Limpiar filtro
Anuncio
Esther Sanchez · 9 dic, 2021
¡Hola Comunidad!
¡Es el momento de demostrar nuestra pasión por la Comunidad de Desarrolladores de InterSystems! Estamos muy orgullosos de anunciar que Global Masters, la plataforma de fidelización de InterSystems, es finalista en los premios Influitive BAMMIE en la Categoría de Most Passionate Community🤩🤩🤩
¡Y esto ha sido posible gracias a todos vosotros, nuestra gran comunidad!
PERO, para ganar, necesitamos obtener más votos que los otros finalistas - ¡así que necesitamos vuestros votos!
🚀 POR FAVOR haced clic en "You've got my vote" en este reto
¡Hoy 9 de diciembre es el último día para votar!
¡Vamos equipo!! ¡Podemos GANAR!
Video de Olga:
Anuncio
Esther Sanchez · 16 dic, 2021
¡Hola desarrolladores!
Os traemos un vídeo sobre el Directorio de Partners de InterSystems, en el que @Elizabeth.Zaylor explica en qué consiste, cómo darse de alta en él, cómo encontrar partners o soluciones y los beneficios que aporta a todos.
⏯ El Directorio de Partners
🗣 Ponente: Elizabeth Zaylor, Partnerships & Alliances, InterSystems
Podéis acceder al Directorio en esta dirección: https://partner.intersystems.com
¡Esperamos que os resulte útil!
Nota.- El idioma del vídeo es el inglés, pero podéis activar los subtítulos en inglés si os resulta más fácil entender el vídeo leyendo el texto. Solo tenéis que hacer clic en el icono de subtítulos abajo:
Anuncio
Esther Sanchez · 29 nov, 2022
¡Hola Comunidad!
Estamos encantados de anunciar una nuevo tipo de retos en Global Masters: ↔ Developers Connections ↔. Porque queremos haceros más fácil compartir ideas, resolver dudas y contactar con otros colegas.
¿Tenéis una pregunta/duda que os gustaría consultar a otros desarrolladores de InterSystems con experiencia? Ahora podéis solicitar una conexión sobre un tema en concreto, a través de un reto en Global Masters. Y también podéis responder a las solicitudes de otras personas.
Echad un vistazo a los retos de la carpeta "Connections" >>
¿Aún no eres miembro de Global Masters? Puedes darte de alta utilizando tus credenciales de InterSystems.
Anuncio
Esther Sanchez · 2 ene, 2023
a {color:#2a2e78;}
Desarrolladores, ¿no habéis podido entrar en la Comunidad todo lo que os gustaría? ¡No os preocupéis! Os traemos un resumen de todo lo que hemos publicado en el mes de diciembre: lo más visto, lo más comentado, lo más votado... Seguid leyendo y no os lo perdáis ⬇️⬇️
Estadísticas generales
✓ 24 publicaciones nuevas: – 13 artículos – 10 anuncios – 1 pregunta
Lo más visto
¿De qué manera obtener Authorization Bearer dentro de un Servicio SOAP?Yone Moreno
38
Entorno Virtual de Python Embebido (venv)Alberto Fuentes
24
Cómo subir y descargar archivos a través de HTTPLuis Angel Pérez Ramos
22
Aplicación IRIS RAD StudioRicardo Paiva
20
Se descontinúa la instalación del servidor web Apache (referenciado a veces como Private Web Server - PWS)Jose Tomas Salvador
19
Todas las publicaciones de diciembre ordenadas por visualizaciones »
Lo más votado
Lo mejor del otoño 2022 en la ComunidadEsther Sanchez
1
Entorno Virtual de Python Embebido (venv)Alberto Fuentes
1
Novedades de InterSystems Ideas, diciembre 2022Esther Sanchez
1
Todas las publicaciones de diciembre ordenadas por votos »
Lo más comentado
Cómo usar Grafana directamente desde IRISRicardo Paiva
1
Cómo subir y descargar archivos a través de HTTPLuis Angel Pérez Ramos
1
¿De qué manera obtener Authorization Bearer dentro de un Servicio SOAP?Yone Moreno
1
Todas las publicaciones de diciembre ordenadas por comentarios »
Autores más populares
Ricardo Paiva
65
Alberto Fuentes
53
Luis Angel Pérez Ramos
44
Jose Tomas Salvador
41
Yone Moreno
38
Artículos
InterSystems IRIS
Entorno Virtual de Python Embebido (venv)Alberto Fuentes
Herramienta de migración de datos - Part III: de DB2 a IRISRicardo Paiva
Primeros pasos con Apache Zeppelin + IRISRubén Larenas
Aplicación IRIS RAD StudioRicardo Paiva
Rutinas con privilegios y $RolesAlberto Fuentes
Log de datos de un servidor web realLuis Angel Pérez Ramos
Truco: Cómo usar código de depuración auto-destructivoAlberto Fuentes
Test de velocidad de ingestión y consulta de datosLuis Angel Pérez Ramos
Cómo usar Grafana directamente desde IRISRicardo Paiva
Unas cuantas cajas y una visiónRicardo Paiva
Soporte de Grafana para InterSystems IRISRicardo Paiva
Integración de InterSystems con Node-REDPhilipp Bonin
Caché
Cómo subir y descargar archivos a través de HTTPLuis Angel Pérez Ramos
Anuncios
InterSystems IRIS
ES Interopway XDBC Cristiano Silva
Se descontinúa la instalación del servidor web Apache (referenciado a veces como Private Web Server - PWS)Jose Tomas Salvador
Se descontinúa la instalación del servidor web Apache - Preguntas Frecuentes (FAQ)Jose Tomas Salvador
InterSystems IRIS kits: Se descontinúa la instalación del servidor web Apache (referenciado a veces como Private Web Server - PWS)Jose Tomas Salvador
Cómo registrarse en un Programa de Acceso Temprano (EAP)Jose Tomas Salvador
Ya está disponible IAM 3.0David Reche
Comunidad de Desarrolladores Oficial
Resumen del mes de noviembre (2022)Esther Sanchez
Lo mejor del otoño 2022 en la ComunidadEsther Sanchez
Ideas de InterSystems
Novedades de InterSystems Ideas, diciembre 2022Esther Sanchez
Concursos
Ganadores del concurso Advent of Code 2022Esther Sanchez
Preguntas
InterSystems IRIS for Health
¿De qué manera obtener Authorization Bearer dentro de un Servicio SOAP?Yone Moreno
Anuncio
Esther Sanchez · 7 oct, 2022
¡Hola desarrolladores!
Seguimos mejorando la página web de la Comunidad de Desarrolladores. ¿Habéis visto ya los nuevos cambios?
📌 Nueva cabecera
📌 Nueva página para las Certificaciones de InterSystems
📌 Nueva barra de búsqueda en Publicaciones, Respuestas y Mensajes Directos
📌 Nueva página "Sobre nosotros": Equipo y Ecosistema
📌 Más visibilidad para el Equipo de la Comunidad y los Moderadores
📌 Nuevo botón para "Ir arriba"
Vamos a explicar en detalle cada uno de ellos.
Nueva cabecera
Para hacer la página más amigable, hemos cambiado el diseño de la cabecera, escondiendo el anterior menú en el icono
Al hacer clic en el icono, aparecen las mismas secciones que se veían antes:
Nueva página para las Certificaciones de InterSystems
Ahora se puede saber de un vistazo si un miembro de la Comunidad ha conseguido la certificación oficial de InterSystems (antes tiene que haberla añadido a su perfil!) - su foto aparecerá con una marca de verificación verde tanto en sus publicaciones como en su perfil:
Y la información sobre su certificación estará disponible en su página de perfil, en el apartado "Certificaciones de InterSystems":
✅ ¡No te olvides de añadir tu certificación de InterSystems a tu perfil!
Nueva barra de búsqueda en Publicaciones, Respuestas y Mensajes Directos
Sabemos que a veces necesitas buscar algo en tu propio contenido de la Comunidad. Por ello, hemos añadido una barra de búsqueda en las Publicaciones y en las Respuestas:
✅ Haciendo clic en "ir a la publicación" puedes ir a la publicación donde está la Respuesta.
También hemos añadido la barra de búsqueda en los Mensajes Directos:
Nueva página "Sobre nosotros": Equipo y Ecosistema
Como os anunciamos en esta publicación, hemos rediseñado la página "Sobre nosotros". Ahora hemos añadido dos pestañas:
Una pestaña "Equipo" para dar a conocer las personas que se ocupan de la Comunidad:
📍 Nuestro equipo
Y otra pestaña "Ecosistema" con todos los portales y los recursos a disposición del desarrollador de InterSystems:
📍 Ecosistema para el Desarrollador de InterSystems
Os recuerdo que la nueva página "Sobre nosotros" se encuentra en al apartado "Acerca de" en el menú de la página de la Comunidad:
Más visibilidad para el Equipo de la Comunidad y los Moderadores
Queremos dar un poco de visibilidad al Equipo de la Comunidad y también a los Moderadores. Por eso, ahora es muy fácil saber de un vistazo quiénes son: su foto en la Comunidad aparecerá marcada en verde (si es un Moderador) o en morado (si forma parte del Equipo de la Comunidad):
Nuevo botón para "Ir arriba"
Sabemos que puede ser muy frustrante estar desplazándose hacia arriba con el ratón cuando estás en la parte de abajo de una página. Así que para hacer que la Comunidad sea lo más fácil de usar posible, hemos añadido el botón de "Ir hacia arriba" para ir directamente al principio de la página.
El botón aparece cuando empiezas a desplazarte hacia abajo con el ratón y dejas la parte inicial de la página:
¡Y esto es todo por ahora! ¡Esperamos que os resulten útiles estos cambios!
En los comentarios de esta publicación podéis comentarlos o solicitar otros nuevos. ¡Os leemos!
¡Muchas gracias!
Anuncio
Esther Sanchez · 8 nov, 2022
¡Hola desarrolladores!
Os invitamos a un nuevo webinar en español: "Analítica de datos en FHIR. Del paciente a la población", el jueves 17 de noviembre, a las 3:00 PM (CET).
El webinar se retransmitirá en directo desde el Congreso "Iberia Summit" que InterSystems celebrará en Valencia la semana que viene.
El webinar está dirigido a desarrolladores, analistas, integradores y demás actores en entornos sanitarios.
FHIR se usa normalmente para acceder a los datos de un paciente o recurso a la vez. Consideremos que en un repositorio FHIR se alberga la historia clínica de cada paciente. El paso siguiente seria agregar los datos y analizar la población. Sin embargo, hacerlo desde los datos de un servidor/repositorio FHIR requiere un largo proceso de extracción, transformación y carga de datos. Con InterSystems IRIS for Health podemos hacerlo de manera sencilla, intuitiva, eficiente y con alto rendimiento.
Durante el webinar, comenzaremos con un servidor FHIR existente y conteniendo datos, y veremos:
cómo presentar los datos FHIR en tablas SQL
cómo se mantiene la sincronización entre FHIR y SQL
las herramientas que permiten a InterSystems IRIS for Health crear diferentes proyecciones SQL de un repositorio FHIR
¡Os esperamos!
🗣 Ponentes: @Ricardo.Paiva y @Alberto Fuentes, Sales Engineers en InterSystems Iberia
➡️ Podéis registraros aquí >> ¡Pasado mañana es el webinar! Ya estáis todos apuntados, ¿verdad? ¡Pasaremos lista, ¿eh?! 😄
Si estáis interesados en FHIR, yo no me lo perdería 🙋
Anuncio
David Reche · 11 nov, 2021
¡Hola desarrolladores!
Ya está listo un nuevo concurso de programación de InterSystems:
🏆 Seguridad 🏆
Estará activo durante tres semanas: del 15 de noviembre al 5 de diciembre de 2021
Total en premios: $9,450
Página del concurso: https://contest.intersystems.com
Premios
1. Nominación de los expertos - los ganadores de esta categoría serán elegidos por un jurado especialmente formado para el concurso. Los premios serán:
🥇 1er puesto - $4,000
🥈 2º puesto - $2,000
🥉 3er puesto - $1,000
🌟 Puesto 4-10 - $100
2. Nominación de la Comunidad - en esta categoría ganará la aplicación que obtenga el mayor número total de votos. Los premios serán:
🥇 1er puesto - $1,000
🥈 2º puesto - $500
🥉 3er puesto - $250
Si dos o más participantes obtienen la misma cantidad de votos, todos serán considerados ganadores y el dinero del premio se repartirá entre todos.
¿Quién puede participar?
Cualquier miembro registrado en la Comunidad de Desarrolladores de cualquier país puede participar en el concurso, excepto los empleados de InterSystems (los "contractors" de InterSystems Corporation también pueden participar). Regístrate aquí en la Comunidad si aún no tienes una cuenta.
👥 Los desarrolladores pueden hacer equipos para crear una aplicación colaborativa. Se permiten de 2 a 5 desarrolladores en cada equipo.
No os olvidéis de nombrar a todos los miembros del equipo en el README de vuestra aplicación – los perfiles de usuario de la DC.
Duración del concurso
🛠 Del 15 al 28 de noviembre: Fase de desarrollo y registro de aplicaciones.
✅ Del 29 de noviembre al 5 de diciembre: Fase de votación.
Nota: Los desarrolladores pueden mejorar sus aplicaciones a lo largo de todo el período de registro y de votación.
Tema del concurso
En el concurso de seguridad, animamos a los desarrolladores a compartir soluciones que muestren cómo realizar tareas de seguridad relacionadas con InterSystems IRIS e InterSystems IRIS for Health. Os invitamos a desarrollar apps que destaquen tareas relacionadas con las partes de Autenticación y Autorización del Modelo de Seguridad de InterSystems.
Esas tareas podrían ser:
OAuth/OpenID/SAML/LDAP Authentication implementations.
PKI implementations
Access Management to certain parts of a REST API: application-level security, role/user-level security.
Access Management to data: on a database, table, column, or row-level access.
Access to interoperability components
Access to IRIS BI components: cubes, pivots, dashboards etc.
DevOps questions of authorization (users, roles, resources) and authentication (OAuth) settings.
Developer and support tools related to authentication and authorization.
Your idea!
Requisitos:
Aplicaciones aceptadas: aplicaciones nuevas en Open Exchange o que ya existan, pero que presenten una mejora significativa. Nuestro equipo revisará todas las aplicaciones antes de aprobarlas para el concurso.
La aplicación debe funcionar en IRIS Community Edition o IRIS for Health Community Edition o IRIS Advanced Analytics Community Edition.
La aplicación debe ser Open Source y publicarse en GitHub.
El fichero README de la aplicación debe estar en inglés, contener los pasos de la instalación y un vídeo-demo y/o una descripción de cómo funciona la aplicación.
Recursos útiles
1. Para principiantes con InterSystems IRIS:
Build a Server-Side Application with InterSystems IRIS
Ruta de aprendizaje para principiantes
2. Para principiantes con ObjectScript Package Manager (ZPM):
How to Build, Test and Publish ZPM Package with REST Application for InterSystems IRIS
Package First Development Approach with InterSystems IRIS and ZPM
3. Cómo presentar una aplicación al concurso:
How to publish an application on Open Exchange
How to submit an application for the contest
4. Documentación, cursos, vídeos:
Security Documentation
Course: InterSystems Security Basics
Video: Active Directory Integration with LDAP
Video: Configuring a Web Server for IIS for Better Performance and Security
Video: Webinar: Securing the Management Portal
Video: Advances in Security
Article: Building an FHIR Repository + OAuth2 Authorization Server/Resource Server Configuration on IRIS for Health Part 1
Artículo: Implementación de la estructura Open Authorization (OAuth 2.0) en InterSystems IRIS - Parte 1
Article: Protect your REST API applying OWASP Top Ten
Jurado
Las reglas sobre los votos serán anunciadas pronto.
Así que... Ready. Set. Code!
¡Suerte a todos!
❗️ Consulta los Términos oficiales del concurso.❗️
132 Publicaciones•0 Seguidores
Artículo
Jose-Tomas Salvador · 16 jul, 2020
Hola a todos,
con este artículo, me gustaría mostrar lo fácil y dinámicamente que puede ser configurada nuestra herramienta de Alerta y Monitorización de Sistema (SAM, del inglés System Alerting and Monitoring). El caso de uso podría ser el de un flujo de aprovisionamiento CI/CD ágil y rápido, donde queráis ejecutar vuestros tests unitarios y de estrés, y podáis ver rápidamente si los tests tuvieron éxito o cómo están estresando el sistema y tu aplicación ( el API de SAM en el backend de InterSystems IRIS es extensible para tu implementación APM).
SAM proporciona una interfaz gráfica nueva que muestra métricas y alertas. Por defecto, recoge las alertas lanzadas por las propias instancias de IRIS que monitorizeis, y aunque podéis ir y asignar los valores de los sensores a vuestro gusto, SAM permite configurar rápidamente reglas en Prometheus para que en vuestro pipeline CI/CD podáis ser alertados de lo que ocurra al instante.
Hay unos pocos requerimientos a los que debeis prestar atención para ejecutar SAM. La aplicación está empaquetada en un juego de containers fácil de usar ensamblado automaticamente con Docker Compose. Podéis ver todos los detalles de como ejecutar SAM en el link de arriba. Es fácil
Con SAM funcionando, provisionamos 4 clusters AWS en 4 regiones diferentes (la compañía ficticia para la que trabajamos es una organización global y el equipo de control de calidad está localizado en EEUU en la costa oeste, mientras que la producción está funcionando en Londres para clientes del distrito financiero).
Para provisionar y ejecutar rápidamente nuestros cluster IRIS aprovechamos InterSystems Cloud Manager (ICM) que rápida y fácilmente puede gestionarse com scripts simples para hacer el trabajo sucio de definir esos clusters en la nube en las distintas regiones AWS.
Cuando el interminable proceso de aprovisionamiento termina, llamamos al script SAM-populate.sh que, adecuadamente configurado (ver env-config.sh), carga en pocos segundos nuestra solución SAM y la deja funcionando en nuestra estación de trabajo local.
A través de una única página SAM, cualquiera es capaz de monitorizar varios clusters de InterSystems IRIS sin tener que saltar a través de varias páginas de portales AWS. Genial :) , pero más aún, nos permite a los "IRISianos" ver como lo están haciendo nuestras instancias de data-platform vs tener sólo las métricas por defecto de EC2-OS. Tened en cuenta que SAM a día de hoy ofrece más de 100 métricas de kernel de InterSystems IRIS y las combina con las propias alertas de InterSystems IRIS. La fusión de ambas debería ser el comienzo... no de una historia de amor, pero de una lectura mucho más precisa de tus sistemas.
Puedes encontrar el código del proyecto descrito y el caso de uso en este link de Github
Lo remarcable del proyecto es:
El uso del API REST de SAM
La UI sencilla, limpia y efectiva de SAM para la visualización de múltiples instancias de InterSystems IRIS en cluster
El uso de la nueva funcionalidad de CPF merge
La potencia de ICM y su programabilidad... o era scriptabilidad?
Si quieres hacerlo funcionar presta atención a:
la necesidad de claves InterSystems IRIS con la tecnología sharding habilitada
el contenedor correcto de InterSystems IRIS (necesitarás 2020.2 y superior)
el contenedor de registro del que ICM hará pull
el contenedor de registro de credenciales
el coste en que incurrirás corriendo esos clusters
y probablemente algunas otras pocas cosas :)
Espero que encuentreis los scripts útiles e inspiradores para
las llamadas al API REST de SAM REST API y
el modo en que hacemos uso de ICM de modo no-interactivo.
Cuidaos!
--
Anuncio
David Reche · 4 dic, 2020
¡Hola Desarrolladores!
Ya está listo el nuevo concurso para crear soluciones de código abierto utilizando InterSystems IRIS.
El tema de este octavo concurso es: Analytics
Estará activo durante tres semanas: del 7 al 27 de diciembre de 2020.
Premios
1. Nominación de los expertos - los ganadores serán elegidos por un jurado especialmente formado para el concurso. Los premios serán:
🥇 1er puesto - $2,000
🥈 2º puesto - $1,000
🥉 3er puesto - $500
2. Nominación de la Comunidad - ganará la aplicación que obtenga el mayor número total de votos. Los premios serán:
🥇 1er puesto - $1,000
🥈 2º puesto - $500
🥉 3er puesto - $250
Si dos o más participantes obtienen la misma cantidad de votos, todos serán considerados ganadores y el dinero del premio se repartirá entre todos.
¿Quién puede participar?
Cualquier miembro registrado en la Comunidad de Desarrolladores de cualquier país puede participar en el concurso, excepto los empleados de InterSystems. Regístrate aquí en la Comunidad si aún no tienes una cuenta.
Duración del concurso
Del 7 al 20 de diciembre: Dos semanas para subir las aplicaciones a Open Exchange (durante este período, se pueden modificar los proyectos).
Del 21 al 27 de noviembre: Una semana para votar.
Los ganadores serán anunciados el lunes 28 de diciembre.
Tema del concurso
💡 Soluciones de analítica usando InterSystems IRIS 💡
Uso de una o más de las capacidades analíticas de InterSystem IRIS (IRIS BI, IRIS NLP, IntegratedML, InterSystems Reports) para crear una historia visualmente convincente y clara.
La aplicación debe funcionar en IRIS Community Edition o IRIS for Health Community Edition o IRIS Advanced Analytics Community Edition.
La aplicación debe ser Open Source y publicarse en GitHub.
Y las aplicaciones que implementen unos requisitos tecnológicos adicionales, obtendrán bonus tecnológicos.
Recursos adicionales
1. Aplicaciones de ejemplo:
IRIS Analytics Template
Samples BI
Covid19 analytics
Analyze This
Game of Throne Analytics
Pivot Subscriptions
Samples Aviation
Set Analysis
Error Globals Analytics
2. Cómo enviar una aplicación al concurso:
How to publish an application on Open Exchange
How to submit an application for the contest
3. Cursos online:
DeepSee Overview
DeepSee Analyzer Basics
InterSystems Reports Resource guide
iKnow First Look
4. Vídeos:
Creating InterSystems IRIS Analytics Solutions Using Docker & VSCode
The Freedom of Visualization Choice: InterSystems BI
A look at InterSystems Reports
5. Datos para pruebas:
Adventure Works
Synthea
Jurado
Consulta los Criterios del Jurado y las Reglas sobre los votos aquí.
Así que... Ready. Set. Code!
¡Suerte a todos!
❗️ Echa un vistazo a los Términos oficiales del concurso.❗️
Ya ha empezado el concurso para desarrolladores.
¡Estamos deseando ver vuestros proyectos! Bonus tecnológicos para el concurso
Artículo
Luis Angel Pérez Ramos · 24 ene, 2023
¡Hola desarrolladores!
Python tiene un ecosistema muy extenso y potente que contiene miles de librerías y paquetes disponibles, especialmente en Data Science.
Por ello, quería hacer un primer intento de usar la funcionalidad Python Embebido para, de forma sencilla, importar una librería de Python llamada datetime, generar datos con un componente timestamp y persistirlo en InterSystems IRIS for Health. También funcionará en InterSystems IRIS.
He dividido este pequeño proyecto en 2 partes principales:
Configuración del entorno de Python Embebido siguiendo la documentación de InterSystems IRIS for Health
Creación del conjunto de datos timestamp como ejemplo usando Python Embebido y persistencia de los mismos en IRIS usando el paquete datetime
Configuración Python Embebido en InterSystems IRIS for Health 2022.1
En Windows, abre el terminal CMD:
C:\InterSystems\IRISHealth\bin>irispip install --target C:\InterSystems\IRISHealth\mgr\python numpy
Nota: Este es el paso para comprobar el entorno de Python Embebido, porque cuando usé IRIS 2021.0 descubrí que el irispip no funciona
Probar la funcionalidad Python importando el paquete math de Python
Abre el terminal de IRIS y ejecuta lo siguiente en el namespace USER: set pymath = ##class(%SYS.Python).Import("math")
Después, ejecutar write pymath.pi, Podrás ver que has llamado correctamente al paquete Python, con el siguiente resultado:
USER>write pymath.pi
3.141592653589793116
También podemos empezar el shell de Python abriéndolo desde el terminal de IRIS:
do ##class(%SYS.Python).Shell()
Class User.PythonFirstTry Extends %RegisteredObject{ClassMethod pyHello() As %Status{ set pythonBuiltins = ##class(%SYS.Python).Builtins() do pythonBuiltins.print("Hello World!")}ClassMethod pyForLoop() [ Language = python ]{ for i in range(5): print("Python")}}
He escrito dos métodos de clase que puedes poner en un archivo .cls, compilarlos y ver el resultado.
Ejecuta los métodos así:
USER>do ##class(User.PythonFirstTry).pyHello()
Hello World!
USER>do ##class(User. PythonFirstTry).pyForLoop()
Python
Python
Python
Python
Python
Usar la librería de Python para generar un flujo de datos y persistir en InterSystems IRIS
Librería de Python necesaria para la generación del flujo de datos:
Import datetime package (no requiere instalación extra usando CLI)
Además del paquete datetime, intenté usar otras librerías y paquetes. Sin embargo, algunas de ellas no están presentes de forma nativa con Python Embebido. Para instalarlas, abre el terminal CMD (para Windows), ejecuta lo siguiente (XX se reemplaza con el nombre del paquete):
C:\InterSystems\IRISHealth\bin>irispip install XX
Estos son los pasos seguidos para generar datos y persistir en IRIS.
Crea la clase %Persistent
Crea la Property
Define un método de clase (por ejemplo, GetData) y especificar [Language = python]
Genera datos llamando a la librería datetime de Python, usando este fragmento de código:
Nota: timeNow necesita ser convertido en un tipo de datos String
Ejecuta el método GetData() a través del Terminal de IRIS, ejecuta la consulta SQL
Nota: Podrías usar un bucle for simple para controlar el volumen de datos que es generado mediante este método.
Artículo
Alberto Fuentes · 1 jun, 2021
¡Hola Comunidad!
¿Necesitas conectar tu VSCode a un servidor de InterSystems? Le echamos un vistazo hoy a un gran truco que nos pasa [Tani Frankel](https://community.intersystems.com/user/tani-frankel)
¿Has oído hablar de esta opción?
.png)
Con cada vez más personas usando VSCode como IDE para nuestros productos, pensé que podría ser beneficioso ir ofreciendo pequeños trucos y consejos para ayudar a la gente a empezar a utilizarlo y a ser más productiva. Así que, con esta publicación, comienzo la serie de pequeños artículos.
Unas aclaraciones importantes:
1. Esto no pretende ser un tutorial ni un método de aprendizaje formal - si buscas uno de ellos, puedes echar un vistazo a [este excelente ejercicio *online*](https://learning.intersystems.com/course/view.php?id=1536&ssoPass=1) o revisar [esta estupenda sesión](https://learning.intersystems.com/course/view.php?id=1579&ssoPass=1) de nuestro último Virtual Summit.
2. Estos "Trucos y consejos" no son de mi invención - normalmente ya están documentados o se mencionan en algún lugar, yo solo quería reunirlos y quizá ofrecer un poco más de orientación o ejemplos. Trataré de referirme a la fuente cuando sea importante.
3. Aunque ya he anotado algunas ideas y temas que quiero cubrir en esta "serie", no sé cómo de rápido voy a ser capaz de publicarlas, así que no puedo comprometerme con la frecuencia con la que aparecerán...
Aquí va el primero de los "trucos y consejos":
Una de las primeras cosas que tendrás que hacer en VSCode es definir tus conexiones al servidor. Puedes hacerlo manualmente dentro del archivo de Configuración (*Settings*) de JSON en la extensión InterSystems Server Manager, o pulsando el signo (+) mientras intentas conectarte a un servidor (y respondes a las indicaciones), pero si estás en Windows, simplemente puedes importar tus definiciones del servidor desde el Registro de Windows.
De hecho, esto está documentado como parte de la documentación de la extensión InterSystems Server Manager - en el [Marketplace de extensiones de VSCode](https://marketplace.visualstudio.com/items?itemName=intersystems-community.servermanager), en el [archivo Readme del Repositorio GitHub](https://github.com/intersystems-community/intersystems-servermanager/blob/master/README.md), y como se muestra en la página de Detalles de la extensión dentro del propio VSCode, realmente todo el mismo texto...) -
En Windows, puedes ejecutar Import Servers from Registry desde Command Palette para crear entradas de conexión para todas las conexiones que hayas definido previamente con InterSystems Server Manager.
Cuando instalas una instancia en un equipo con Windows, o defines servidores para un cliente por medio de la herramienta Server Manager, se actualiza el Registro de Windows.
Por ejemplo, tenía un cliente con 9 servidores diferentes, a los que podría querer conectarse (entornos de Producción / Desarrollo / Pruebas, LAN vs. DMZ, etc.); otro cliente tiene incluso más (muchos más). Hacer esto uno por uno en VSCode podría ser tedioso (y propenso a errores humanos).
Supongamos que, por ejemplo, tengo esta situación en mi equipo, como se define en InterSystems Server Manager -
.png)
Puedo utilizar la opción "Import Servers From Registry" en la extensión InterSystems Server Manager.
Simplemente abre Command Palette (View -> Command Palette... o Ctrl+Mayúscula+P), empieza a escribir "InterSystems" después del carácter > y deberías ver esta opción -
.png)
Otra opción que puedes utilizar es hacer click en los ... (3 puntos) en la esquina superior derecha del panel de InterSystems Tools, y te aparecerá la opción:

A continuación, se te pedirá un nombre de usuario (*Username*) para conectarse a uno de los servidores (no tienes que introducir uno si no quieres que se guarde, sino que se te pedirá cada vez que te conectes), luego una contraseña, si quieres guardar la contraseña para todos los demás servidores también (no tienes que guardar la contraseña en absoluto si no quieres) y entonces se añadirán todas las definiciones del servidor.
Por ejemplo, según la imagen del Server Manager de arriba (y asumiendo que proporcioné un nombre de usuario de SuperUser, así es como se verá la configuración de JSON después de la importación -
.png)
Aquí os dejo un breve GIF mostrando este rápido proceso (comienza con solo tener definidas las 3 conexiones predeterminadas del servidor, y termina con los 5 servidores adicionales según el ejemplo anterior):

Anuncio
Esther Sanchez · 23 ago, 2021
¡Hola desarrolladores!
El primer concurso de artículos técnicos de InterSystems ya ha terminado. Y tenemos un montón de nuevo contenido para leer: 23 artículos increíbles 🔥
¡Muchas gracias a todos los participantes!!
¡Y ya podemos anunciar los ganadores!!!
Estos son los ganadores y sus artículos:
⭐️ Premio de los Expertos – los ganadores fueron elegidos por expertos de InterSystems:
🥇 Ganador: BILLIONS - Monetizing the InterSystems FHIR® Accelerator Service with Google Cloud's Apigee Edge escrito por @Ron.Sweeney1582
🥈 Segundo puesto: Learning Path for beginners escrito por @Yuri.Gomes
🥉 Tercer puesto: InterSystems IRIS REST Application Patterns escrito por @Yuri.Gomes
⭐️ Premio de la Comunidad – el ganador es elegido por los miembros de la Comunidad, siendo el artículo con mayor número de "likes":
🎉 Ganador: Let's fight against the machines! escrito por @Henry.HamonPereira
⭐️ Estos son los autores con mayor número de artículos presentados al concurso:
@Nigel.Salm5021: 3 artículos 🤩
@Francisco.López1549: 3 artículos 🤩
@Oliver.Wilms: 3 artículos 🤩
@Robert.Cemper1003: 2 artículos 🤩
@Yuri.Gomes: 2 artículos 🤩
¡INCREÍBLE! Les queremos agradecer su esfuerzo con un extraordinario regalo: 🎁 una mochila Nike Utility Speed🎁
⭐️ ¡Y muchas gracias a todos los participantes!:
@Robert.Cemper1003
@Nigel.Salm5021
@Henrique.GonçalvesDias
@Dmitry.Maslennikov
@Francisco.López1549
@Herman.Slagman7521
@Sergei.Mihaylenko
@Irene.Mikhaylova
@Oliver.Wilms
@Julian.Matthews7786
@Muhammad.Waseem
@crys.su9670
¡GRACIAS a todos por vuestro esfuerzo y por contribuir en la Comunidad!!
P.D. Los premios están en fabricación. Contactaremos con los ganadores cuando los tengamos disponibles.
Ha sido un concurso increíble, ¿no os parece?
¿Y qué más?
Estad atentos al próximo concurso de artículos 😉
Anuncio
Esther Sanchez · 17 feb, 2022
¡Hola Comunidad!
¿No sabéis sobre qué escribir para el Concurso de Artículos Técnicos? ¿Sentís vértigo ante la pantalla en blanco??
¡No os preocupéis! Os damos algunas ideas para escribir artículos...
Podéis echar un vistazo a una publicación de la Comunidad que mostraba los artículos más populares durante 2021. Y veréis que muchos artículos son sobre tecnologías que están alrededor de InterSystems, no tienen que ser de ObjectScript. Esta es la publicación:
Los mejores artículos de la Comunidad de Desarrolladores durante 2021 >>
Podéis escribir un artículo del tipo: "Mis 10 artículos favoritos de la Comunidad", enumerándolos y explicando por qué son tus favoritos, en qué te han ayudado...
O un artículo sobre "Mis 5 plug-ins favoritos de Open Exchange", enumerándolos y explicando por qué son tus favoritos, en qué te han ayudado...
O un artículo con trucos que habéis aprendido después de años trabajando con la tecnología de InterSystems
O con cosas que NO hacer cuando se trabaja con la tecnología de InterSystems
En fin, cualquier cosa que se os ocurra, que os haya resultado útil a vosotros, una enseñanza que aprendísteis en un proyecto... siempre relacionado directa o indirectamente con la tecnología de InterSystems
Al final del último webinar, @David.Reche propuso estos y otros ejemplos. También propuso otras ideas menos ortodoxas... pero no os las voy a destripar Haciendo clic en el enlace podéis ver la parte final del webinar, desde que David explica el concurso:
Ideas para escribir artículos para el Concurso >>
¡Espero que estas ideas os resulten útiles y que os animéis a participar! Como sabéis, todos los participantes recibirán un premio. Y me han chivado por ahí que la sudadera con capucha es 🔝. Así que yo no me la perdería...
Os dejo también por aquí el enlace a la publicación oficial con toda la información sobre el concurso:
¡Primer Concurso de Artículos Técnicos en español! >>
Que las musas os acompañen y... ¡esperamos vuestros artículos!
Anuncio
Esther Sanchez · 1 ago, 2019
a {color:#2a2e78;}
Pasaron muchas cosas durante el mes de julio en la Comunidad de Desarrolladores... ¿se perdieron algo? ¡Aquí tienen todo de nuevo! Lo más visto, lo más comentado, lo más votado..., revísenlo y no se queden con ganas de aprender más Lo más vistoDesarrollar un backend de servicios REST para una aplicación Angular 1.x con Caché - comencemos aquíby Joel Espinoza 36Clases, tablas y globals - ¿Cómo funcionan?by David Reche 36Crear un Backend con Node/Express y conectarlo a IRIS en menos que decimos 'Mississippi'by David Reche 33Desarrollar un Backend de servicios REST para una aplicación Angular 1.x con Caché - Parte 1 de variasby Joel Espinoza 29Clases de consulta en InterSystems Cachéby Francisco López 29Ejecutar un comando externo (Windows / Unix) de forma interactiva desde IRISby Alberto Fuentes 27Cómo obtener salida de ZZDUMP en una variableby H.Frank Kern 26Invitación a adoptar InterSystems IRISby David Reche 24Nuevo video: Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN) con InterSystems IRISby Esther Sanchez 21Dominando JDBC con SQL Gatewayby Bernardo Linarez 20Lo más votadoNuevo webinar: Bases de Datos Multimodelo. Una introducción prácticaby Esther Sanchez 3Crear un Backend con Node/Express y conectarlo a IRIS en menos que decimos 'Mississippi'by David Reche 2Clases, tablas y globals - ¿Cómo funcionan?by David Reche 2Ejecutar un comando externo (Windows / Unix) de forma interactiva desde IRISby Alberto Fuentes 1Cómo obtener salida de ZZDUMP en una variableby H.Frank Kern 1Dominando JDBC con SQL Gatewayby Bernardo Linarez 1Lo más comentadoClases, tablas y globals - ¿Cómo funcionan?by David Reche 2Cómo obtener salida de ZZDUMP en una variableby H.Frank Kern 110 autores a los que seguirDavid Reche 77Joel Espinoza 62Bernardo Linarez 52Alberto Fuentes 39Milo Martinez 36Francisco López 28Evgeny Shvarov 12Esther Sanchez 4AnunciosInterSystems IRISNuevo vídeo: Arquitecturas de referencia para InterSystems IRISby Esther SanchezInvitación a adoptar InterSystems IRISby David RecheNuevo video: Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN) con InterSystems IRISby Esther SanchezNuevo vídeo en español: Cómo arrancar un contenedor de InterSystems IRIS en Dockerby Esther SanchezVersiones de prueba de InterSystems IRIS e IRIS for Health 2019.3by David RecheOtro¿Qué pasó el mes pasado en la Comunidad de Desarrolladores? - Junio 2019by Esther SanchezNuevo webinar: Bases de Datos Multimodelo. Una introducción prácticaby Esther SanchezAtelierYa está disponible la versión Beta de Atelier 1.3.144by David RecheGlobal MastersInterSystems, nominada a los premios "Computable Awards 2019". ¿Nos ayudan a ganar?by Esther SanchezArtículosInterSystems IRISCrear un Backend con Node/Express y conectarlo a IRIS en menos que decimos 'Mississippi'by David RecheEjecutar un comando externo (Windows / Unix) de forma interactiva desde IRISby Alberto FuentesDominando JDBC con SQL Gatewayby Bernardo LinarezAnálisis de archivos docx mediante XSLTby Bernardo LinarezCómo reenviar un gran número de mensajes en Ensembleby Bernardo LinarezOtro caso de uso de $translate: Conversión de fechaby Evgeny ShvarovClases, tablas y globals - ¿Cómo funcionan?by David Reche¿Cómo aprender sobre InterSystems IRIS en la Comunidad de Desarrolladores?by Esther SanchezCachéEl Arte del Mapeo de Globales para Clases (3 de 3)by Milo MartinezDesarrollar un backend de servicios REST para una aplicación Angular 1.x con Caché - comencemos aquíby Joel EspinozaDesarrollar un Backend de servicios REST para una aplicación Angular 1.x con Caché - Parte 1 de variasby Joel EspinozaEstructura Interna de los Bloques de Bases de Datos en Caché (Parte 1)by Milo MartinezEstructura Interna de los Bloques de Bases de Datos en Caché (Parte 2)by Milo MartinezClases de consulta en InterSystems Cachéby Francisco LópezBúsquedas en campos de texto libre de forma rápidaby Alberto FuentesAtelierCómo verificar y arreglar la versión de Java en OSXby David RechePreguntasCachéCómo obtener salida de ZZDUMP en una variableby H.Frank Kern