será presencial este año. Y en Seattle. Os mantendremos informados sobre la agenda, los ponentes, actividades, etc. Registraos para recibir todas las novedades del evento >>

#Pregunta clave

4 Publicaciones0 Seguidores
Anuncio
Esther Sanchez · 22 oct, 2021

¿Adivináis cuál es la sesión más popular del Virtual Summit 2021?

Virtual Summit 2021, la Convención Anual de InterSystems, ¡está a la vuelta de la esquina! Esperamos que ya os hayáis inscrito todos al evento 😎 Mientras esperáis a que llegue el martes, podéis pasar el rato contestando a esta pregunta: ➡️ Hay un montón de sesiones interesantes a las que asistir, pero... ¿cuál está siendo la más popular? (la que lleva más inscritos hasta ahora). Responded en la encuesta más abajo y demostrad vuestra intuición tecnológica El lunes 25 de octubre diremos la respuesta correcta. ¡Estad atentos! Ya lo veis... la sesión más popular del Virtual Summit de este año, la que tiene más personas inscritas es... ¡InterSystems IRIS: What's New and Next!! 👏👏 ¡Enhorabuena a los que habéis acertado! ¡Y gracias por participar! Si queréis ver la ponencia, registraos al Virtual Summit. ¡Aún estáis a tiempo!
Artículo
Alberto Fuentes · 22 jun, 2021

Cómo desplegar un clúster sharded con Docker y MergeCPF

En este artículo, ejecutaremos un clúster InterSystems IRIS usando Docker y [archivos CPF combinados](https://docs.intersystems.com/irislatest/csp/docbook/DocBook.UI.Page.cls?KEY=RACS_cpf#RACS_cpf_edit_merge) - una nueva característica que permite configurar servidores con facilidad. > En UNIX® y Linux, puedes modificar el archivo predeterminado iris.cpf utilizando un archivo CPF combinado declarativo. Un archivo combinado es un CPF parcial en el que se establecen los valores deseados que queramos que tenga una instancia al iniciar. La operación de combinación en CPF sólo funciona una vez para cada instancia. Nuestra arquitectura de clúster es muy sencilla, consistirá en un Nodo 1 (nodo maestro) y dos Nodos de datos ([echa un vistazo a todas las funciones disponibles](https://docs.intersystems.com/irislatest/csp/docbook/DocBook.UI.Page.cls?KEY=RACS_ShardRole)). Desafortunadamente, docker-compose no puede desplegar en diferentes servidores (aunque puede desplegar a hosts remotos), por lo que esto es útil para el desarrollo local de modelos de datos que utilicen sharding, pruebas, etc. Para el despliegue en producción de un cluster de estar características, debes utilizar [ICM](https://docs.intersystems.com/irislatest/csp/docbook/DocBook.UI.Page.cls?KEY=GICM_using) o [IKO](https://docs.intersystems.com/irislatest/csp/docbook/DocBook.UI.Page.cls?KEY=AIKO). ## Docker-compose.yml Comencemos con la configuración de docker-compose:   docker-compose.yml version: '3.7' services: iris1: image: containers.intersystems.com/intersystems/iris:2020.3.0.221.0 init: true command: --key /ISC/iris.key hostname: iris1 environment: - ISC_DATA_DIRECTORY=/ISC/iris.sys.d/sys1 - ISC_CPF_MERGE_FILE=/ISC/CPF2merge-master-instance.conf volumes: - ./:/ISC:delegated ports: - 9011:1972 - 9012:52773 iris2: image: containers.intersystems.com/intersystems/iris:2020.3.0.221.0 command: --key /ISC/iris.key --before 'sleep 60' init: true hostname: iris2 environment: - ISC_DATA_DIRECTORY=/ISC/iris.sys.d/sys2 - ISC_CPF_MERGE_FILE=/ISC/CPF2merge-data-instance.conf volumes: - ./:/ISC:delegated depends_on: - iris1 ports: - 9021:1972 - 9022:52773 iris3: image: containers.intersystems.com/intersystems/iris:2020.3.0.221.0 command: --key /ISC/iris.key --before 'sleep 60' init: true hostname: iris3 environment: - ISC_DATA_DIRECTORY=/ISC/iris.sys.d/sys3 - ISC_CPF_MERGE_FILE=/ISC/CPF2merge-data-instance.conf volumes: - ./:/ISC:delegated depends_on: - iris1 ports: - 9031:1972 - 9032:52773 Como puedes ver, estamos ejecutando una imagen intersystems/iris:2020.3.0.221.0, a la que pasamos un fichero de licencia (que debe ser compatible con *sharding*), persiste los datos utilizando la funcionalidad [Durable %SYS](https://docs.intersystems.com/irislatest/csp/docbook/DocBook.UI.Page.cls?KEY=ADOCK#ADOCK_iris_durable), y le pasa un [ISC_CPF_MERGE_FILE](https://docs.intersystems.com/irislatest/csp/docbook/DocBook.UI.Page.cls?KEY=ADOCK#ADOCK_iris_running) que apunta al archivo CPF que queremos combinar (son diferentes archivos los usados para el Nodo 1 y los nodos de datos). Además, los nodos de datos se inician con un minuto de retraso dándole tiempo al Nodo 1 para que arranque. Esta es una estimación extremadamente conservadora, con un hardware adecuado el tiempo de inicio es del orden de segundos como máximo. Revisaremos la configuración de clúster que tiene lugar en los archivos combinados CPF. ## CPF2merge-data-instance.conf [Startup] PasswordHash=FBFE8593AEFA510C27FD184738D6E865A441DE98,u4ocm4qh ShardRole=node1 [config] MaxServerConn=64 MaxServers=64 globals=0,0,400,0,0,0 errlog=1000 routines=32 gmheap=256000 locksiz=1179648 ¿Qué sucede aquí? En la parte [Startup] habilitamos *sharding* al asignar el rol de Nodo1 a nuestro clúster. Y en `[config]` ampliamos un poco nuestro servidor al permitir más buffers de memoria y conexiones. ¡Eso es todo! ## CPF2merge-data-instance.conf [Startup] ShardClusterURL=IRIS://iris1:1972/IRISCLUSTER ShardRole=DATA Para los nodos de datos, necesitamos proporcionar la URL del Nodo1 y el rol del nodo. ## Pruébalo [Revisa el repositorio](https://github.com/intersystems-ru/iris-container-recipes) o ejecuta este código: git clone https://github.com/intersystems-ru/iris-container-recipes.git cd iris-container-recipes cd cluster // copy iris.key in cluster folder docker-compose up -d Después de iniciar el clúster de InterSystems IRIS, puedes acceder a él desde el [navegador](http://localhost:9012/csp/sys/exp/%25CSP.UI.Portal.SQL.Home.zen?%24NAMESPACE=IRISCLUSTER). El usuario/contraseña es: _SYSTEM/SYS. ## Conclusiones Los [archivos CPF combinados](https://docs.intersystems.com/irislatest/csp/docbook/DocBook.UI.Page.cls?KEY=RACS_cpf#RACS_cpf_edit_merge) son una excelente y sencilla herramienta, que permiten configurar instancias de InterSystems IRIS. Gracias a @Luca Ravazzolo por proporcionar el código y responder a todas mis preguntas. Este artículo está etiquetado como "Mejores prácticas" ("Best practices"). Los artículos con la etiqueta "Mejores prácticas" incluyen recomendaciones sobre cómo desarrollar, probar, implementar y administrar mejor las soluciones de InterSystems.
Anuncio
Mario Sanchez Macias · 22 jul, 2021

Alerta: Resultados Incorrectos en las Consultas ‘GROUP BY’ No Estándar

InterSystems ha corregido un defecto que puede ocasionar resultados incorrectos en consultas SQL. Este defecto afecta a: Todas las versiones principales y versiones de mantenimiento de InterSystems IRIS e InterSystems IRIS for Health, desde 2019.1.0 Un bloque de SQL puede encontrarse con el defecto sólo si se cumplen las siguientes condiciones: El bloque contiene una condición GROUP BY pero no incluye ningún agregado, como COUNT(*). La condición SELECT incluye un campo que no está en la condición GROUP BY*, y el bloque contiene una condición WHERE en ese campo. Los resultados del bloque de SQL se pueden determinar totalmente desde un índice único, y ese índice empieza con el campo en la condición GROUP BY del bloque. *: tened en cuenta que este uso específico de campos no agrupados en la condición SELECT es una Extensión SQL de InterSystems y no forma parte del estándar SQL. Al final de este artículo se muestran algunos ejemplos de consultas afectadas y no afectadas. Como resultado del defecto, la condición WHERE en el listado anterior no se aplica correctamente a los resultados de las consultas. Y, por tanto, la consulta puede devolver filas que no cumplen las condiciones de la consulta. La correción a este defecto se ha identificado como AK1043 y se incluirá en todas las futuras versiones de los productos, incluyendo InterSystems IRIS e InterSystems IRIS for Health 2020.1.2 y 2021.1.1. También está disponible a través de distribución ad hoc desde el Centro de Soporte Internacional (WRC). Nota a los clientes de HealthShare InterSystems ha revisado el problema en la familia de productos HealthShare y no ha encontrado ninguna consulta que cumpla los criterios anteriores. Los clientes de HealthShare que utilizan las funcionalidades de InterSystems IRIS de forma independiente a su instalación de HealthShare, tendrán que revisar su lógica y sus personalizaciones para saber si pueden estar sufriendo este defecto. Para cualquier pregunta sobre esta alerta, contacta con el Centro de Soporte Internacional (WRC). Ejemplos A modo de ejemplo, mostramos el ejemplo de una tabla (test.TestTable) con tres propiedades Integer y un índice en dos de esas propiedades: Property Int1 As %Integer; Property Int2 As %Integer; Property Int3 As %Integer; Index GroupBy On (Int1, Int2); Algunos ejemplos de consultas afectadas: SELECT Int1, Int2 FROM test.TestTable WHERE Int2 > 1 GROUP BY Int1 Esta consulta cumple todas las condiciones señaladas anteriormente. Como resultado del defecto, la consulta también devuelve filas con Int2 <= 1. SELECT Int1, ID FROM test.TestTable WHERE Int2 <= 1 GROUP BY Int1 Esta consulta también estaría afectada por el defecto porque el campo ID está incluido en cada índice, por lo que la consulta devolvería filas con Int2 > 1. Algunos ejemplos de consultas no afectadas: SELECT Int1, Int2 FROM test.TestTable WHERE Int2 > 1 Esta consulta no incluye una claúsula GROUP BY , por tanto, no está afectada. SELECT Int1, Int2, COUNT(*) FROM test.TestTable WHERE Int2 > 1 GROUP BY Int1 Esta consulta contiene un agregado en la lista de SELECT, por tanto tampoco estaría afectada. SELECT Int1, Int2 FROM test.TestTable WHERE Int1 > 1 GROUP BY Int1 SELECT Int1, Int2 FROM test.TestTable GROUP BY Int1 Ninguna de estas consultas contiene una condición WHERE sobre un campo que NO está en la claúsula GROUP BY, así que no estarían afectadas. SELECT Int1, Int2 FROM test.TestTable WHERE Int1 > 1 GROUP BY Int2 El índice compuesto de la tabla no comienza con el campo en la claúsula GROUP BY, así que no está afectada. SELECT Int1, Int2 FROM test.TestTable WHERE Int2 > 1 AND Int3 > 1 GROUP BY Int1 SELECT Int1, Int3 FROM test.TestTable WHERE Int2 > 1 GROUP BY Int 1 Estas consultas usan el valor Int3, que no está guardado en el índice. Como no pueden ser resueltas usando sólo el índice, no estarían afectadas.
Anuncio
Jose-Tomas Salvador · 3 mar, 2023

Agilizando Y siendo más previsibles: actualización sobre nuestra frecuencia de lanzamientos de versión

InterSystems actualiza periódicamente sus políticas y prácticas de lanzamiento de nuevas versiones software para ajustarse a las necesidades de los clientes. Ahora estamos cambiando la frecuencia de nuestras versiones de mantenimiento para que sean más predecibles para clientes y partners, y modificaremos algunas otras áreas.En este artículo se resume la frecuencia de lanzamientos de nuestras Plataformas de datos y los cambios recientes en ellas, y se anuncian algunas actualizaciones nuevas. ¿Por qué cambiar? Nuestros clientes están incorporando las nuevas versiones con mayor rapidez Nuestros clientes están adoptando más rápidamente las nuevas versiones de sus plataformas (sistemas operativos,...). Los problemas de seguridad son cada vez más frecuentes, sobre todo en las librerías de terceros Nuestros clientes nos piden plazos de entrega más predecibles ¿Y qué es lo que no cambia? Recordatorio de nuestra frecuencia de lanzamiento de versiones Desde 2018 InterSystems ha estado utilizando una cadencia doble de lanzamiento con InterSystems IRIS (aquí podéis leer el anuncio original). Ofrecemos: Versiones de entrega continua (Continuous Delivery, CD): estas versiones ofrecen acceso rápido a las nuevas funcionalidades y son perfectas para desarrollar e implementar aplicaciones que se actualizan continuamente y pueden aprovechar las nuevas funcionalidades de forma inmediata. A veces se llama tren rápido Versiones de mantenimiento extendido (Extended Maintenance, EM): estas versiones son menos frecuentes que las de entrega continua (CD), pero ofrecen la estabilidad propia de las versiones de mantenimiento. Son perfectas para grandes aplicaciones empresariales en las que la facilidad para obtener parches en las versiones de mantenimiento es más importante que tener acceso temprano a nuevas funcionalidades. A veces se llama tren lento. Las versiones EM son fáciles de identificar porque su número de versión es AAAA.1 (por ejemplo 2022.1 o 2023.1). Las versiones CD tendrán un número de versión del tipo AAAA.2, AAAA.3, etc. Hace un año, evolucionamos nuestra cadencia, añadiendo kits para versiones CD e incluyendo HealthShare Health Connect en estos conjuntos de lanzamientos, junto con InterSystems IRIS e InterSystems IRIS for Health. (Consultad la actualización de febrero de 2022). Las versiones CD siguen teniendo algunas restricciones: no hay actualizaciones de mantenimiento ni de seguridad; no hay conversión in-place desde Caché o Ensemble; y la ruta de actualización de una versión CD se limita a la siguiente versión CD o a la siguiente versión EM. Los lanzamientos de nuevas funcionalidades (tanto de EM como de CD) pasan por una fase de prueba, en la que los clientes pueden descargar las nuevas versiones y trabajar con ellas para prepararse para la nueva versión. Las versiones de prueba son muy útiles para recibir comentarios y realizar pruebas, para asegurarse de que las aplicaciones funcionan bien con la nueva versión. Desde la versión 2022.2 empezamos a actualizar las versiones de prueba cada dos semanas, siempre los miércoles. Los comentarios sobre la frecuencia de lanzamientos y estas actualizaciones han sido muy positivos, y hemos sido capaces de gestionar la cadencia de lanzamiento doble, a la que vez mantenemos una calidad extremadamente alta. Actualizaciones de plataformas Los clientes están adoptando nuevos sistemas operativos mucho más rápidamente, especialmente en la nube. Por eso hemos cambiado también nuestra frecuencia. En 2022, comenzamos a incorporar el soporte a los nuevos sistemas operativos en las versiones de mantenimiento. La versión 2022.1.1 añadió el soporte a Ubuntu 22.04; la versión 2022.1.2 añadió el soporte a RHEL 9. Este enfoque permite que los clientes puedan adoptar los nuevos sistemas operativos mucho antes. Los cambios en materia de seguridad son cada vez más frecuentes, sobre todo en las bibliotecas comunes que se incluyen en los paquetes de estos sistemas operativos, como OpenSSL. Con nuestra versión 2022.1 empezamos a utilizar las librerías OpenSSL del sistema operativo, para que los clientes puedan mantenerse actualizados en materia de seguridad mediante el sistema operativo. Esto también significa compilar y empaquetar kits independientes para cada versión principal de un sistema operativo Linux. Limitamos estos a dos versiones principales de la plataforma en cada versión de EM. Si introducimos el soporte a un nuevo sistema operativo en una versión de mantenimiento, no eliminaremos ninguna versión anterior, por lo que podría haber tres conjuntos de kits; esto se reduce a dos con la siguiente versión EM. Por ejemplo, la versión 2022.1.2 tiene tres conjuntos de kits de Red Hat (RHEL 7, RHEL 8 y RHEL 9); la versión 2022.1.3 tendrá los mismos conjuntos de kits, pero la versión 2023.1.0 solo incluirá los kits RHEL 8 y RHEL 9.Como se están acelerando los cambios en las plataformas, queremos dar a los clientes visibilidad sobre lo que está por llegar. Hemos lanzado una serie de publicaciones llamada "Actualización sobre plataformas soportadas", que se publicarán como anuncio en la Comunidad; aquí podéis leer la primera publicación. No dudéis en darnos vuestra opinión y sugerencias sobre el formato, la frecuencia, etc. Mantenimiento y actualizaciones de seguridad Seguimos ofreciendo actualizaciones de mantenimiento de InterSystems IRIS durante dos años, así como actualizaciones de mantenimiento de Caché y Ensemble (consultad la Versión mínima soportada). Además de las actualizaciones de mantenimiento, ofrecemos correcciones de seguridad. A la secuencia de versiones que actualizan una versión de EM, en todos los productos y plataformas asociados, la llamamos stream. Por ejemplo, las versiones 2021.1.0, 2021.1.1, 2021.1.2 son un stream, y las versiones 2022.1.0, 2022.1.1, 2022.1.2 son otro stream diferente. Esto significa que ofrecemos versiones de mantenimiento para tres streams (el de la EM más reciente y el de la anterior EM de InterSystems IRIS, InterSystems IRIS for Health y Health Connect, así como el de Caché y Ensemble, que es su propio y único stream). A partir de abril de 2023, InterSystems ofrecerá correcciones de seguridad para la versión actual y las de los tres últimos años de InterSystems IRIS, así como para la última versión de mantenimiento de Caché. Esto significa que se proporcionan correcciones de seguridad para dos streams adicionales, más allá de las actualizaciones de mantenimiento (un total de cinco streams). Por ejemplo, en 2024, InterSystems proporcionará correcciones de seguridad para las versiones 2021.1.x, 2022.1.x, 2023.1.x de InterSystems IRIS, así como para la versión 2024.1.x que esté vigente en ese momento; InterSystems también proporcionará correcciones de seguridad para Caché 2018.1.x. Recientemente mejoramos nuestra política de gestión de vulnerabilidades de seguridad para adaptarnos al mayor volumen de problemas de seguridad que observamos, la mayoría de los cuáles son de severidad media o baja (consultad la Actualización de la Política de Gestión de Vulnerabilidades). Ahora incluimos actualizaciones de seguridad en cada versión. La información sobre problemas con severidad alta y crítica está retenida (para evitar que se proporcione información que se pueda utilizar para aprovecharse de vulnerabilidades de seguridad) hasta que estos problemas se solucionen en todos los streams soportados - en ese momento emitiremos una Alerta de Seguridad con los detalles de las vulnerabilidades que se han resuelto. Versiones de mantenimiento predecibles Los clientes nos dicen que aprecian recibir actualizaciones periódicas del software y quieren poder hacer planes en función de cuándo pueden esperarlas. Ahora estamos formalizando nuestro calendario de versiones de mantenimiento, de la siguiente manera: El stream más reciente de InterSystems IRIS: versión de mantenimiento cada tres meses El stream anterior de InterSystems IRIS: la versión de mantenimiento cada seis meses Caché y Ensemble: versión de mantenimiento cada doce meses El 18 de enero publicamos una versión de mantenimiento para el stream de InterSystems IRIS 2022.1 (consultad el anuncio de la versión 2022.1.2). Tenemos previsto publicar las versiones de mantenimiento del stream de InterSystems IRIS 2021.1, y del stream deCaché y Ensemble 2018.1 el 28 de Febrero. En 2023, tenemos previsto lanzar una versión de EM (2023.1) y dos versiones de CD (2023.2 y 2023.3). Cuando la versión 2023.1.0 esté disponible de forma general (GA), se convertirá en el stream más reciente de InterSystems IRIS, y la versión 2022.1 se convertirá en el stream anterior. Eliminación de versiones anteriores del WRC (pero no del ICR) Debido a que nuestros lanzamientos se han vuelto más frecuentes y publicamos más kits (uno por cada versión principal del SO Linux), el número de versiones disponibles en la página de distribución de software del WRC ha crecido significativamente y se ha vuelto más confuso para algunos clientes. Estamos adoptando una nueva práctica, retirando periódicamente de la página de distribución las versiones más antiguas de cada stream. Solo estará visible la versión de CD más reciente. Como la versión 2022.3 ya está disponible, eliminaremos las imágenes de la versión 2022.2 a finales de Febrero Solo estará visible la versión de mantenimiento más reciente por stream - la versión 2022.1.1 se eliminó cuando se publicó la 2022.1.2. Así se evitará el problema de que los clientes instalen por error software con problemas de seguridad conocidos Las versiones anteriores están disponibles bajo pedido. También sugerimos que los clientes que adopten una única versión para muchos sitios, conserven su propia copia del kit de esa versión. Para garantizar la integridad, todos los kits y contenedores están firmados; los archivos de checksum y los archivos de firma PGP pueden descargarse de la página de distribución del Centro de Soporte Internacional (WRC). Trabajamos de forma diferente con los contenedores publicados en el Registro de Contenedores de InterSystems (ICR), porque los clientes normalmente utilizan versiones específicas en los pipelines CI/CD. No eliminaremos las imágenes antiguas del ICR hasta que tengan dos años de antigüedad. Recomendamos que los clientes mantengan actualizados sus pipelines CI/CD, y los comentarios que recibimos son que así lo hacen. Comprometidos con el éxito de nuestros clientes Todos los cambios que se describen en este artículo se han realizado con la intención de ayudar a que los clientes tengan éxito. Escuchamos las preocupaciones de nuestros clientes sobre los problemas de seguridad, la adopción de plataformas, las actualizaciones de mantenimiento y la frecuencia de los lanzamientos, y cambiamos las cosas basándonos en esos comentarios. Así que no dudéis en poneros en contacto con nosotros para hacernos llegar vuestros comentarios y sugerencias.