Limpiar filtro
Anuncio
Esther Sanchez · 17 abr, 2023
¡Hola desarrolladores!
Os invitamos a un nuevo webinar en español: "Arduino + IRIS, la combinación perfecta", el jueves 4 de mayo, a las 4:00 PM (CEST).
El webinar está dirigido a todo tipo de desarrolladores.
Durante el webinar, aprenderemos a utilizar Arduino® junto con la plataforma de datos InterSystems IRIS. Mostraremos cómo obtener datos desde sensores y comunicarlos por la plataforma de interoperabilidad, para luego obtenerlos desde una aplicación React.js mediante APIs REST.
¡Os esperamos!🗣 Ponente: @Rubén.Larenas, Sales Engineer en InterSystems Chile.
➡️ Registro >>
Se nos ha echado el tiempo encima y mañana ya es el webinar!! ¿Os habéis apuntado?? 😎
Si queréis saber cómo sacar partido a los datos recogidos por todo tipo de dispositivos, no os lo perdáis!
Anuncio
Mario Sanchez Macias · 11 mayo, 2023
InterSystems está comprometida con ofrecer a los desarrolladores una experiencia de alta calidad, incluyendo un excelente IDE (Integrated Developer Experience). Durante los últimos años hemos estado evolucionando nuestras herramientas de Objecscript en Visual Studio Code en paralelo a nuestro IDE de toda la vida, InterSystems Studio. Ha habido más de 46 000 descargas del plugin VSCode-ObjectScript, y los desarrolladores comentan que ofrece una excelente experiencia para desarrollar, ahora superior a InterSystems Studio.
Con nuestra versión 2023.2 vamos a discontinuar InterSystems Studio (una funcionalidad o tecnología discontinuada (deprecated) es aquella que InterSystems no va a desarrollar de forma activa, y para la que existen mejores opciones). Seguiremos manteniendo, liberando y dando soporte a InterSystems Studio durante bastante tiempo pues entendemos que aún es una herramienta importante para algunos clientes. Sin embargo, los clientes deben ser informados de que no estamos invirtiendo en ella. Nuestro foco está en VSCode.
Hemos valorado mucho todos los aportes de los clientes mientras hemos ido aumentando nuestro ecosistema de extensiones para VS Code, manteniéndolas abiertas, con soporte completo y con ciclos de lanzamientos regulares y rápidos. Mientras continuamos este viaje, esperamos seguir escuchando vuestras opiniones, ideas y códigos.
Podéis dejar vuestros comentarios en esta publicación. Como siempre, vuestra opinión es fundamental en este importante proceso.
Anuncio
Esther Sanchez · 31 mayo, 2023
¡Hola Comunidad!
Ya está en marcha el concurso anual para desarrolladores de InterSystems IRIS!
Os invitamos a todos a participar en el 3er Gran Premio (Grand Prix) de programación, para crear soluciones open-source utilizando InterSystems IRIS!
🏆 3er Gran Premio de Programación de InterSystems 🏆
Duración: 12 junio - 9 julio [¡ampliado!]
Dotación en premios: $26,000
Temática
El Gran Premio de InterSystems es nuestro concurso de programación anual, para encontrar la mejor aplicación que utilice InterSystems IRIS. ¡Se pueden presentar aplicaciones sobre cualquier tema!
Presentad cualquier aplicación que utilice InterSystems IRIS como backend (API o base de datos) con cualquier tipo de modelo de datos o API InterSystems IRIS.
Se pueden mejorar las aplicaciones presentadas en los concursos de InterSystems del año pasado y presentarlas a este Gran Premio. Y por supuesto, se pueden presentar aplicaciones 100% nuevas.
Requisitos generales:
Aplicaciones aceptadas: aplicaciones nuevas en Open Exchange, o existentes pero con una mejora significativa. Nuestro equipo revisará todas las aplicaciones antes de aprobarlas para el concurso.
La aplicación debe funcionar en IRIS Community Edition o IRIS for Health Community Edition o IRIS Advanced Analytics Community Edition.
La aplicación debe ser Open Source y publicarse en GitHub.
El fichero README de la aplicación debe estar en inglés, contener los pasos de la instalación y contener una demo en vídeo y/o una descripción de cómo funciona la aplicación.
Solo se permiten 3 propuestas como máximo por desarrollador.
Premios:
1. Nominación de los Expertos – los ganadores serán elegidos por un equipo de expertos de InterSystems:
🥇 1er premio - $7,000
🥈 2º premio - $5,000
🥉 3er premio - $3,000
🏅 4º premio - $2,000
🏅 5º premio - $1,000
🌟 Puestos 6-10 - $200
🌟 Puestos 11-20 - $100
2. Ganadores de la Comunidad – las aplicaciones que reciban el mayor número de votos en total:
🥇 1er premio - $3,000
🥈 2º premio - $2,000
🥉 3er premio - $1,000
✨ Se concederán insignias de Global Masters a todos los ganadores.
Nota: Si dos o más participantes obtienen la misma cantidad de votos, todos serán considerados ganadores y el dinero del premio se repartirá entre todos.
Fechas importantes:
🛠 Fase de desarrollo y registro de aplicaciones:
12 junio, 2023 (00:00 EST): Empieza el concurso.
2 julio, 2023 (23:59 EST): Fecha límite para participar.
✅ Fase de votación:
3 julio, 2023 (00:00 EST): Empieza la votación.
9 julio, 2023 (23:59 EST): Termina la votación.
Nota: Los desarrolladores pueden mejorar sus aplicaciones a lo largo de todo el período de registro y el de votación.
¿Quién puede participar?
Cualquier miembro registrado en la Comunidad de Desarrolladores de cualquier país puede participar en el concurso, excepto los empleados de InterSystems (los "contractors" de InterSystems Corporation también pueden participar). Regístrate aquí en la Comunidad si aún no tienes una cuenta
Los desarrolladores pueden hacer equipos para crear una aplicación colaborativa. Se permiten de 2 a 5 desarrolladores en cada equipo.
No os olvidéis de nombrar a todos los miembros del equipo en el README de vuestra aplicación – los perfiles de usuario de la DC.
Recursos útiles:
✓ Cómo trabajar con InterSystems IRIS (para principiantes):
Build a Server-Side Application with InterSystems IRIS
Ruta de aprendizaje para principiantes
✓ Para principiantes en ObjectScript Package Manager (ZPM):
How to Build, Test and Publish ZPM Package with REST Application for InterSystems IRIS
Package First Development Approach with InterSystems IRIS and ZPM
✓ Cómo presentar una aplicación al concurso:
How to publish an application on Open Exchange
How to submit an application for the contest
✓ Aplicaciones IRIS de muestra:
intersystems-iris-dev-template
iris-embedded-python-template
interoperability-embedded-python
isc-cloud-sql-python-demo
rest-api-template
integratedml-demo-template
iris-fhir-template
iris-fullstack-template
iris-interoperability-template
iris-analytics-template
¿Dudas, preguntas?
Uníos al canal sobre el concurso en el servidor de Discord de InterSystems o escribidnos en los comentarios de esta publicación.
¡Estamos deseando ver vuestros proyectos! Buena suerte a todos 👍
Participando en este concurso se aceptan los Términos oficiales de la competición. Por favor, leedlos con atención antes de participar.
¡Hola desarrolladores!
❗️ Se amplía el plazo del concurso hasta el 9 de julio.
Más tiempo para desarrollar vuestras apps. ¡Aprovechadlo! 😊
Anuncio
Jose-Tomas Salvador · 21 jun, 2023
A menudo recibimos preguntas sobre los cambios en la lista de plataformas y frameworks que están soportados por la plataforma de datos InterSystems IRIS. Esta publicación pretende compartir los cambios recientes, así como nuestro la información más actualizada sobre los cambios que vienen, pero predecir el futuro es difícil y esto no debe considerarse como una hoja de ruta cerrada.
Dicho esto, vamos con la actualización
Sistemas Operativos y Arquitecturas de CPU para trabajar con IRIS en producción
Red Hat Enterprise Linux
Cambios recientes
RHEL 9.2 & RHEL 8.8 fueron lanzados en mayo de 2023. Red Hat está planeando soportar estas versiones durante 4 años. InterSystems está planeando hacer pruebas adicionales de IRIS en RHEL 9.2 a través de un nuevo proceso que hemos llamado “Certificación de versión de SO menor”, que pretende ofrecer seguridad adicional de que una actualización menor del Sistema Operativo no rompe nada obvio.
Con el lanzamiento de RHEL 9.2, Red Hat ha finalizado el soporte a RHEL 9.1. Esto es consistente con el ciclo de soporte “impar/par” que Red Hat ha estado utilizando desde RHEL 8.0.
El mantenimiento extendido a RHEL 8.4 finalizó el 31/5/2023, lo que significa que IRIS dejó de soportar esta versión menor en ese momento.
Próximos cambios
RHEL 9.3 está planeada para más adelante este año. Será una versión de soporte a corto plazo de Red Hat, por lo que InterSystems no la recomendará para despliegues en producción.
Actualizaciones anteriores
IRIS 2022.1.2 añade soporte a RHEL 9.0. 9.0 es una actualización mayor del sistema operativo que actualiza el Linux Kernel a 5.14, OpenSSL a 3.0 y Python 3.9
IRIS 2022.2.0 quita el soporte a RHEL 7.x. RHEL 7.9 todavía está soportada en versiones anteriores de IRIS.
Más información: RHEL Release Page
Ubuntu
Cambios recientes
Ubuntu 22.04.02 LTS fue lanzada el 22 de febrero de 2023. InterSystems actualmente está realizando pruebas adicionales de IRIS en 22.04.02 LTS a través de un nuevo proceso que hemos llamado “Certificación de versión de SO menor”. Hasta ahora, todo va bien.
Próximos cambios
La próxima actualización mayor de Ubuntu está planificada para abril de 2024
Actualizaciones anteriores
IRIS 2022.1.1 añade soporte a Ubuntu 22.04. 22.04 es una actualización mayor del sistema operativo que actualiza el Linux Kernel a 5.15, OpenSSL a 3.0.2 y Python 3.10.6
IRIS 2022.2.0 quita el soporte a Ubuntu 18.04. Ubuntu 18.04 todavía está soportada en versiones anteriores de IRIS.
Los contenedores de IRIS, a partir de la versión 2022.1.1, están basados en Ubuntu 22.04.
Más información: Ubuntu Releases Page
SUSE Linux
Próximos cambios
SUSE Linux Enterprise Server 15 SP5 está actualmente en fase de pruebas beta pública. Esperamos que SUSE lance 15 SP5 a finales del 2º trimestre o principios del 3er trimestre, con soporte añadido a IRIS tras ello. SP5 incluirá Linux Kernel 5.14.21, OpenSSL 3.0.8 y Python 3.11
El Soporte General de SUSE a Linux Enterprise Server 15 SP3 finalizó el 31/12/2022, pero el soporte de seguridad extendido continuará hasta diciembre de 2025
Actualizaciones anteriores
IRIS 2022.3.0 añade soporte a SUSE Linux Enterprise Server 15 SP4. 15 SP4 es una actualización mayor del sistema operativo que actualiza el Linux Kernel a 5.14, OpenSSL a 3.0 y Python 3.9
Más información: SUSE lifecycle
Oracle Linux
Próximos cambios
Basándonos en su historial, Oracle Linux 9 incluirá RHEL 9.2 en algún momento de la segunda mitad de 2023.
Actualizaciones anteriores
IRIS 2022.3.0 añade soporte a Oracle Linux 9. Oracle Linux 9 es una actualización mayor del sistema operativo que sigue a RHEL 9, por lo que también actualiza el Linux Kernel a 5.14, OpenSSL a 3.0 y Python 3.9
Más información: Oracle Linux Support Policy
Microsoft Windows
Próximos cambios
Windows Server 2012 llegará al final de su soporte extendido en octubre de 2023. Si aún estáis utilizando esta plataforma, ahora es el momento de planificar la migración. IRIS 2023.2 no estará disponible para Windows Server 2012.
Actualizaciones anteriores
No hemos realizado ningún cambio en la lista de versiones soportadas de Windows desde que Windows Server 2022 fue añadido en IRIS 2022.1
Más información: Microsoft Lifecycle
AIX
Próximos cambios
InterSystems está trabajando estrechamente con IBM para añadir soporte a OpenSSL 3.0. Esto no estará incluido en IRIS 2023.2.0 ya que IBM deberá enfocarse en esta característica en una versión TL posterior. La buena noticia es que IBM tiene la intención de lanzar OpenSSL 3.0 para AIX 7.2 & 7.3 y la fecha parece que debería coincidir con IRIS 2023.3.
Actualizaciones anteriores
No hemos realizado ningún cambio en la lista de versiones soportadas de AIX desde que AIX 7.3 fue añadido y 7.1 quitado de IRIS 2022.1
Más información: AIX Lifecycle
Contenedores
Próximos cambios
Los contenedores de IRIS solo serán etiquetados con el año y la versión, como por ejemplo “2023.2”, en vez de los números completos de compilación (build) que hemos estado usando en el pasado. De esta forma, vuestra aplicación puede, de forma predeterminada, descargarse el último build de mantenimiento de vuestra versión.
También estamos añadiendo las etiquetas “latest-em” y “latest-cd” para las versiones más recientes de IRIS en mantenimiento extendido y distribución continua, respectivamente. Esto estará bien para demos, ejemplos y entornos de desarrollo.
También vamos a empezar a etiquetar los contenedores de versiones beta públicas o preview con “-preview” para que quede claro qué contenedor es la versión GA más reciente.
Todos estos cambios serán efectivos desde la versión GA 2023.2. Publicaremos más sobre esto más adelante.
Actualizaciones anteriores
Ahora estamos publicando manifiestos multi-arquitectura para los contenedores de IRIS. Esto significa que haciendo pull del contenedor IRIS etiquetado como 2022.3.0.606.0, se descargará el contenedor correcto para la arquitectura CPU de vuestros equipos (Intel/AMD o ARM).
Sistemas Operativos y Arquitecturas de CPU para trabajar con IRIS en desarrollo
MacOS
Cambios recientes
Hemos añadido soporte a MacOS 13 en IRIS 2023.1
Próximos cambios
MacOS 14 será anunciada pronto y se espera que estará disponible de manera general (GA) este mismo año.
CentOS
Estamos considerando quitar el soporte a CentOS/CentOS Stream. Estas son las razones.
Red Hat ha tenido en marcha un programa para desarrolladores durante varios años, que ofrece a los desarrolladores acceso a licencias gratuitas para entornos no-productivos. Los desarrolladores que ahora usan CentOS son animados a cambiar a RHEL a través de este programa.
CentOS Stream ahora es “upstream” de RHEL, lo que significa que tiene errores y funcionalidades aún no incluidas en RHEL. También se actualiza a diario, lo que puede ocasionar problemas a los desarrolladores que implementen sobre la plataforma (sin mencionar a nuestro propio equipo de pruebas).
No hemos realizado ningún cambio en la lista de versiones soportadas de CentOS desde que añadimos el soporte a CentOS 8-Stream y quitamos el soporte a CentOS 7.9 en IRIS 2022.1
Componentes de InterSystems
InterSystems API Manager (IAM)
IAM 3.2 fue lanzado este trimestre e incluía un cambio en la imagen base del contenedor de Alpine a Amazon Linux.
Sistemas Operativos y Arquitecturas de CPU para trabajar con Cache y Ensemble en producción
Actualizaciones anteriores
Cache 2018.1.7 añade soporte a Windows 11
Documentación sobre las Plataformas Soportadas por InterSystems
La documentación sobre las Plataformas Soportadas por InterSystems es la fuente definitiva para consultar el listado de tecnologías compatibles.
IRIS 2020.1 Supported Server Platforms
IRIS 2021.1 Supported Server Platforms
IRIS 2022.1 Supported Server Platforms
IRIS 2023.1 Supported Server Platforms
Caché & Ensemble 2018.1.7 Supported Server Platforms
…y esto es todo, amigos. Si hay algo más que queráis saber, podéis preguntarnos en los comentarios de esta publicación.
Anuncio
Esther Sanchez · 11 jul, 2023
¡Hola Comunidad!
Ha llegado el momento de anunciar los ganadores del 3er Gran Premio de Programación de InterSystems.
Gracias a todos los participantes, que presentaron 20 aplicaciones increíbles 🔥
Nominación de los Expertos
🥇 1er premio y $7,000 para la app iris-fhir-generative-ai, de @Henrique.GonçalvesDias, @Henry.HamonPereira y @José.Pereira
🥈 2º premio y $5,000 para la app IRIS FHIR Transcribe Summarize Export, de @Ikram.Shah3431 y @Sowmiya.Nagarajan
🥉 3er premio y $3,000 para la app irisChatGPT, de @Muhammad.Waseem
🏅4º premio y $2,000 para la app ZProfile, de @Dmitry.Maslennikov
🏅5º premio y $1,000 para la app FHIR - AI and OpenAPI Chain, de @Ikram.Shah3431y @Sowmiya.Nagarajan
🌟 $200 para la app oex-mapping, de @Robert.Cemper1003
🌟 $200 para la app RDUH Interface Analyst HL7v2 Browser Extension, de @Rob.Ellis7733
🌟 $200 para la app fhir-chatGPT, de @davimassaru.teixeiramuta
🌟 $200 para la app interoperability_GPT, de @davimassaru.teixeiramuta
🌟 $200 para la app password-app-iris-db, de @Oleksandr.Zaitsev
⭐️ $200 para la app irisapitester, de @Daniel.Aguilar
⭐️ $100 para la app IntegratedMLandDashboardSample, de @珊珊.喻
⭐️ $100 para la app IntegratedML-IRIS-PlatformEntryPrediction, de @Zhang.Fatong
⭐️ $100 para la app DevBox, de @Sean.Connelly
⭐️ $100 para la app oex-vscode-snippets-template, de @John.Murray
⭐️ $100 para la app appmsw-warm-home, de @MikhailenkoSergey
⭐️ $100 para la app FHIR Editor, de @Yuri.Gomes
⭐️ $100 para la app iris-user-manager, de @Oliver.Wilms
⭐️ $100 para la app Recycler, de @Oleh.Dontsov
⭐️ $100 para la app IRIS Data Migration Manager, de @Oleh.Dontsov
Nominación de la Comunidad
🥇 1er premio y $3,000 para la app iris-fhir-generative-ai, de @Henrique.GonçalvesDias, @Henry.HamonPereira y @José.Pereira
🥈 2º premio y $2,000 para la app IntegratedMLandDashboardSample, de @珊珊.喻
🥉 3er premio y $1,000 para la app IntegratedML-IRIS-PlatformEntryPrediction, de @Zhang.Fatong
¡Enhorabuena a todos los ganadores! ¡Y muchas gracias a todos los participantes!
Y los demás... ¡uníos a la diversión en el próximo concurso! 😉 ¡Enhorabuena especial a @Daniel.Aguilar por su premio!! ¡Espectacular!! 👏👏 Muchas gracias @Esther.Sanchez!!, animo a todos a participar en el siguiente 👏
Anuncio
Esther Sanchez · 30 jun, 2023
¡Hola Comunidad!
Hemos grabado el webinar que hicimos ayer y lo hemos subido al canal de YouTube de la Comunidad de Desarrolladores en español. Si os perdisteis el webinar o lo queréis volver a ver con más detalle, ya está disponible la grabación!
⏯ Descubriendo los secretos del Web Gateway de InterSystems
Por cierto, ¿habéis echado un vistazo a las listas de reproducción que tenemos en el canal de YouTube? Hay una que recoge todos los webinars que hemos realizado (¡ya llevamos veinticuatro!), otra lista con tutoriales y otra con trucos y demos.
¡Echadle un ojo y dadle al play! ▶️
Anuncio
Esther Sanchez · 13 jun, 2023
¡Hola desarrolladores!
Os invitamos a un nuevo webinar en español: "Descubriendo los secretos del Web Gateway de InterSystems", el jueves 29 de junio, a las 4:00 PM (CEST).
El webinar está dirigido a arquitectos y administradores de sistemas, y a todos los que tienen que instalar InterSystems IRIS, IRIS for Health o HealthShare Health Connect.
El Componente Web Gateway de InterSystems es una pieza clave que vincula el servidor web con el servidor InterSystems IRIS o HealthShare Health Connect. Con la introducción de IRIS 2023.2, InterSystems mejora su enfoque de seguridad, sustituyendo el Private Web Server para ofrecer una plataforma más robusta y segura. Abordaremos varias opciones de instalación y configuración que incluyen:
Internet Information Server (IIS) en Windows
Apache en Host de Linux
Contenedor pre-construido de Apache + WebGateway
Seguridad de comunicaciones con SSL/TLS
Al finalizar el webinar, dominaréis el diseño de su arquitectura, su instalación y configuración, transformando cualquier duda sobre el funcionamiento del Web Gateway en conocimientos sólidos y prácticos.
Este webinar es mucho más que un seminario online, es el pasaporte hacia la excelencia en el manejo del Web Gateway de InterSystems.
¡Os esperamos!🗣 Ponente: @Pierre-Yves.Duquesnoy, Sales Engineer en InterSystems Iberia
➡️ Registro >>
Dentro de una semana es el webinar... ¿os habéis apuntado ya? 😎 ¡Mañana es el webinar! Ya estáis todos apuntados, ¿verdad?
Aprenderéis todo sobre el Web Gateway de InterSystems 🔝🔝
Artículo
Sergio Farago · 27 ene, 2025
Actualizado 02/27/25
Hola Comunidad,
¿Buscáis una forma de integrar a vuestro equipo con InterSystems IRIS® for Health? Descubrid todo el potencial de esta plataforma utilizando estos recursos de aprendizaje de InterSystems. Con una combinación de formación en línea y presencial, podréis apoyar a los distintos roles de vuestra organización y preparar a vuestro equipo para el éxito.
Recursos para la incorporación en cada rol
Desarrolladores
Programa de aprendizaje en línea: Introducción a InterSystems IRIS para programadores (21 horas)
Formación presencial: Desarrollo con objetos y SQL de InterSystems y creación y gestión de integraciones HL7 (5 días cada uno)
Administradores de sistemas
Ruta de aprendizaje: Conceptos básicos de gestión de InterSystems IRIS (10 horas)
Formación presencial: Gestión de servidores InterSystems (5 días)
Analistas de datos
Video: Introducción a la analítica con InterSystems (6 minutos)
Rutas de aprendizaje para cada herramienta:
Analizar datos con InterSystems IRIS BI
Presentar datos visualmente con InterSystems Reports (1 hora y 15 minutos)
Crear modelos de datos con Adaptive Analytics (2 horas y 15 minutos)
Curso presencial: Uso de InterSystems Embedded Analytics (5 días)
Integradores de sistemas
Programa de aprendizaje: Introducción a InterSystems IRIS for Health para integradores (14 horas)
Formación presencial: Desarrollo de integraciones de sistemas y creación y gestión de integraciones HL7 (5 días cada uno)
Rutas de aprendizaje para integradores que trabajan con HL7® FHIR®: Creación de integraciones básicas FHIR con InterSystems (4 horas) y Habilitar FHIR en vuestras aplicaciones con InterSystems (3 horas y 30 minutos)
Project managers
Mirad vídeos de presentación de los productos.
Leed historias de éxito para inspiraros: ¡descubrid cómo otros están utilizando los productos de InterSystems!
Otros recursos de los servicios de aprendizaje
💻 Formación online: Registraros gratis en learning.intersystems.com para acceder a cursos a vuestro ritmo, vídeos, ejercicios, rutas de aprendizaje basadas en tareas, programas según roles, ¡y mucho más!
👩🏫 Formación presencial: Apuntaos a sesiones de formación en vivo, presenciales o virtuales, o solicitad un curso privado para vuestro equipo. Encontrad más detalles en classroom.intersystems.com.
📘 Documentación de InterSystems IRIS: Materiales de referencia completos, guías y artículos prácticos. Explorad la documentación.
📧 Soporte: Para soporte técnico, escribid a support@intersystems.com.
Oportunidades de certificación
Una vez que vosotros y vuestro equipo hayáis adquirido suficiente formación y experiencia, ¡obtened la certificación según vuestro rol!
Aprender de la Comunidad
💬 Participad en el aprendizaje en la Comunidad de Desarrolladores: chatead con otros desarrolladores, publicad preguntas, leed artículos y manteneos al día con los últimos anuncios. Consultad esta publicación para obtener consejos sobre cómo aprender en la Comunidad de Desarrolladores.
Anuncio
Sergio Farago · 17 mar, 2025
¡Hola desarrolladores!
Os invitamos a un nuevo webinar en español: "Conectando sensores con InterSystems IRIS" el jueves 03 de abril, a las 4:00 PM (CEST).
En este webinar veremos cómo capturar información de sensores hacia InterSystems IRIS. Gracias a esta recolección de datos se abren numerosas posibilidades que exploraremos de la mano de Jairo Ruiz, uno de nuestros expertos Sales Engineer de Colombia.
Webinar dirigido a Desarrolladores, analistas de integración y todos aquellos interesados en las posibilidades de la tecnología InterSystems :)
¡Os esperamos!
🗣 Ponente: , Jairo Ruiz Sales Engineer en InterSystems Colombia
➡️ Registro >>
Anuncio
David Reche · 6 jun, 2022
InterSystems anuncia que la versión 2022.1 de InterSystems IRIS Data Platform, InterSystems IRIS for Health y HealthShare Health Connect ya está disponible de manera general (GA).
2022.1 es una versión de mantenimiento extendido, lo que significa que sus builds de mantenimiento estarán disponibles durante dos años, seguidos por otros dos años adicionales de builds específicos de seguridad.
Aspectos destacados de la nueva versión
Actualizaciones de la plataforma
InterSystems IRIS Data Platform 2022.1 amplía el soporte para incluir los siguientes sistemas operativos en tareas de producción:
Windows Server 2022
Windows 11
AIX 7.3
Oracle Linux 8
También estamos encantados de anunciar que para MacOS 12 (Monterey) en entornos de desarrollo tanto los chips M1 de Apple como los de Intel están ambos soportados.
Desarrollo mejorado
Embedded Python – uso de Python y ObjectScript dentro de IRIS
Adaptadores para Interoperabilidad para Kafka, AWS S3, AWS SNS y CloudWatch
Experiencia de usuario rediseñada para Production Extensions (PEX)
Velocidad, Escala y Seguridad
Online Shard Rebalancing
Adaptive SQL
Journal & Stream Compression
TLS 1.3, OAuth 2 Support for email
Analítica e Inteligencia Artificial
SQL Loader
Mejoras en la implementación de InterSystems Reports
Podéis encontrar más detalles de todas estas funcionalidades en la documentación de producto:
Documentación y notas de la versión de InterSystems IRIS 2022.1
Documentación y notas de la versión de InterSystems IRIS for Health 2022.1
Documentación y notas de la versión de HealthShare Health Connect 2022.1
Cómo obtener el software
El software está disponible tanto con paquetes de instalación como con imágenes de contenedor. Se puede consultar la lista completa instaladores disponibles e imágenes del contenedor en: Supported Platforms document.
Los paquetes de instalación completos para cada producto están disponibles en la página de distribución de software. Usando la opción de instalación "Custom", se pueden escoger las opciones que se necesiten, como InterSystems Studio e IntegratedML, para ajustar el tamaño de la instalación a las necesidades reales.
Las imágenes del contenedor para la Enterprise Editions de InterSystems IRIS e IRIS for Health y todos los componentes correspondientes están disponibles en el Registro de Contenedores de InterSystems usando los siguientes comandos:
docker pull containers.intersystems.com/intersystems/iris:2022.1.0.209.0
docker pull containers.intersystems.com/intersystems/irishealth:2022.1.0.209.0
docker pull containers.intersystems.com/intersystems/iris-arm64:2022.1.0.209.0
docker pull containers.intersystems.com/intersystems/irishealth-arm64:2022.1.0.209.0
docker pull containers.intersystems.com/intersystems/iris-ml:2022.1.0.209.0
docker pull containers.intersystems.com/intersystems/iris-ml-arm64:2022.1.0.209.0
Para una lista completa de las imágenes disponibles, se puede consultar esta documentación.
Las imágenes del contenedor para la Community Edition también se pueden obtener desde el Registro de Contenedores de InterSystems usando los siguientes comandos:
docker pull containers.intersystems.com/intersystems/iris-community:2022.1.0.209.0
docker pull containers.intersystems.com/intersystems/irishealth-community:2022.1.0.209.0
docker pull containers.intersystems.com/intersystems/iris-community-arm64:2022.1.0.209.0
docker pull containers.intersystems.com/intersystems/irishealth-community-arm64:2022.1.0.209.0
docker pull containers.intersystems.com/intersystems/iris-ml-community:2022.1.0.209.0
docker pull containers.intersystems.com/intersystems/iris-ml-community-arm64:2022.1.0.209.0
InterSystems IRIS Studio 2022.1 es un IDE independiente para utilizar con Microsoft Windows y puede descargarse en la página de descargas del Centro de Soporte Internacional (WRC). Es compatible con la versión 2022.1 y anteriores de InterSystems IRIS e IRIS for Health. InterSystems también ofrece soporte al VSCode-ObjectScript plugin para desarrollar aplicaciones para InterSystems IRIS con Visual Studio Code, disponible para Microsoft Windows, Linux y MacOS.
Nuestra lista correspondiente de los principales marketplaces (tiendas de aplicaciones digitales) será actualizada en los próximos días.
El número de compilación de esta versión es 2022.1.0.209.0.
Anuncio
David Reche · 17 feb, 2021
Se acaba de liberar la versión 1.5 del InterSystems API Manager (IAM)
El contenedor para IAM, incluyendo todo lo necesario para actualizar desde versiones anteriores de AIM, puede descargarse desde la Página de distribución de software del Centro de Soporte Internacional (WRC) en el área de Components.
El número de compilación de esta versión es IAM 1.5.0.9-4.
InterSystems API Manager 1.5 hace más sencillo gestionar el tráfico de tus API, integrar con tu entorno y con los usuarios integrados de tus APIs. Incluye muchas funcionalidades nuevas, como:
Experiencia de usuario mejorada
Introducción de un nuevo portal de herramientas para desarrolladores
Soporte para conectividad con Apache Kafka
Esta versión está basada en la versión 1.5.0.9 de Kong Enterprise. Versiones anteriores de IAM incluían una versión sin marca de Kong Enterprise y, con este lanzamiento, incluímos Kong Enterprise sin ocultar su marca. Este cambio nos permite ofrecer nuevas versiones con mayor frecuencia y aprovechar la documentación y otros recursos que Kong proporciona más eficazmente.
La documentación para IAM 1.5 está disponible aquí. Esta documentación solo cubre elementos que son específicos de IAM. Los enlaces a la documentación en el producto llevan directamente a la documentación de Kong Enterprise.
Actualizar desde IAM 0.34-1 requiere actualizaciones incrementales a través de tres versiones intermedias, como se describe con más detalle en la documentación.
IAM solo está disponible en OCI (Open Container Initiative), es decir, en formato contenedor Docker. Las imágenes para contenedor están disponibles para motores del run-time compatibles con Linux x86-64 y Linux ARM64, como se detalla en el documento de plataformas soportadas.
Un saludo.
Stefan
Artículo
Alberto Fuentes · 15 abr, 2021
Hola a todos! Comentamos hoy una entrada de [Timothy Leavitt](https://community.intersystems.com/user/timothy-leavitt) cuyo equipo (*Application Services* en InterSystems - encargado de desarrollar y mantener muchas de nuestras aplicaciones internas, y proporcionar herramientas y prácticas recomendadas a otras aplicaciones departamentales), durante el último año, se embarcó en un viaje hacia el desarrollo de interfaces de usuario basadas en Angular/REST, para las aplicaciones existentes construidas originalmente con CSP y/o Zen. Esto ha planteado un interesante reto, que os puede resultar familiar a muchos de vosotros: desarrollar nuevas APIs REST para los modelos de datos y la lógica empresarial existentes.
Como parte de este proceso, creamos un nuevo framework para las APIs REST, que ha sido muy útil para nosotros mismos. Ya está disponible en Open Exchange en . Creo que habrá más artículos sobre esto próximamente pero, mientras tanto, hay buenos tutoriales en la documentación del proyecto en GitHub ().
Como introducción, aquí se encuentran algunos de nuestros objetivos e intenciones de diseño. Todavía no se han realizado todos, ¡pero vamos por buen camino!
## Desarrollo y despliegue rápidos
Nuestro enfoque REST debería proporcionar el mismo inicio rápido para el desarrollo de aplicaciones que Zen, ya que resuelve problemas comunes y al mismo tiempo proporciona flexibilidad para los casos de uso específicos de las aplicaciones.
* Exponer un nuevo recurso para el acceso a REST debería ser tan fácil como exponerlo a un DataModel de Zen.
* La incorporación/modificación de recursos REST debería involucrar cambios en el nivel al que se accede.
* La exposición de una clase persistente a través de REST debería llevarse a cabo por herencia y sobre-escrituras de métodos mínimos, pero también debería haber soporte para las funcionalidades equivalentes de programación manual (esto es similar a %ZEN.DataModel.Adaptor y a %ZEN.DataModel.ObjectDataModel).
* Los patrones comunes de gestión/notificación de errores, serialización/deserialización, validación, etc., no deberían necesitar ser re-implementados para cada recurso en cada aplicación.
* El soporte para las consultas, el filtrado y la clasificación de los datos de SQL, así como las funciones de búsqueda avanzada y la paginación, deberían estar incorporadas, en vez de que se vuelvan a implementar para cada aplicación.
* Debería ser fácil desarrollar APIs REST para los métodos de clase y consultas de clase de la API/librería existente, así como a nivel de objeto (CRUD).
## Seguridad
La seguridad es una decisión tomada en consecuencia en el momento de diseñar/implementar en vez de una idea de última hora.
* Cuando las capacidades REST se obtienen por herencia de clases, el comportamiento por defecto debería ser NO proporcionar acceso al recurso, hasta que el desarrollador especifique activamente quién debe recibir acceso y bajo qué condiciones.
* Las implementaciones estandarizadas de las funciones relacionadas con SQL minimizan la superficie potencial para los ataques de inyección SQL.
* El diseño debe tener en cuenta el top 10 de la API OWASP (consulta: [https://owasp.org/www-project-api-security](https://owasp.org/www-project-api-security/))
## Mantenimiento
La uniformidad del diseño de aplicaciones es una poderosa herramienta para el ecosistema de aplicaciones en una empresa.
* En vez de acumular un conjunto de API REST de diversa índole e implementaciones programadas de forma manual, deberíamos tener APIs REST de aspecto similar en toda nuestra cartera. Esta uniformidad debería llevar a:
* Técnicas de depuración comunes.
* Técnicas de prueba comunes.
* Técnicas comunes de interfaz de usuario para conectarse a las APIs REST.
* Facilidad para desarrollar aplicaciones compuestas que accedan a varias APIs.
* El conjunto de *endpoints* y el formato de las representaciones de objetos proporcionadas/aceptadas por medio de REST debería estar bien definido, de manera que podamos generar automáticamente la documentación de la API (por ejemplo, Swagger/OpenAPI) basada en estos endpoints.
* Con base en la documentación estándar de la API, deberíamos ser capaces de generar partes del código del cliente (por ejemplo, clases de typescript correspondientes a nuestras representaciones REST) con la ayuda de herramientas de terceros/estándares de la industria. Creo que esto va a ser muy útil para los usuarios actuales de ZEN que quieren evolucionar sus front-end!! 👍 Este artículo ha sido etiquetado como "Mejores prácticas" ("Best practices").
Los artículos con la etiqueta "Mejores prácticas" incluyen recomendaciones sobre cómo desarrollar, probar, implementar y administrar mejor las soluciones de InterSystems.
Anuncio
Mario Sanchez Macias · 28 jul, 2022
Docker 20.10.14 (lanzado el 23 de marzo de 2022) cambia las funcionalidades que Linux da a los contenedores de una manera que es incompatible con el Linux capability checker en los contenedores de InterSystems IRIS 2021.1 (y posteriores).
Los usuarios ejecutando Docker 20.10.14 en Linux encontrarán que los contenedores de IRIS 2021.1+ fallarán al iniciarse y los logs reportarán de forma incorrecta que las funcionalidades requeridas de Linux no se encuentran. Por ejemplo:
[ERROR] Required Linux capability cap_setuid is missing.
[ERROR] Required Linux capability cap_dac_override is missing.
[ERROR] Required Linux capability cap_fowner is missing.
[ERROR] Required Linux capability cap_setgid is missing.
[ERROR] Required Linux capability cap_kill is missing.
[FATAL] Your IRIS container is missing one or more required Linux capabilities.
Solución
Los usuarios que estén teniendo este problema tendrán que ajustar la llamada al contenedor para desactivar la comprobación de las funcionalidades de Linux. Desde la línea de comando, añade --check-caps false después de la imagen en tu comando docker run o docker start. Por ejemplo:
docker run containers.intersystems.com/intersystems/iris-community:2022.1.0.152.0 --check-caps false
Si estás usando docker-compose, el cambio correspondiente sería como este:
command: --check-caps false
El capability check actúa como una manera de comprobar configuraciones erróneas habituales antes de empezar los procesos de IRIS. Desactivar el Linux capability check no tiene ningún impacto en los procesos de IRIS que se ejecutan en el contenedor.
Más información:
Docker 20.10.14 release notes
Running InterSystems Products in Containers
Anuncio
Esther Sanchez · 18 jul, 2019
¡Hola a tod@s!Tenemos un nuevo video en el Canal de YouTube de la Developer Community, grabado por @Benjamin.DeBoe, Product Manager de InterSystems:Procesamiento del Lenguaje Natural Language con InterSystems IRIS El vídeo muestra de forma resumida el tipo de problemas que la capacidad de procesamiento del lenguaje natural de InterSystems IRIS (IRIS NLP) puede resolver. IRIS NLP está disponible en la Community Edition, así que no hay excusas para no probarla!Pueden encontrar material adicional al video (incluida su transcripción en inglés) en el Portal de Vídeos de InterSystems.¡Esperamos que les resulte útil!
Anuncio
Esther Sanchez · 19 jul, 2019
¡Hola a tod@s!Tenemos un nuevo video en el Canal de YouTube de la Developer Community en español, grabado por @David.Reche, Sales Account Manager de InterSystems Iberia:Cómo arrancar un contenedor de InterSystems IRIS en Docker Lo explica perfectamente en 1 minuto, así que no hay excusas para no verlo!¡Esperamos que les resulte útil!