Artículo
· 15 hr atrás Lectura de 4 min

Una guía para principiantes para crear tablas en SQL y verlas como clases

El artículo de la August Article Bounty en Global Masters llamó mi atención, y uno de los temas propuestos me pareció bastante interesante para tratarlo. Así que esto es lo que me gustaría contarles a mis estudiantes sobre las tablas en IRIS y cómo se relacionan con el modelo de objetos.

Ante todo, InterSystems IRIS cuenta con un modelo de datos unificado. Esto significa que, cuando trabajáis con datos, no estáis atados a un único paradigma. Los mismos datos pueden ser accedidos y manipulados como una tabla SQL tradicional, como un objeto nativo o incluso como un array multidimensional (un global).

Esto quiere decir que, cuando creáis una tabla en SQL, IRIS genera automáticamente una clase de objeto correspondiente. Y, cuando definís una clase de objeto, IRIS la pone automáticamente a disposición como una tabla SQL. Los datos en sí mismos se almacenan una sola vez en el motor de almacenamiento multidimensional de IRIS, que es muy eficiente. El motor SQL y el motor de objetos son simplemente diferentes “lentes” para ver y trabajar con los mismos datos.

Primero, veamos la correlación entre el modelo relacional y el modelo de objetos:

Relacional Objeto
Tabla Clase
Columna Propiedad
Fila Objeto
Clave primaria Identificador de objeto

No siempre hay una correlación 1:1, ya que podéis tener varias tablas que representen una misma clase, por ejemplo. Pero es una regla general.

En este artículo, hablaré sobre cómo crear una tabla listando sus columnas.

El enfoque más básico:

CREATE TABLE [IF NOT EXISTS] table (
   column1 type1 [NOT NULL], 
   column2 type2 [UNIQUE], 
   column3 type3 [PRIMARY KEY]
   ...
   [CONSTRAINT fKeyName FOREIGN KEY (column) REFERENCES refTable (refColumn)]
)

[ ] indican las partes opcionales.

Vamos a crear una tabla DC.PostType, que consiste en tres columnas: TypeID (clave primaria), Name y Description:

CREATE TABLE DC.PostType (
  TypeID        INT NOT NULL,
  Name          VARCHAR(20), 
  Description   VARCHAR(500),
  CONSTRAINT Type_PK PRIMARY KEY (TypeID)
)

Como resultado, obtendremos la siguiente clase después de ejecutar la instrucción SQL anterior:

/// 
Class DC.PostType Extends %Persistent [ ClassType = persistent, DdlAllowed, Final, Owner = {UnknownUser}, ProcedureBlock, SqlRowIdPrivate, SqlTableName = PostType ]
{

Property TypeID As %Library.Integer(MAXVAL = 2147483647, MINVAL = -2147483648) [ Required, SqlColumnNumber = 2 ];
Property Name As %Library.String(MAXLEN = 20) [ SqlColumnNumber = 3 ];
Property Description As %Library.String(MAXLEN = 500) [ SqlColumnNumber = 4 ];
Parameter USEEXTENTSET = 1;
/// Bitmap Extent Index auto-generated by DDL CREATE TABLE statement.  Do not edit the SqlName of this index.
Index DDLBEIndex [ Extent, SqlName = "%%DDLBEIndex", Type = bitmap ];
/// DDL Primary Key Specification
Index TypePK On TypeID [ PrimaryKey, SqlName = Type_PK, Type = index, Unique ];
Storage Default
{
<Data name="PostTypeDefaultData">
<Value name="1">
<Value>TypeID</Value>
</Value>
<Value name="2">
<Value>Name</Value>
</Value>
<Value name="3">
<Value>Description</Value>
</Value>
</Data>
<DataLocation>^B3xx.DXwO.1</DataLocation>
<DefaultData>PostTypeDefaultData</DefaultData>
<ExtentLocation>^B3xx.DXwO</ExtentLocation>
<IdFunction>sequence</IdFunction>
<IdLocation>^B3xx.DXwO.1</IdLocation>
<Index name="DDLBEIndex">
<Location>^B3xx.DXwO.2</Location>
</Index>
<Index name="IDKEY">
<Location>^B3xx.DXwO.1</Location>
</Index>
<Index name="TypePK">
<Location>^B3xx.DXwO.3</Location>
</Index>
<IndexLocation>^B3xx.DXwO.I</IndexLocation>
<StreamLocation>^B3xx.DXwO.S</StreamLocation>
<Type>%Storage.Persistent</Type>
}

}

Observaciones clave

  • TABLE DC.PostType se convierte en Class DC.PostType.
  • La clase Extends %Persistent,, lo que indica a IRIS que debe almacenar sus datos en la base de datos.
    VARCHAR se convirtió en %String.
  • VARCHAR se convierte en %String.
  • INT se convierte en %Integer.
  • La restricción PRIMARY KEY creó un Index con la palabra clave PrimaryKey.

Ahora podéis usar esta tabla/clase desde cualquiera de los dos lados, por ejemplo, usando SQL:

INSERT INTO DC.PostType (TypeID, Name, Description) VALUES (1, 'Question', 'Ask a question from the Community')

Hay mucho más sobre cómo crear tablas usando SQL, así que leed la documentación que se proporciona a continuación.

Comentarios (0)1
Inicie sesión o regístrese para continuar