Buscar

Limpiar filtro
Anuncio
Esther Sanchez · 4 ago, 2020

Nuevo vídeo: ObjectScript con Visual Studio Code

¡Hola desarrolladores! ¿Buscáis un IDE rápido y eficiente para desarrollar con código ObjectScript? Echad un vistazo al nuevo vídeo disponible en el canal de YouTube de la Comunidad de Desarrolladores en inglés: ⏯ ObjectScript con Visual Studio Code Usando la extensión de InterSystems ObjectScript, se puede editar y desplegar el código ObjectScript con el IDE de Visual Studio Code. El vídeo muestra cómo instalar la extensión de ObjectScript, exportar las clases de ObjectScript desde el servidor y escribir nuevos métodos en Visual Studio Code. En la página de Formación de InterSystems podéis encontrar más información sobre los IDE's: Conexión a través de Visual Studio Code Aplicación relacionada: VSCode-ObjectScript Esperamos que os resulte útil 👍🏼
Artículo
Eduardo Anglada · 28 dic, 2021

Un repositorio para obtener una imagen Docker con un paquete ZPM particular integrado

¡Hola desarrolladores! El Administrador de paquetes ZPM se está haciendo muy popular y por ello la librería de paquetes está creciendo. Así, algunas soluciones o muestras pueden crearse con InterSystems IRIS y uno o dos paquetes instalados. Me gustaría compartir con vosotros iris-docker-zpm-usage-template - una plantilla que se puede utilizar exactamente con esa finalidad. Podéis crear un nuevo repositorio o clonarlo y cambiar el nombre del paquete por el que necesitéis y una vez que la imagen docker está generada, obtenéis InterSystems IRIS en un contenedor docker con un paquete (o conjunto de paquetes) especificados. Por defecto, instala el paquete csvgen, así que cambiando esa línea el instalador automáticamente se encargará de instalar los paquetes que queráis. Comentarios, sugerencias y pull-requests son bienvenidos. ¡Muchas gracias!
Anuncio
David Reche · 24 jun, 2021

Nuevo Concurso de Programación: Inteligencia Artificial

¡Hola desarrolladores! ya está preparado el nuevo concurso de programación de InterSystems: 🏆 Inteligencia Artificial 🏆 Estará activo durante cuatro semanas: del 28 de junio al 25 de julio de 2021 Total en premios: $8,750 Premios 1. Nominación de los expertos - los ganadores de esta categoría serán elegidos por un jurado especialmente formado para el concurso. Los premios serán: 🥇 1er puesto - $4,000 🥈 2º puesto - $2,000 🥉 3er puesto - $1,000 2. Nominación de la Comunidad - en esta categoría ganará la aplicación que obtenga el mayor número total de votos. Los premios serán: 🥇 1er puesto - $1,000 🥈 2º puesto - $500 🥉 3er puesto - $250 Si dos o más participantes obtienen la misma cantidad de votos, todos serán considerados ganadores y el dinero del premio se repartirá entre todos. ¿Quién puede participar? Cualquier miembro registrado en la Comunidad de Desarrolladores de cualquier país puede participar en el concurso, excepto los empleados de InterSystems. Regístrate aquí en la Comunidad si aún no tienes una cuenta. 👥 Los desarrolladores pueden hacer equipos para crear una aplicación colaborativa. Se permiten de 2 a 5 desarrolladores en cada equipo. No os olvidéis de nombrar a todos los miembros del equipo en el README de vuestra aplicación – los perfiles de usuario de la DC. Duración del concurso 🛠 Del 28 de junio al 18 de julio: Fase de desarrollo de aplicaciones y registro. ✅ Del 19 al 25 de julio: Fase de votación. 🎉 26 de julio: Anuncio de los ganadores. Nota: Los desarrolladores pueden mejorar sus aplicaciones a lo largo de todo el período de registro y de votación. Tema del concurso 🤖 Inteligencia artificial y Machine Learning 🤖 Desarrolla una solución de IA/ML utilizando InterSystems IRIS. La aplicación puede ser una librería, paquete, herramienta o cualquier solución de IA/ML que utilice InterSystems IRIS. Requisitos: Aplicaciones aceptadas: aplicaciones nuevas en Open Exchange o que ya existan, pero que presenten una mejora significativa. Nuestro equipo revisará todas las aplicaciones antes de aprobarlas para el concurso. La aplicación puede crearse con cualquier funcionalidad de IA/ML con InterSystems IRIS. La aplicación debe funcionar en IRIS Community Edition o IRIS for Health Community Edition o IRIS Advanced Analytics Community Edition. La aplicación debe ser Open Source y publicarse en GitHub. El fichero README de la aplicación debe estar en inglés, contener los pasos de la instalación y un vídeo-demo y/o una descripción de cómo funciona la aplicación. El código fuente de la parte de InterSystems ObjectScript (si existe) estará disponible en formato UDL (no XML). Ejemplo. Estos requisitos están sujetos a cambios. Recursos útiles 1. Plantillas recomendadas con las que empezar: InterSystems IntegratedML template IRIS R Gateway template 2. Herramientas para importar datos: Data Import Wizard CSVGEN - CSV import util CSVGEN-UI - the web UI for CSVGEN 3. Documentación: Using IntegratedML 4. Cursos online: Learn IntegratedML in InterSystems IRIS Preparing Your Data for Machine Learning Predictive Modeling with the Machine Learning Toolkit 5. Cómo presentar una aplicación al concurso: Cómo publicar una aplicación en Open Exchange Cómo participar en los concursos Jurado Las reglas sobre los votos serán anunciadas pronto. Así que... Ready. Set. Code. ¡Suerte a todos! ❗️ Consulta los Términos oficiales del concurso.❗️
Anuncio
Jose-Tomas Salvador · 16 dic, 2022

Se descontinúa la instalación del servidor web Apache (referenciado a veces como Private Web Server - PWS)

Tal y como previamente anunciamos en el Global Summit 2022, InterSystems va a discontinuar la entrega o la instalación de un servidor web basado en Apache (a menudo denominado Servidor Web Privado o PWS de sus siglas en inglés); este cambio está actualmente previsto para InterSystems IRIS 2023.1. Con esta nueva estrategia, tienes el control total para escoger qué servidor web cubre mejor tus necesidades, y cómo configurarlo, mantenerlo y actualizarlo. Un beneficio clave de este cambio es que ya no tendrás que esperar a tener un kit actualizado por InterSystems para obtener la última versión disponible, lo que es especialmente importante en situaciones en que se descubren vulnerabilidades de seguridad del servidor web. InterSystems proporcionará herramientas que podrás utilizar y te ayudarán a configurar Apache o IIS (Importante: la edición InterSystems IRIS Community Edition continuará instalando un PWS como hasta ahora). La instalación de un servidor web es un proceso muy común y normalmente sencillo - y está bien documentado por los distintos fabricantes de servidores web. Más abajo se incluyen ejemplos para Ubuntu, Windows y MacOS. Muestran una instalación rápida para que puedas ver el nuevo comportamiento cuando los productos de InterSystems no incluyen o instalan un servidor web (Importante: Este código se incluye tal cual es, no está soportado y no debe considerarse suficiente ni directamente utilizable en aplicaciones de misión crítica o que manejen datos sensibles). Hay disponible una sección de preguntas frecuentes (FAQ) con información adicional y acceso a kits para probar este nuevo proceso. Por favor, ve a la página EAP Program, o a tu sección de Evaluación del WRC y selecciona el programa NoPWS. A menudo hay varias maneras de instalar un servidor web, por favor, elige aquella que te sea más familiar y mejor se adapte a tus necesidades. Para feedback, comentarios o dudas, por favor ponte en contacto con nosotros en nopws@intersystems.com. Ejemplo para Microsoft Windows: Utiliza Microsoft Windows para instalar IIS. Una vez instalado, puedes instalar InterSystems IRIS, que a su vez preguntará al usuario si IIS debe configurarse. Ejemplo para Ubuntu: Prerrequisitos: El usuario de tener privilegios para utilizar sudo, Ubuntu OS, el PWS no está instalado Para Ubuntu puede utilizarse el repositorio oficial de Apache con el comando app-get. Actualiza el repositorio $ sudo apt-get update Instala Apache $ sudo apt-get install apache2 Verifica que está instalado $ apache2 -v Tras la instalación, haz el siguiente ajuste: $sudo nano /etc/apache2/apache2.conf de: User ${APACHE_RUN_USER} Group ${APACHE_RUN_GROUP} a: User <nombre del usuario de tu máquina> Group <nombre del grupo al que pertenece el usuario de tu máquina> Reinicia el Servidor Web $ sudo apachectl -k restart Instala InterSystems IRIS Prueba con el portal de IRIS (http://localhost/iris/csp/sys/UtilHome.csp) Si sólo lo has instalado para probar, puedes eliminar apache2 con: $ sudo apt-get remove apache2 Ejemplo para macOS: Instala con $ brew install apache-httpd Para reiniciar httpd después de un upgrade o instalación: $ brew services restart httpd inícialo con $ sudo apachectl -k start o reinícialo con $ sudo apachectl -k restart pruébalo introduciendo en tu navegador la URL http://localhost debería mostrar: "It works"/"Funciona" Instala IRIS (por favor, observa que el diálogo de la nueva instalación es distinto) Reinicia el Servidor Web $ sudo apachectl -k restart Prueba con el portal de IRIS (http://localhost/iris/csp/sys/UtilHome.csp) Si sólo lo has instalado para probar, puedes eliminar apache-http con: $ brew remove apache-httpd
Artículo
Alberto Fuentes · 23 nov, 2021

Cómo crear una solución de analítica de datos con IRIS (Analytics)

¡Hola desarrolladores! ¿Sabéis cómo crear una solución de analítica de datos con InterSystems IRIS? ![](/sites/default/files/inline/images/images/screenshot_2021-08-12_at_13_59_58.png) Para empezar, pongámonos de acuerdo sobre lo que es una solución de analítica de datos - este podría ser un tema muy amplio -. Por ello, acotaremos el conjunto de soluciones que se podían presentar al [Concurso de Analítica de Datos](https://community.intersystems.com/post/intersystems-iris-analytics-contest). Y a continuación examinaremos tres tipos de soluciones para analítica de datos: de **monitorización**, de **análisis interactivo** y de **elaboración de informes (*reporting*)**.  **Monitorización** La solución habitual de monitorización consiste en un cuadro de mando *online* con Indicadores Clave de Rendimiento (KPIs) que se actualizan constantemente. El principal caso de uso de la monitorización es observar visualmente los KPIs de datos recientes todo el tiempo, para poder reaccionar ante una emergencia. **Análisis interactivo** Con esta solución, el usuario dispone de un conjunto de paneles de control interactivos con filtros y *drill-downs* que permiten ahondar en las categorías de información. El principal caso de uso es explorar los datos con filtros y *drill-downs* para tomar decisiones de negocio a partir de la visualización de datos en gráficos y tablas. **Elaboración de informes** La solución para elaboración de informes ofrece un conjunto de informes (generalmente) estáticos, en forma de documentos HTML o PDF, que presentan los datos en forma de gráficos y texto en un formato predefinido y que pueden enviarse por correo electrónico. El principal caso de uso habitual de un sistema de elaboración de informes es obtener informes de un periodo determinado, que permita ilustrar el estado del producto, el proceso, el servicio, las ventas, etc. lo que es crucial para la empresa. ¿Cómo se pueden utilizar los productos de InterSystems para crear estas soluciones? Comentemos esto más adelante. ## Soluciones de monitorización Para visualizar la monitorización hay un conjunto de herramientas reconocidas y aceptadas por todo el sector. Entre ellas, **Zabbix** y **Grafana** son las más populares. Grafana puede utilizarse como una herramienta de monitorización de datos en IRIS y el [producto SAM de InterSystems](https://openexchange.intersystems.com/package/SAM) utiliza Grafana para visualizar las métricas más importantes de un sistema IRIS específico. Además, puedes utilizar algunas soluciones desarrolladas por la comunidad para visualizar tus datos mediante Grafana, por ejemplo, [esta.](https://openexchange.intersystems.com/package/Grafana-Plugin-for-InterSystems) ![MetricsPanel](https://raw.githubusercontent.com/caretdev/grafana-intersystems-datasource/main/img/MetricsPanel.png) ## Cómo crear un análisis interactivo El enfoque más habitual para crear una solución de análisis interactivo es configurar un cubo analítico con dimensiones y medidas específicas; y a continuación, utilizar la herramienta para configurar cuadros de mando basados en el cubo. Hay dos herramientas de InterSystems IRIS que se pueden utilizar para ello: [IRIS BI](https://www.intersystems.com/products/intersystems-iris/big-data-analytics/) y [Adaptive Analytics](https://www.intersystems.com/resources/detail/intersystems-adaptive-analytics/). Para empezar, asumimos que ya cuentas con un servidor de InterSystems IRIS con los datos para los que quieres crear la solución analítica. Hay diversas formas de importar datos a tu servidor de IRIS, por ejemplo, a partir de un controlador ODBC/JDBC o con el módulo [csvgen](https://openexchange.intersystems.com/package/csvgen) o [csvgen-ui](https://openexchange.intersystems.com/package/csvgen-ui), o bien con la instalación de paquetes zpm con datos, como [samples-bi](https://openexchange.intersystems.com/package/Samples-BI) o [dataset-titanic.](https://openexchange.intersystems.com/package/iris-dataset-titanic) **IRIS BI** Con IRIS BI se pueden crear cubos de IRIS BI mediante IRIS BI Architect. Se puede alojar en el mismo equipo en que está instalado IRIS o en otro separado, en caso de que se requiera un mayor rendimiento. A continuación, se pueden crear pivots o tablas dinámicas (MDX) y KPIs (SQL) utilizando IRIS BI Analyzer como fuentes de datos y después crear los cuadros de mando interactivos de IRIS BI para visualizar los datos de estas fuentes de datos. Se pueden alojar en el mismo servidor de IRIS o en otro distinto. La alternativa a los cuadros de mando de IRIS BI podría ser el uso de [MDX2JSON](https://openexchange.intersystems.com/package/MDX2JSON), que proporciona una API de JSON para los pivots y los datos podrían visualizarse con la herramienta [DeepSee Web](https://openexchange.intersystems.com/package/DeepSeeWeb) o con cualquier *framework* frontend JS que utilice JSON. Estos son algunos ejemplos de este tipo de soluciones: Samples BI ([*online*](https://samples-bi.demo.community.intersystems.com/dsw/index.html#/USER/Widget%20Examples/All%20Charts.dashboard), User namespace, [repositorio](https://openexchange.intersystems.com/package/Samples-BI)), Covid-19 ([*online*](http://covid-19.demo.community.intersystems.com/dsw/index.html#/irisapp/Covid19), [repositorio](https://openexchange.intersystems.com/package/covid-19-analytics)), y Juego de Tronos ([*online*](http://35.205.133.201:52773/dsw/index.html#/USER/Overview.dashboard), User namespace, [repositorio](https://openexchange.intersystems.com/package/Game-Of-Throne-Analytics)). ![](/sites/default/files/inline/images/images/screenshot_2021-08-12_at_12_55_29.png) ![Captura de pantalla 2020-09-29 en 14 05 59](https://user-images.githubusercontent.com/2781759/94550750-f07e7c00-025c-11eb-8531-cbd48928a525.png) ![Cuadro de mando](https://user-images.githubusercontent.com/2781759/84485495-e6803f80-aca4-11ea-9b93-769aab44fcac.png) **Adaptive Analytics** También puedes crearlo con InterSystems Adaptive Analytics. Se usaría AtScale para configurar un cubo virtual alojado en el servidor AtScale conectado con el servidor de datos de IRIS BI. Una vez tengas configurado el servidor de AtScale, puedes crear cuadros de mando interactivos utilizando cualquier herramienta que se pueda usar para crear paneles de control interactivos, como Tableau, PowerBI o Excel. Echa un vistazo a este [ejemplo de una solución de Adaptive Analytics](https://openexchange.intersystems.com/package/HoleFoods-Adaptive-Analytics-Sample) y [la historia](https://community.intersystems.com/post/announcing-adaptive-analytics-sample-application). ![](https://community.intersystems.com/sites/default/files/inline/images/images/image(1854).png) **Cómo crear una solución de elaboración de informes** La solución de elaboración de informes se puede crear con la solución InterSystems Reports. Necesitarás Logi Composer para crear informes que se conecten a IRIS mediante el *driver* JDBC y, a continuación, entregar los informes con un servidor de informes Logi. Puedes gestionar contenedores de Docker para alojar el servidor de informes Logi, como se describe aquí. Echa un vistazo a este [artículo sobre InterSystems Reports](https://es.community.intersystems.com/post/%C2%BFes-dif%C3%ADcil-crear-un-informe-con-intersystems-reports) y [cómo ejecutar Reports Server en un contenedor de Docker](https://community.intersystems.com/post/running-intersystems-reports-containers). ![](https://community.intersystems.com/sites/default/files/inline/images/report.png) ¡Desarrolladores! ¿Qué os parece? Por supuesto, también se podría mencionar iKnow, PMML, IntegratedML, Embedded Python y Apache Spark. ¡Os invito a que compartáis vuestra experiencia creando este u otro enfoque analítico con IRIS. Muy interesante para tener una visión general de estas soluciones que ofrece IRIS. Para quien no lo haya visto, @Alberto.Fuentes lo muestra en vivo en este Webinar.
Anuncio
Esther Sanchez · 22 jun, 2022

[AMPLIADO] Concurso de Artículos Técnicos en Inglés: Edición Python

¡Hola Comunidad! Os invitamos a participar en la tercera edición del Concurso de Artículos Técnicos en Inglés: 🐍 Concurso de Artículos Técnicos de InterSystems en Inglés: Edición Python 🐍 Escribe un artículo en inglés sobre cualquier tema relacionado con el uso de Python con las tecnologías de InterSystems. Duración: del 20 de junio al 31 de julio - ¡ampliado! 🎁 Premios para todos los participantes: Todas las personas que publiquen un artículo en inglés durante la vigencia del concurso recibirán un premio 🏆 Premios principales: Auriculares inalámbricos Apple AirPods Max; Reloj inteligente Apple Watch SE; Altavoz inteligente Apple HomePod mini / Lápiz inteligente Apple Pencil Premios 1. Todos los participantes ganan en el concurso de artículos técnicos de InterSystems! Cualquier miembro de la Comunidad que participe en el concurso, recibirá estos premios: 🎁 Localizador bluetooth Apple AirTag, con el logo de InterSystems 🎁 Cubo de Rubik 3x3, con el logo de InterSystems 2. Premios de los Expertos – los artículos ganadores de esta categoría serán elegidos por expertos de InterSystems: 🥇 1er puesto: Auriculares inalámbricos Apple AirPods Max 🥈 2º puesto: Reloj inteligente Apple Watch SE 🥉 3er puesto: Altavoz inteligente Apple HomePod mini / Lápiz inteligente Apple Pencil O como alternativa, cualquier ganador puede elegir un premio de una categoría inferior a la suya. 3. Premio de la Comunidad de Desarrolladores – artículo con el mayor número de "Me gusta". La persona que gane, podrá elegir uno de estos premios: 🎁 Lápiz inteligente Apple Pencil 🎁 Altavoz inteligente Apple HomePod mini Nota: El autor solo puede ganar un premio de cada categoría (en total, un autor puede ganar dos premios: uno en la categoría Expertos y otro en la categoría de la Comunidad) En caso de empate, el número de votos de los expertos a los artículos empatados será considerado criterio de desempate. ¿Quién puede participar? Cualquier miembro registrado en la Comunidad de Desarrolladores, excepto los empleados de InterSystems. Regístrate aquí en la Comunidad si aún no tienes una cuenta. Duración del concurso 📝 Del 20 de junio al 20 de julio: Publicación de artículos y fase de votación. Publica tu(s) artículos(s) durante ese período. Los miembros de la Comunidad de Desarrolladores pueden ir votando los artículos que les gustan haciendo clic en "Me gusta" debajo de cada artículo. Truco: Cuanto antes publiques tu(s) artículo(s), más tiempo tendrás para conseguir más votos de los Expertos y de la Comunidad. Requisitos ❗️ Cualquier artículo escrito durante el período de duración del concurso y que cumpla los siguientes requisitos entrará automáticamente en la competición: El artículo debe estar relacionado con el uso de Python con las tecnologías de InterSystems (Embedded Python o Python API). El artículo debe estar escrito en inglés. El artículo debe ser 100% nuevo (puede ser la continuación de un artículo ya publicado). El artículo no puede ser un plagio o una traducción (se permiten las traducciones que un autor realice de sus propios artículos escritos en otro idioma). El artículo debe contener las etiquetas Python o Embedded Python (dependiendo del tema). Tamaño del artículo: 750 palabras (los enlaces y el código no cuentan en el cálculo de caracteres). Se permiten varios artículos de una misma persona. Se permiten artículos con el mismo tema de autores diferentes. 🎯 [Nuevo] BONUS EXTRA Hemos añadido varios bonus para ayudaros a ganar los premios! Son los siguientes: Bonus Puntos Detalles Bonus por tema 5 Si un artículo trata sobre un tema incluido en la lista de Temas propuestos (ver más abajo), recibirá un bonus de 5 Votos Expertos. Bonus por vídeo 3 Formato de presentación del contenido del artículo: si además de publicar el artículo, se realiza un vídeo explicativo. Bonus por comentarios 1 Artículo con los comentarios más útiles, según decida el jurado de expertos. Solo un artículo obtendrá este bonus. Bonus por traducción 1 Por publicar la traducción del artículo en cualquiera de las restantes Comunidades de InterSystems. Nota: Solo 1 voto por artículo. Bonus por miembro nuevo 3 Si el autor no ha participado en ningún concurso anterior, el artículo obtendrá 3 votos expertos. Temas propuestos Mostramos aquí algunos temas posibles que darán el bonus extra por tema: # Tema Detalles 1 Useful Python libraries for InterSystems Data Platforms Describe which libraries you have used to produce applications on InterSystems platforms. 2 Embedded Python from Interoperability Explore how Embedded Python can be leveraged from an Interoperability production. 3 Embedded Python: Translating by Language Constructs While we aim for seamless Embedded Python integration there are some tips & tricks to smooth things over. Underscore methods, dictionaries, lists, and others. What are the best ways of calling Python features from ObjectScript? 4 PEX for Python Examples Describe a Python-centric approach to leveraging the power of InterSystems IRIS. Data models in Native Python architecting. 5 Native API for Python Examples Describe which libraries you have used to produce applications on InterSystems platforms. ➡️ Únete al canal de InterSystems en Discord para charlar sobre las reglas, temas y bonus. Así que... Ready. Set. Write! ¡Esperamos vuestros artículos! Buena suerte y que las musas os acompañen ✨ Nota importante: Los premios no pueden ser enviados a residentes en Crimea, Rusia, Bielorrusia, Irán, Corea del Norte, Siria u otros países embargados por Estados Unidos. Quedan dos semanas para participar en el Concurso de Artículos Técnicos. ¿Quién se anima? Hay unos premios muy golosos... 🎁🎁 Podéis escribir un artículo original en inglés o, si ya habéis publicado un artículo en español sobre el uso de Python con las tecnologías de InterSystems, solo tenéis que traducirlo y presentarlo al Concurso! ¡Así de fácil! Así que... Ready. Set. Write! Animaos y esperamos vuestros artículos!! P.D.: Si necesitárais ayuda con una traducción, escribidme un Mensaje Directo haciendo clic en el sobre al lado de vuestra foto de perfil y luego en "Nuevo mensaje" y podemos haceros la traducción del artículo. ¡Hola Comunidad! ❗️ Ampliamos hasta el 31 de julio el período de participación en el concurso ❗️ Más tiempo para escribir vuestros artículos. ¡Aprovechadlo! 😉 ❗️Última semana para participar en el Concurso de Artículos Técnicos❗️ ¡Animaos y participad! Aquí podéis ver los artículos que ya se han presentado al concurso: https://community.intersystems.com/contests/current También podéis participar votando alguno de esos artículos, si os gustan. Solo tenéis que hacer clic en "Like" debajo de cada artículo.
Anuncio
Jose-Tomas Salvador · 23 ene, 2023

Nuevo concurso para desarrolladores: Herramientas de desarrollo

Hola desarrolladores, Nos gustaría invitarte a unirte a nuestro próximo concurso dedicado a crear herramientas útiles que hagan más fácil la vida de tus compañeros programadores: 🏆 Concurso de Herramientas para el Desarrollador de InterSystems 🏆 Envía una aplicación que ayude a desarrollar más rápido, o contribuya a un código de más calidad, y ayude en los tests, despliegues, soporte o monitorización de tu solución basada en InterSystems IRIS Duración: Enero 23 - Febrero 12, 2023 Bolsa de premios: $13,500 El Tema 💡 Herramientas para el desarrollador de InterSystems IRIS 💡 En este concurso, esperamos aplicaciones que mejoren la experiencia del programador con IRIS, que ayuden a desarrollar más rápido, contribuyan a mejorar la calidad del código, ayuden con los tests, el despliegue, el soporte o la monitorización de tu solución con InterSystems IRIS. Requerimientos Generales: Aplicaciones aceptadas: nuevas o existentes en Open Exchange pero con una mejora significativa. Nuestro equipo revisará todas las aplicaciones antes de aprobarlas para entrar en el concurso. La aplicación debería funcionar en InterSystems IRIS Community Edition. Tipos de aplicación: UI-frameworks, IDE (entornos de desarrollo), Gestión de base de datos, monitorización, herramientas de despliegue, etc. La aplicación debe ser de Código Abierto y publicada en GitHub. El fichero README de la aplicación debe estar en inglés, contener los pasos de instalación y contener un video con una demostración o/y una descripción de cómo funciona la aplicación. Un desarrollador puede participar con un máximo de 3 aplicaciones. Premios 1. Nominados por los expertos - un jurado especialmente designado determinará los ganadores: 🥇 1º puesto - $5,000 🥈 2º puesto - $3,000 🥉 3º puesto - $1,500 🏅 4º puesto - $750 🏅 5º puesto - $500 🌟 6-10º puestos - $100 2. Ganadores de la Comunidad - la aplicación que reciba el mayor número de votos en total: 🥇 1º puesto - $750 🥈 2º puesto - $500 🥉 3º puesto - $250 Si varios participantes tienen la misma puntuación, son todos considerados ganadores y el importe del premio se repartirá entre los ganadores. Fechas importantes: 🛠 Fase de registro y desarrollo de la aplicación: Enero 23, 2023 (00:00 EST): Comienza el concurso. Febrero 5, 2023 (23:59 EST): Plazo para enviar las propuestas. ✅ Periodo de votación: Febrero 6, 2023 (00:00 EST): Comienza la votación. Febrero 12, 2023 (23:59 EST): Termina la votación. Nota: Los desarrolladores pueden mejorar sus aplicaciones hasta el fin de la votación. ¿Quién puede participar? Cualquier miembro de la Comunidad de Desarrolladores, excepto empleados de InterSystems. Crea una cuenta! 👥 Los desarrolladores pueden formar equipos para crear una aplicación colaborativa. Se permiten de 2 a 5 desarrolladores por equipo. No olvides indicar y resaltar los miembros de tu equipo en el README de tu aplicación - Perfiles de usuario de la CD. Recursos útiles ✓ Aplicaciones ejemplo: iris-rad-studio - RAD para UI cmPurgeBackup - herramient de backup errors-global-analytics - visualizacion de errores objectscript-openapi-definition - generador open API Test Coverage Tool - ayuda a la cobertura de tests y muchos más. ✓ Plantillas que te sugerimos para empezar: iris-dev-template rest-api-contest-template native-api-contest-template iris-fhir-template iris-fullstack-template iris-interoperability-template iris-analytics-template ✓ Para principiantes con IRIS: Build a Server-Side Application with InterSystems IRIS Learning Path for beginners ✓ Para principiantes con ObjectScript Package Manager (ZPM): How to Build, Test and Publish ZPM Package with REST Application for InterSystems IRIS Package First Development Approach with InterSystems IRIS and ZPM ✓ Para enviar tu aplicación al concurso: How to publish an application on Open Exchange How to submit an application for the contest ¿Necesitas ayuda? Únete al canal del concurso en el servidor Discord de InterSystems o haznos tus comentarios en esta misma publicación. ¡Estamos deseando ver tus proyectos! Buena suerte!! 👍 Al participar en este concurso, aceptas los términos de la competición incluidos aquí. Por favor, léelos con atención antes de concursar.
Anuncio
Esther Sanchez · 11 mar, 2022

Webinar en español: "Explorando las nuevas funcionalidades de IRIS: Python Embebido"

¡Hola desarrolladores! Os invitamos a un nuevo webinar en español: "Explorando las nuevas funcionalidades de IRIS: Python Embebido", el miércoles 30 de marzo, a las 4:00 PM (CEST). El webinar está dirigido a cualquier desarrollador Python o científico de datos. Durante el webinar, descubriremos la potencia de Python, el nuevo lenguaje de programación añadido a IRIS. Python es un lenguaje en auge, cuya popularidad aumenta año tras año y que ya cuenta con más de un millón y medio de programadores en el mundo y con miles de librerías a su disposición. Además, es el lenguaje elegido por la mayoría de los científicos de datos. En este nuevo webinar de InterSystems explicaremos cómo crear datos anónimos y desarrollar cuadros de mando interactivos. Si eres desarrollador Python, ¡no te lo pierdas! Ya no tendrás excusas para no probar InterSystems IRIS. ¡Os esperamos! 🗣 Ponente: @Eduardo.Anglada, Sales Engineer en InterSystems Iberia. ➡️ Podéis registraros aquí >> El próximo miércoles día 30 es el webinar sobre Python Embebido. ¿Os habéis apuntado ya? 😎 ¡Este miércoles es el webinar sobre Python Embebido! Si queréis conocer la potencia de Python, el nuevo lenguaje de programación añadido a IRIS... ¡no os lo perdáis! 🎓
Anuncio
Mario Sanchez Macias · 15 jun, 2023

Aviso: Aumento en el uso de la memoria de proceso

13 de junio de 2023 InterSystems ha corregido un defecto que causaba un aumento en el uso de la memoria de proceso. Específicamente, el aumento de consumo de la partición de memoria local de proceso occurre cuando se ejecutan $Order, $Query, o Merge en variables locales. Aunque esto no tiene un impacto perjudicial en la mayoría de los entornos en ejecución, entornos que soportan un gran número de procesos o limitan la Memoria Máxima Por Proceso de forma muy ajustada, podrían verse afectados. Algunos procesos podrían sufrir errores de tipo <STORE>. El defecto existe en la versión 2023.1.0.229.0 que se ha vuelto a publicar como la versión 2023.1.0.235.1 con las correcciones incluidas, para agilizar la corrección sin que los clientes tengan que esperar a una versión de mantenimiento. Las correcciones de este defecto se identifican como DP-423127 y DP-423237 y se incluirán en todas las versiones futuras. El defecto aparece en las versiones 2022.2, 2022.3, y 2023.1 (build 229) de InterSystems IRIS®, InterSystems IRIS for Health™ y HealthShare® Health Connect. Si se utilizan algunas de esas versiones, recomendamos actualizar a la versión 2023.1 (build 235). Esta corrección también está disponible mediante distribución Ad hoc. Para cualquier duda o consulta sobre esta alerta, contactad por favor con el Centro de Soporte Internacional (WRC).
Anuncio
Esther Sanchez · 30 sep, 2021

[Virtual Summit 2021] Reserva tu agenda

¡Vuelve el Virtual Summit de InterSystems! Su famosa Convención Anual este año será virtual otra vez, del martes 26 al viernes 29 de octubre. Podéis prerregistraros en este enlace: Prerregistro >> ¡Y os iremos informando de todas las novedades sobre el evento! #VSummit21
Anuncio
David Reche · 30 dic, 2022

Ya está disponible IAM 3.0

La versión 3.0.2 de InterSystems API Manager (IAM) ya está disponible de forma general (GA). IAM 3.0 añade nuevas funcionalidades importantes, como: Gestión de secretos – Guarda credenciales y otros secretos en HashiCorp Vault, AWS Secrets Manager, GCP Secrets Manager o variables de entorno Orden dinámico de Plugins – Especifica el orden en el que los plugins se ejecutan Integración con OpenTelemetry – Recoge y exporta trazas en formato OpenTelemetry Mejoras en la Interfaz de Usuario (UI) Soporte al Procesador ARM – Ahora se puede ejecutar IAM en equipos con arquitectura ARM64, incluyendo Apple Macs M1 y M2 WebSockets – Permite la gestión de APIs basadas en websocket IAM es un API gateway entre tus servidores de InterSystems IRIS y tus aplicaciones, permitiendo monitorizar, controlar y regular tráfico web a escala. IAM está disponible como un extra gratuito de la licencia de InterSystems IRIS. IAM 3.0 se puede descargar del área de Componentes de la Página de Distribución de Software del Centro de Soporte Internacional (WRC). Sigue la Guía de Instalación para saber cómo descargar, instalar y empezar a utilizar IAM. La documentación completa de IAM 3.0 ofrece más información sobre IAM y su uso con InterSystems IRIS. Nuestro partner Kong ofrece más documentación sobre IAM en la documentación de Kong Gateway (Enterprise) 3.0. IAM solo está disponible en OCI (Open Container Initiative), es decir, en formato contenedor Docker. Las imágenes para contenedor están disponibles para motores del run-time compatibles con Linux x86-64 y Linux ARM64, como se detalla en el Documento de Plataformas Soportadas. El número de compilación de esta versión es IAM 3.0.2.0-4. Esta versión está basada en la versión 3.0.2 de Kong Gateway (Enterprise).
Artículo
Alberto Fuentes · 28 feb, 2023

DataPipe: un framework para la ingestión de datos

¡Hola a todos! Comparto con vosotros una herramienta para la ingestión de datos que hemos utilizado en varios proyectos. *DataPipe* es un framework de interoperabilidad para la ingestión de datos de forma flexible con InterSystems IRIS. Te permite recibir datos desde el exterior, normalizar y validar la información y finalmente realizar cualquier operación sobre tus datos. # Modelo Lo primero que necesitas es definir un modelo. Un modelo es una clase que extiende de `DataPipe.Model` donde necesitas implementar algunos métodos: En el modelo defines cómo serializar / deserializar la información, cómo normalizar y validar la información y finalmente qué operación quieres ejecutar sobre tus datos una vez estén validados y normalizados. [Aquí](https://github.com/intersystems-ib/iris-datapipe/blob/master/src/DataPipe/Test/HL7/Models/A08.cls) tienes un ejemplo completo de un modelo de DataPipe. # Componentes de interoperabilidad Después de definir el modelo, puedes incorporar los componentes necesarios a una producción de interoperabilidad. Necesitarás implementar un proceso para la ingestión que especifique: * Transformación de `Input > InboxAttributes` donde defines cómo extraer atributos que describan la información de entrada. Estos atributos son importantes para después realizar búsquedas sobre tus datos. * Transformación de `Input > Modelo` donde se indica cómo transformar la información entrante a tu modelo de DataPipe. El resto de componentes ya están pre-construidos por DataPipe. Tienes un ejemplo completo de una producción [aquí](https://github.com/intersystems-ib/iris-datapipe/blob/master/src/DataPipe/Test/Production.cls). # DatapipeUI Además del DataPipe, tienes la posibilidad de incorporar una interfaz gráfica para gestionar los datos que se ingieren en el sistema. # Despliegue Todo lo anterior lo puedes desplegar con una instancia de InterSystems IRIS, donde instalas DataPipe (y RESTForms2 para las APIs REST) y una aplicación web aparte que se comunica con la instancia. Si estáis interesados y queréis echarle un vistazo y probarlo, tenéis toda la información en la aplicación de Open Exchange.
Anuncio
Esther Sanchez · 28 jun, 2023

Mejoras en la Comunidad de Desarrolladores, junio 2023

¡Hola desarrolladores! Compartimos con vosotros las mejoras que hemos realizado en la Comunidad durante los últimos meses: 📌 Ubicación en la biografía 📌 Nuevos filtros en las búsquedas 📌 Ofertas de empleo 📌 El Portal de Ideas en la página "Acerca de" Os explicamos en detalle cada una de ellas. Ubicación en la biografía Ahora, si queréis, podéis indicar vuestra ubicación y que aparezca en vuestra biografía. Para hacerlo, solo tenéis que ir a vuestro perfil, hacer clic en "Configuración del perfil" y bajar hasta el apartado "Ubicación": Añadid vuestra ciudad y haced clic en el botón "Guardar" abajo del todo. Si marcáis la opción "Mostrar ubicación en el perfil", la ciudad que hayáis puesto aparecerá en vuestra página de perfil, en la biografía: Nuevos filtros al buscar a otros miembros de la Comunidad Para que sea más sencillo encontrar a otras personas, hemos añadido estos filtros: Miembros certificados Colaboradores Moderadores Equipo Así, se puede filtrar y buscar solo entre los miembros de la Comunidad que tengan una certificación oficial de InterSystems, o que participen en la Comunidad, o que sean moderadores, o empleados de InterSystems. Nuevo formulario para ofertas de empleo Para los que ofrecéis trabajo, hemos mejorado el formulario y lo hemos hecho más sencillo. Ahora, al añadir la etiqueta "Oferta de empleo" a una publicación, veréis nuevos campos para rellenar, algunos de los cuáles son obligatorios: Una vez publicada la oferta de empleo, la información aparecerá así estructurada: El Portal de Ideas en la página "Acerca de" El Portal de Ideas ha sido la última incorporación al Ecosistema para el Desarrollador de InterSystems. Podéis verlo en el apartado "Acerca de / Sobre nosotros" del menú principal de la Comunidad: Equipo del Portal de Ideas - ¡Bienvenidos al Ecosistema para el Desarrollador de InterSystems! ¡Y esto es todo por ahora! ¡Esperamos que os resulten útiles estos cambios! En los comentarios de esta publicación podéis comentarlos o solicitar otros nuevos. ¡Os leemos! ¡Muchas gracias! 🤗
Anuncio
Mario Sanchez Macias · 16 feb, 2021

Aviso: Resultados de búsqueda incompletos con ‘ORDER BY DESC’ – HealthShare

11 de febrero, 2021 – Aviso: Resultados de búsqueda incompletos con ‘ORDER BY <row ID field> DESC’ – HealthShare InterSystems ha corregido un fallo que puede producir resultados de búsqueda incompletos. Este fallo afecta a las plataformas que son la base de HealthShare y HealthShare Health Connect: InterSystems IRIS e InterSystems IRIS for Health 2019.1.0, 2019.1.1 y 2020.1.0 ( Ve a Alert: Incomplete Query Results with ‘ORDER BY <row ID field> DESC’ para obtener más detalles.) Los clientes que usan HealthShare Personal Community deberían evaluar el número de relaciones proxy que han establecido o eliminado. Los clientes que han establecido o eliminado relaciones proxy más de 64 000 veces están en riesgo por este fallo. Aparte de Personal Community, este fallo no afecta a la lógica de las búsquedas en el software de HealthShare o HealthShare Health Connect. Sin embargo, los clientes que han desarrollados consultas personalizadas usando las funciones aportadas por InterSystems IRIS for Health, podrían verse afectadas si tienen los siguientes productos y versiones de HealthShare: HealthShare 2019.2, 2020.1 y 2020.2 Health Connect 2019.1.0, 2019.1.1, 2020.1.0 Una consulta puede provocar el fallo solo si cumple todas las siguientes condiciones: La consulta contiene una cláusula ORDER BY ordenada en orden descendente (DESC). El campo usado para esa clasificación es el ID de fila de la tabla. La consulta contiene condiciones en múltiples campos indexados. La consulta elige datos solo de una tabla. Se puede modificar una consulta individual para obtener los resultados correctos sustituyendo: ORDER BY <row ID field> DESC con ORDER BY <row ID field>+0 DESC Las correcciones para este fallo están identificadas como DP-402745 y DP-403046 y se incluirán en las futuras actualizaciones. También están disponibles mediante distribución "ad hoc" desde el Centro de Soporte Internacional (WRC). Este aviso también se encuentra en la página de Avisos y Alertas de Productos de InterSystems. Si tienes alguna pregunta sobre este aviso, contacta por favor con el Centro de Soporte Internacional (WRC) en support@InterSystems.com o +1.617.621.0700.
Anuncio
Esther Sanchez · 20 dic, 2021

Global Masters ha ganado el premio Influitive BAMMIE 2021 en la categoría "Most Passionate Community"

¡Estoy tan contenta de compartir esta noticia! Global Masters, el Programa de Fidelización de InterSystems, ha GANADO el premio Influitive BAMMIE 2001 en la Categoría "People’s Choice: Most Passionate Community" / "Elección del público: Comunidad más entusiasta" 🎉 🎉 Aquí podéis ver la lista completa de ganadores en todas las categorías, publicada por Influitive, la empresa organizadora de los premios, ¡MUCHÍSIMAS GRACIAS a todos, sois una Comunidad increíble! ¡Vosotros lo habéis hecho posible y hemos conseguido el premio todos juntos! Seguiremos construyendo el mejor programa de fidelización para todos. Ya tenemos preparadas novedades interesantes para 2022. ¡Os mantendremos informados! ¿Aún no te has registrado en el Programa de Fidelización de InterSystems? Aquí te puedes dar de alta ahora mismo. ¿No tienes claro qué es Global Masters? En esta publicación te explicamos qué es, cómo funciona, etc.