Limpiar filtro
Anuncio
David Reche · 20 jul, 2022
La versión 2.8.1 de InterSystems API Manager (IAM) ya está disponible de forma general (GA). Además de las mejoras en el rendimiento y la corrección de errores, esta versión añade nuevas funcionalidades importantes, como:
Core
Consumer Groups - Permite agrupar consumidores para crear niveles de servicio
Event Hooks - Permite que IAM llame a un web hook cuando ocurren ciertos eventos. Por ejemplo, envíe un mensaje de PagerDuty si falla un endpoint.
Improvements to Hybrid Mode - Comprobación de versión relajada; el plano de control puede seguir funcionando si la base de datos está inactiva
Nuevos Plug-ins
JQ - Aplica transformaciones a mensajes JSON.
OPA - Open Policy Agent es un estándar de la industria para describir las políticas de acceso y seguridad de manera estándar
Mocking - Acelera las prácticas de desarrollo API-first
Admin Console
Filtering & Sorting
TLS 1.3 for Development Portal
IAM es un API gateway entre tus servidores de InterSystems IRIS y tus aplicaciones, permitiendo monitorizar, controlar y regular tráfico web a escala. IAM está disponible como un extra gratuito de la licencia de InterSystems IRIS.
IAM 2.8.1 se puede descargar del área de Componentes de la Página de Distribución de Software del Centro de Soporte Internacional (WRC).
Sigue la Guía de Instalación para saber cómo descargar, instalar y empezar a utilizar IAM. La documentación completa de IAM 2.8.1 ofrece más información sobre IAM y su uso con InterSystems IRIS. Nuestro partner Kong ofrece más documentación sobre IAM en la documentación de Kong Gateway (Enterprise) 2.8.x.
IAM solo está disponible en OCI (Open Container Initiative), es decir, en formato contenedor Docker. Las imágenes para contenedor están disponibles para motores del run-time compatibles con Linux x86-64 y Linux ARM64, como se detalla en el Documento de Plataformas Soportadas.
El número de compilación de esta versión es IAM 2.8.1.0-3.
Esta versión está basada en la versión 2.8.1 de Kong Gateway (Enterprise).
Anuncio
Esther Sanchez · 31 ene, 2023
¡Hola Comunidad!
Ya podemos anunciar los autores que más han contribuido en la Comunidad de Desarrolladores de InterSystems durante 2022 🎉
Dividimos en cuatro categorías a los autores más activos en el total de Comunidades (EN, ES, PT, JP, CN y FR):
Categoría Top Authors - Autores más leídos
Categoría Top Experts - Autores expertos
Categoría Top Opinion Makers - Autores líderes de opinión
Y una nueva categoría... Breakthrough of the year! - ¡Revelación del año!
Antes de mostraros a los mejores de los mejores, me gustaría presentaros la nueva y flamante insignia – Breakthrough of the Year / Revelación del Año. Será concedida a las personas que se dieron de alta en la Comunidad durante el último año y más han contribuido en ella.
Y este es el "Muro de la Fama 2022" de la Comunidad 👏🏼
Insignia
Miembros de la Comunidad
Empleados de InterSystems
Categoría: Revelación del Año
Autores nuevos en la Comunidad durante 2022 y que han tenido el mayor número de publicaciones, likes, traducciones y visualizaciones durante el año.
Revelación de 2022
@Lucas.Enard2487
@Smythe.Smythee
@Mark.OReilly
–
Categoría: InterSystems Best-selling Author (Autor más leído)
Autores cuyos artículos consiguieron el mayor número de visualizaciones en 2022.
1er puesto: Gold Best-Selling Author 2022
@Yuri.Gomes
@Toshihiko.Minamoto
2º puesto:Silver Best-Selling Author 2022
@Lucas.Enard2487
@Yunfei.Lei
3er puesto: Bronze Best-Selling Author 2022
@姚.鑫
@Evgeny.Shvarov
Puestos 4-10:Best-Selling Author 2022
@Muhammad.Waseem
@Evgeniy.Potapov
@Robert.Cemper1003
@José.Pereira
@Lorenzo.Scalese
@Irene.Mikhaylova
@Dmitry.Maslennikov
@Guillaume.Rongier7183
@Mihoko.Iijima
@Eduard.Lebedyuk
@Peng.Qiao
@Alberto.Fuentes
@Megumi.Kakechi
@Ricardo.Paiva
Categoría: InterSystems Expert (Autor Experto)
Autores que consiguieron el mayor número de "Respuestas aceptadas" en 2022.
1er puesto:Gold Expert 2022
@Robert.Cemper1003
@Eduard.Lebedyuk
2º puesto:Silver Expert 2022
@Julius.Kavay
@Yunfei.Lei
3er puesto:Bronze Expert 2022
@Vitaliy.Serdtsev2149
@Alexander.Koblov
Puestos 4-10:DC Expert 2022
@Dmitry.Maslennikov
@Jeffrey.Drumm
@David.Hockenbroch
@Cristiano.Silva
@John.Murray
@Yaron.Munz8173
@Julian.Matthews7786
@Vic.Sun
@Marc.Mundt
@Timothy.Leavitt
@Guillaume.Rongier7183
@Alex.Woodhead
@Benjamin.Spead
@Evgeny.Shvarov
Categoría: InterSystems Opinion Leader (Autor Líder de Opinión)
Autores cuyas publicaciones y respuestas obtuvieron el mayor número de votos en 2022.
1er puesto: Gold Opinion Leader 2022
@Yuri.Gomes
@Angelo.Braga5765
2º puesto:Silver Opinion Leader 2022
@Robert.Cemper1003
@Eduard.Lebedyuk
3er puesto:Bronze Opinion Leader 2022
@Dmitry.Maslennikov
@Guillaume.Rongier7183
Puestos 4-10: DC Opinion Leader 2022
@wang.zhe
@Muhammad.Waseem
@Lorenzo.Scalese
@姚.鑫
@Lucas.Enard2487
@Francisco.López1549
@Julius.Kavay
@Evgeny.Shvarov
@Benjamin.Spead
@Rochael.Ribeiro
@Timothy.Leavitt
@Robert.Kuszewski
@Danusa.Ferreira
@Raj.Singh5479
Este listado es una excelente listado de "A quién seguir" en la Comunidad de Desarrolladores, ¿verdad?
¡UN GRAN APLAUSO A TODOS ELLOS! 👏👏
¡Enhorabuena y gracias por vuestra excelente contribución a la Comunidad de Desarrolladores en 2022! ¡Enhorabuena a @Alberto Fuentes y a @Ricardo.Paiva por su clasificación entre los mejores autores de InterSystems!! 👏🏻👏🏻🔝🔝
Pssss... Podéis ver todas sus publicaciones haciendo clic en sus perfiles.
Anuncio
Esther Sanchez · 6 oct, 2020
¡Hola Comunidad!
El Dr. Bruce Walker ha cambiado rápido el objetivo de sus investigaciones: de HIV a #COVID19. Y en el Virtual Summit de InterSystems podrás conocer sus trabajos en la búsqueda de una vacuna contra la #COVID19. Regístrate aquí para descubrirlos >>
Aquí puedes conocer más sobre el Dr. Bruce Walker >>
Esperamos que os resulte útil
Anuncio
Esther Sanchez · 1 feb, 2023
¡Hola Comunidad!
¿Estáis listos para un nuevo reto? ¡Os invitamos a participar en el segundo concurso de redacción de artículos técnicos de InterSystems en español!
🏆 2º Concurso de Artículos Técnicos en español 🏆Descripción del concurso: Escribe un artículo en español en la Comunidad de Desarrolladores, sobre cualquier tema relacionado con la tecnología de InterSystems.
Duración: del 6 de febrero al 28 de febrero de 2023
Premios para todos los participantes: Todas las personas que publiquen un artículo en español durante la vigencia del concurso recibirán un premio
Premio principal: Tablet Apple iPad (10ª generación)
¡Participa en el concurso y tu artículo será leído por cientos de miembros de la Comunidad de Desarrolladores!
Premios
1. Todos los participantes ganan en el concurso de artículos técnicos de InterSystems! -> Cualquier miembro de la Comunidad que participe en el concurso, recibirá un regalo por participar.
2. Premios de los Expertos – los artículos ganadores de esta categoría serán elegidos por expertos de InterSystems:
🥇 1er puesto: Tablet Apple iPad (10ª generación) o Altavoz inalámbrico Mars Pro
🥈 2º puesto: Auriculares Apple AirPods Pro (2ª generación) o Altavoz inalámbrico JBL Pulse 4
🥉 3er puesto: Teclado Magic Keyboard Folio para iPad (10ª gen.) o Altavoz inalámbrico Bose Soundlink Micro
O como alternativa, cualquier ganador puede elegir un premio de una categoría inferior a la suya.
3. Premio de la Comunidad de Desarrolladores – artículo con el mayor número de "Me gusta". La persona que gane, podrá elegir uno de estos premios::
🎁 Teclado Magic Keyboard Folio para iPad (10ª gen.) o Altavoz inalámbrico Bose Soundlink Micro
Nota: cada autor solo puede ganar un premio de cada categoría (en total, un autor puede ganar dos premios: uno en la categoría Expertos y otro en la categoría de la Comunidad).
¿Quién puede participar?
Cualquier persona registrada en la Comunidad de Desarrolladores, excepto los empleados de InterSystems. Regístrate aquí en la Comunidad si aún no tienes una cuenta.
Duración del concurso
📝 Del 6 de febrero al 28 de febrero: Publicación de artículos y fase de votación.
Publica tu(s) artículos(s) durante ese período. Los miembros de la Comunidad de Desarrolladores pueden ir votando los artículos que les gustan haciendo clic en "Me gusta" debajo de cada artículo.
Truco: Cuanto antes publiques tu(s) artículo(s), más tiempo tendrás para conseguir más votos de los Expertos y de la Comunidad.
🎉 1 de marzo: Anuncio de los ganadores.
Requisitos
❗️ Cualquier artículo escrito durante el período de duración del concurso y que cumpla los siguientes requisitos entrará automáticamente en la competición ❗️:
El artículo debe estar relacionado directa o indirectamente con la tecnología de InterSystems (características propias de los productos de InterSystems o, también, herramientas complementarias, soluciones arquitecturales, mejores prácticas de desarrollo,…)
El artículo debe estar escrito en español
El artículo debe ser 100% nuevo (puede ser la continuación de un artículo ya publicado)
El artículo no puede ser una copia o traducción de otro publicado en la Comunidad de Desarrolladores en español o en otra Comunidad
Tamaño del artículo: >1 000 caracteres (los enlaces no cuentan en el cálculo de caracteres)
Modo de participación: individual (se permite que un participante publique varios artículos)
¿Sobre qué se puede escribir?
Se puede escoger cualquier tema técnico relacionado directa o indirectamente con la tecnología de InterSystems.
🎯 BONUS:
Los Expertos conceden 3 votos al artículo que consideran el mejor, 2 votos al 2º que consideran mejor y 1 voto al 3º que consideran mejor. Además, se pueden obtener votos extra de los expertos en los siguientes casos:
1. Bonus por autor nuevo:
Si es la primera vez que participas en el Concurso de Artículos Técnicos en Español, tu artículo recibirá un 1 voto extra de los Expertos.
2. Bonus por tema:
Si el tema de tu artículo está en la lista de Temas Propuestos, tu artículo recibirá 5 votos de los Expertos.
Mostramos aquí algunos temas posibles sobre los que escribir un artículo. Son solo ejemplos, se puede escribir sobre lo que se quiera.
#
Tema
Detalles
1
Introducción a Python Embebido
Python Embebido es una nueva funcionalidad de InterSystems IRIS excitante. Permite a los desarrolladores escribir métodos, procedimientos SQL... y más, en Python. Algunas ideas:
Explora cómo Python Embebido puede aprovecharse desde una Producción de Interoperabilidad
Aunque con Python Embebido buscamos la integración más transparente posible, hay algunas pistas y trucos para facilitar las cosas. Los métodos con guión bajo, diccionarios, listas y otros. ¿Cuáles son las mejores formas de llamar a estos elementos de Python desde ObjectScript?
Ejemplos de uso de módulos Python para añadir funcionalidades a nuestras soluciones en IRIS...
2
Columnar Storage
Nueva funcionalidad disponible en preview en la versión 2022.3 y que nos permitirá incrementar en varios órdenes de magnitud la explotación de datos agregados. Explora esta funcionalidad y cuéntanos tu experiencia.
3
FHIR SQL Builder
FHIR SQL Builder está disponible en preview en la versión 2022.3 y podrá utilizarse en producción en la 2023.1. Con FHIR SQL Builder podremos analizar un repositorio de recursos FHIR y crear distintas proyecciones relacionales, sobre las que después podremos utilizar nuestras herramientas de BI preferidas. Descubre esta funcionalidad y cuéntanos tu caso de uso, trucos, etc.
4
Introducción al InterSystems Reports Designer
Continuación de este artículo. Este artículo debería cubrir:
Creación de catálogo
Creación de tipos de informes básicos, en concreto:
Gráfico (barras, tarta , lineal, mapa de calor, ...)
Tabular (resumen y detalle)
Tabla cruzada
Publicación de Informes al Servidor de Reports
Creación de una planificación
Un buen tutorial para empezar: Getting Started with InterSystems Reports
5
Llamada a Reports desde Interoperabilidad/IRIS
Un artículo describiendo cómo ejecutar (y obtener) un informe de InterSystems Reports desde una producción de interoperabilidad de IRIS.
6
Informes de Mapas con InterSystems
Un artículo describiendo cómo construir un informe en InterSystems Reports con datos geoespaciales. El paquete de datos HoleFoods contiene localizaciones de transacciones que puedes utilizar.
7
Cómo hacer CI/CD con InterSystems IRIS
–
8
InterSystems IRIS vs. FHIR
InterSystems IRIS permite trabajar con recursos FHIR, consumiendo mensajes FHIR o generándolos y enviándolos a otros destinos. Igualmente permite configurar muy fácilmente un repositorio FHIR o crear lo que se llama una FHIR Façade, que permita a tu aplicación legacy "hablar" FHIR... ¿Te apetece explorar esta funcionalidad? Cuéntanos cómo la has utilizado o la utilizarías.
9
Integración con Apache Kafka
Algunas ideas sobre el tema:
Cambiar la Captura de Datos con el conector de Kafka, un ejemplo que muestre cómo configurar el conector de Kafka y exportar/Importar datos SQL via el conector JDBC Kafka Connect
Envío de secuencias (streams) de eventos a Kafka desde IAM...
10
IntegratedML
Integrated ML es una funcionalidad de IRIS que nos permite definir y entrenar modelos, en base a datos almacenados o accesibles desde IRIS, para generar predicciones en base a esos modelos... y con tres simples comandos SQL. Explora esta funcionalidad de IRIS y cuéntanos un uso práctico, trucos,...
11
Mis tareas de mantenimiento favoritas, automatizadas
–
12
Autorización OAuth2 en una instancia IRIS
–
13
Utilización de %MDX y %KPI en lugar de Subject Area en IRIS Analytics
–
14
Trabajando con IKO (InterSystems Kubernetes Operator)
Algunas ideas:
Caso de uso con nodos de computación y datos, más SAM, en una arquitectura de alta disponibilidad
Administración diaria de IRIS en un despliegue en K8s
Configuración de mirroring, arquitecturas de referencia para distintas necesidades,...
15
Integración de IRIS con servicios y/o almacenamiento en nube
Algunas ideas:
Artículo discutiendo opciones de almacenamiento para despliegues en la nube (diferencia de rendimiento entre almacenamiento local, almacenamiento en bloque, etc) y reglas de compromiso (podrías no necesitar mirrors si se utiliza almacenamiento en bloque, etc...)
Integración de Servicios en la nube con producciones (MS Azure Cognitive Services, Amazon Rekognition, ...)
Nota: Se permiten artículos sobre el mismo tema escritos por autores diferentes.
También puedes sugerir temas en los comentarios a esta publicación.
Así que... Ready. Set. Write!
¡Esperamos ansiosos vuestros artículos!
Buena suerte y que las musas os acompañen ✨✨ ¡Hoy empieza el concurso! Cualquier artículo original en español publicado desde hoy en la Comunidad y que cumpla los requisitos, entrará automáticamente en la competición!
Animaos porque los premios son muy golosos 🎁🎁🎁
¡Ya tenemos varios artículos participantes en el concurso! 👏👏 Podéis verlos aquí: Artículos Concurso
¿Qué tal vais con vuestros artículos? Aun queda mucho tiempo, pero recordad que cuanto antes los publiquéis, más votos podréis recibir 😉
Los que no vais a participar en el concurso, recordad que podéis votar los artículos que más os gustendándole al símbolo de "Me gusta" debajo de cada artículo (👍). Y los que participáis en el concurso también podéis votar otros artículos, por supuesto.
¡Gracias a todos!
¡Solo quedan dos días para participar en el concurso! ¡Animaos, aún tenéis tiempo!
Si no vais a publicar ningún artículo, podéis votar los que más os gusten dándole al símbolo de "Me gusta" (👍) debajo de cada artículo. Los que participáis en el concurso también podéis votar otros artículos, por supuesto.
Aquí podéis ver y votar los artículos publicados: Artículos Concurso
¡Gracias a todos! ¡Hoy es el último día para participar en el concurso! Si tenéis un artículo a medias... ¡daos prisa y terminadlo antes de la medianoche! ✍️✍️
Y si no vais a publicar ningún artículo, podéis votar los que más os gusten dándole al símbolo de "Me gusta" debajo de cada artículo (👍). Los que participáis en el concurso también podéis votar otros artículos 😉
Aquí podéis leer todos los artículos publicados hasta ahora: Artículos Concurso
¡Gracias!
16 Publicaciones•1 Seguidores
Anuncio
Jose-Tomas Salvador · 9 jun, 2023
Traducción del artículo originalmente publicado el 27 de Febrero de 2023
Me complace anunciar la versión 2.6.0 de la extensión VS Code ObjectScript, que contiene un buen número de mejoras para hacer más fácil la vida de los desarrolladores. Describo más abajo las más destacadas. Como siempre, podéis encontrar la lista de modificaciones en el CHANGELOG, incluyendo muchas correcciones de errores y vulnerabilidades.
Cambio rápido de namespaces
Gracias a @Olli.Tanskanen de nuestro partner JediSoft Oy por esta mejora! Ahora se pueden cambiar namespaces desde el menú "Server Actions" (cuando se usan carpetas del lado del cliente solo).
Búsqueda del lado del servidor rápida y asincrónica
Ésta requiere InterSystems IRIS 2023.x y la API habilitada propuesta. Cuando estás usando un workspace con el código en el servidor y se usa el teclado para buscar (Ctrl+F o Cmd+F en macOS), la búsqueda será mucho más rápida y se ejecutará de forma asíncrona.
Depuración más sencilla con "Open Error Location..."
Si obtenéis un error en tiempo de compilación en vuestro código ObjectScript, es fácil saltar directamente al error haciendo clic en el enlace (texto subrayado) en el panel de salida. Sin embargo, hasta ahora no había forma de ir directamente a la ubicación del error si éste ocurría en tiempo de ejecución o si habíais compilado el código fuera de VS Code.
Ahora hemos resuelto esto con "Open Error Location..." disponible desde la paleta de comandos. Cuando se ejecuta, solicita al usuario que ponga una ubicación de error según el formato label+offset^routine, después abre esa ubicación.
Paso 1: Ctrl+P (Cmd+P en macOS) para abrir la paleta de comandos, después escribir "error" para localizar el comando `ObjectScript: Open Error Location...`.
Paso 2: Pegar en la label+offset^routine de tu mensaje de error y hacer clic en Enter.
Creación de carpetas ISFS
Si no os gusta editar a mano archivos de configuración, apreciaréis que la interfaz de usuario para la creación de carpetas ISFS ha mejorado significativamente en esta versión.
Equivalentes a los atajos de teclado de Studio
Esto es una actualización de documentación, por lo que estuvo disponible antes de la actualización de la extensión. Podéis leer más aquí.
Instalación
Si ya tenéis las extensiones de ObjectScript (ObjectScript, Server Manager y Language Server) instaladas, id a vuestro panel de Extensiones y comprobad que están actualizadas. “InterSystems ObjectScript” debería estar en la v2.8.1, “InterSystems Server Manager” en la v3.2.2, e “InterSystems Language Server” en la v2.3.5.(*)
Si por alguna razón aún no habéis probado estas extensiones, instalad VS Code aquí. Después instalad el "InterSystems ObjectScript Extension Pack" desde el Marketplace de VS Code haciendo clic en el botón verde "Install".
(*) N.deT.: Versiones actualizadas a la fecha de traducción del anuncio
Anuncio
David Reche · 17 mayo, 2019
Ya está disponible la versión 2019.1 de HealthShare Health Connect.Los kits y contenedores de imágenes ya están disponibles en la página del WRC Centro de Soporte Internacional. El número de compilación ("build number") para estas versiones es 2019.1.0.510.0.18883Health Connect 2019.1 incluye muchas características y funciones nuevas, como:Soporte FHIR STU3 Hosts de Java Business Transferencia segura de archivos (MFT)Contenedorizado e implantación Cloud Nuevas funciones de interoperabilidad que aceleran la configuración y resolución de problemas de producciones, etc.Todas se detallan en la documentación y notas de la versión para Health Connect.Actualizaciones - Health Connect 2019.1 es la primera versión de Health Connect con tecnología InterSystems IRIS. Debido a este cambio en la tecnología subyacente, es necesario un procedimiento de transformación especial a la hora de actualizar una versión anterior de Health Connect. Para aquellos clientes que utilicen las versiones 15.03 de Health Connect, la actualización resultará sencilla, un proceso muy similar al de las Actualizaciones en contexto realizadas en el pasado. Si estás valorando la opción de actualizar a Health Connect 2019.1, contacte con su representante InterSystems para recibir el documento que le guiará durante el proceso de conversión. Plataformas - Las plataformas compatibles con Health Connect 2019.1 son las mismas que para InterSystems IRIS 2019.1. Varias plataformas compatibles con anteriores versiones de Health Connect, sin embargo, ya no lo serán. Algunas de las plataformas nuevas ahora son compatibles, en concreto Ubuntu 18.04 y los sistemas operativos Windows Server 2019. Asimismo, 2019.1 está ahora disponible como contenedores Open Container Initiative (OCI) (también denominados contenedores Docker). Puede consultar todos los detalles en el documento de Plataformas Compatibles.
Anuncio
David Reche · 23 ene, 2020
Actualización 30/01/2020
*** Las versiones afectadas de los productos han cambiado ***
*** Las versiones afectadas son Caché y Ensemble desde 2016.2.0. ***
*** Caché y Ensemble 2016.1.0 no está afectada por este defecto ***
InterSystems ha corregido un defecto que puede ocasionar degradación de la base de datos en circunstancias muy excepcionales. Puede incluir (y no limitarse a) problemas relacionados, como datos de la aplicación incorrectos o desaparecidos y sistemas bloqueados.
Este defecto afecta a:
Todas las versiones de InterSystems IRIS e IRIS for Health
Las versiones de Caché/Ensemble que empiezan con 2016.2.0
Todos los productos de HealthShare basados en las versiones anteriormente citadas de las Plataformas de Datos
No se puede determinar específicamente si un sistema concreto ha sido afectado, por lo que la corrección mostrada a continuación se recomienda a todos los sistemas.
No obstante, si en un sistema aparece un error <FILEFULL>, puede que el sistema tenga el problema (aunque el riesgo es aún así extremadamente bajo).
Para resolver este defecto, InterSystems recomienda que se:
Aplique la corrección (JO3151) para este defecto
Ejecute una revisión de integridad de todas las bases de datos
Se puede encontrar más información sobre revisiones de integridad en la sección “Verifying Structural Integrity” de la Guía de Integridad de Datos. Si la revisión de integridad muestra algún error, se debe contactar con el Centro de Soporte Internacional (WRC) para decidir la mejor manera de proceder.
La corrección (JO3151) será incluida en todas las versiones futuras y está disponible en el Centro de Soporte Internacional (WRC) bajo petición (distribución Ad hoc).
Por favor, contacten con el Centro de Soporte Internacional (WRC) para cualquier consulta sobre esta alerta.
Artículo
Eduard Lebedyuk · 26 sep, 2022
A veces necesitamos depurar una Business Operation (BO). El registro y seguimiento (trazas) funcionan, pero a veces quieres trabajar con una BO en tu sesión en el terminal local.
Así es como puedes hacerlo en cualquier sistema operativo.
Windows tiene una estupenda herramienta para depurar Business Operations - en modo Foreground. En ese modo, Windows ejecuta un terminal local con un job para la operación.
Ten en cuenta que hay un problema con algunas versiones de InterSystems IRIS anteriores a la 2021.1, que hace que se ejecute cterm en vez de iristerm. Para arreglar esto, puedes o instalar Caché/Ensemble/HealthShare en el mismo servidor o ejecutar este archivo reg:
Windows Registry Editor Version 5.00
[HKEY_CLASSES_ROOT\cterm]
"URL Protocol"=""
"(default)"="URL:cterm"
[HKEY_CLASSES_ROOT\cterm\DefaultIcon]
@="\"C:\\Program Files (x86)\\Common Files\\InterSystems\\IRIS\\bin\\iristerm.exe,1\""
[HKEY_CLASSES_ROOT\cterm\shell]
[HKEY_CLASSES_ROOT\cterm\shell\open]
[HKEY_CLASSES_ROOT\cterm\shell\open\command]
@="\"C:\\Program Files (x86)\\Common Files\\InterSystems\\IRIS\\bin\\iristerm.exe\" %1"
Reemplaza la ruta a iristerm.exe con una correcta localmente.
Linux no tiene modo Foreground oficial, pero esta es una solución alternativa (bajo tu propia responsabilidad).
1. Inicia la Operación con PoolSize=1 y NO en modo Foreground.
2. Encuentra PID para esta BO (pestaña Jobs).
3. Inicia nueva irissession y tipo:
Do $system.Process.Terminate(<BO JOB>)
Do ##class(Ens.Job).Start("BO CONFIGNAME", 1)
Y tu terminal se vuelve una BO Interoperable.
Anuncio
Esther Sanchez · 24 nov, 2021
¡Hola desarrolladores!
Os traemos el cuarto videotutorial de la serie de vídeos de iniciación a ObjectScript que ha realizado nuestro compañero @Jose Tomas Salvador, de InterSystems Iberia.
⏯ Capítulo 3: Mi contexto de ejecución
Aquí podéis ver los anteriores vídeos de la serie:
⏯ Capítulo 0: Introducción
⏯ Capítulo 1: Ubicándonos con ObjectScript
⏯ Capítulo 2: Iterando con ObjectScript
Para una mejor visualización, os aconsejamos que veáis los videos a pantalla completa.
En GitHub se incluyen algunos ejemplos del código que se utilizan en distintas partes del tutorial.
IMPORTANTE: No se trata de una formación oficial de InterSystems y de ningún modo pretende (ni puede) sustituir a la formación oficial, que es mucho más extensa y completa. La intención de @Jose Tomas Salvadores que sea un recurso más para iniciarse en el mundo de ObjectScript, que sirva de punto de partida y acicate y ayude a seguir avanzando de forma personal o con otros recursos de eLearning o formación presencial.
¡Esperamos que os resulte útil!
Anuncio
Esther Sanchez · 3 dic, 2021
¡Hola desarrolladores!
Os traemos el quinto videotutorial de la serie de vídeos de iniciación a ObjectScript que ha realizado nuestro compañero @Jose Tomas Salvador, de InterSystems Iberia.
⏯ Capítulo 4: Indirección y globals en ObjectScript
Aquí podéis ver los anteriores vídeos de la serie:
⏯ Capítulo 0: Introducción
⏯ Capítulo 1: Ubicándonos con ObjectScript
⏯ Capítulo 2: Iterando con ObjectScript
⏯ Capítulo 3: El entorno de ejecución de ObjectScript
Para una mejor visualización, os aconsejamos que veáis los videos a pantalla completa.
En GitHub se incluyen algunos ejemplos del código que se utilizan en distintas partes del tutorial.
IMPORTANTE: No se trata de una formación oficial de InterSystems y de ningún modo pretende (ni puede) sustituir a la formación oficial, que es mucho más extensa y completa. La intención de @Jose Tomas Salvadores que sea un recurso más para iniciarse en el mundo de ObjectScript, que sirva de punto de partida y acicate y ayude a seguir avanzando de forma personal o con otros recursos de eLearning o formación presencial.
¡Esperamos que os resulte útil!
Comentarios
Miqueias Santos · 18 mayo, 2023
¡Hola, chicos!Estoy buscando buenas personas para dar su opinión sobre mi artículo, solo acceda al enlace a continuación, traduzca del portugués brasileño a su idioma si es necesario y deje su opinión.
Enlace: https://pt.community.intersystems.com/post/veremos-seguir-como-o-intersystems-iris-aliado-com-machine-learning-pode-transformar-para
Deja tu comentario en el artículo, no aquí.
¡Gracias!
Anuncio
Sergio Farago · 6 mayo, 2024
¡Hola Comunidad!
Llega un nuevo reto para vosotros ¡El tercer concurso de redacción de artículos técnicos de InterSystems en español ya está aquí!
🏆 3º Concurso de Artículos Técnicos en español 🏆Descripción del concurso: Escribe un artículo en español en la Comunidad de Desarrolladores, sobre cualquier tema relacionado con la tecnología de InterSystems.
Duración: del 6 de mayo al 2 de junio de 2024.
Premios para todos los participantes: Todas las personas que publiquen un artículo en español durante la vigencia del concurso recibirán un premio.
Premio principal: LEGO Ferrari Daytona SP3 / Banco Mágico Gringotts™ - Edición para coleccionistas.
¡Participa en el concurso y alcanza a cientos de usuarios! Es una de las mejores oportunidades para publicar esos consejos que has descubierto.
Premios
1. Todos los participantes ganan en el concurso de artículos técnicos de InterSystems -> Cualquier miembro de la Comunidad que participe en el concurso, recibirá un detalle de InterSystems por participar.
2. Premios de los Expertos – los artículos ganadores de esta categoría serán elegidos por expertos de InterSystems y podrán elegir en cada caso:
🥇 1er puesto: LEGO Ferrari Daytona SP3 o Banco Mágico Gringotts™ - Edición para coleccionistas.
🥈 2do puesto: LEGO Sistema de Lanzamiento Espacial Artemis de la NASA o Chaqueta hombre Patagonia Nano Puff® Hoody.
🥉 3er puesto: Altavoz JBL Flip 6, Amazon Kindle 8G Paperwhite (Onceava generación) o Mochila Samsonite SPECTROLITE 3.0 15.6"
O como alternativa, cualquier ganador puede elegir un premio de una categoría inferior a la suya
Nota: Los premios están sujetos a cambiar si la disponibilidad en el país no permite su entrega.
3. Premio de la Comunidad de Desarrolladores – artículo con el mayor número de "Me gusta". La persona que gane, podrá elegir uno de estos premios:
🎁 Altavoz JBL Flip 6, Amazon Kindle 8G Paperwhite (Onceava generación) o Mochila Samsonite SPECTROLITE 3.0 15.6"
Nota: cada autor solo puede ganar un premio de cada categoría (en total, un autor puede ganar dos premios: uno en la categoría Expertos y otro en la categoría de la Comunidad).
¿Quién puede participar?
Cualquier persona registrada en la Comunidad de Desarrolladores, excepto los empleados de InterSystems. Regístrate aquí en la Comunidad si aún no tienes una cuenta.
Duración del concurso
📝 Del 6 de mayo al 2 de junio: Publicación de artículos.
📝 Del 3 de junio al 9 de junio: Fase de votación.
Publica tu(s) artículos(s) durante ese período. Los miembros de la Comunidad de Desarrolladores pueden ir votando los artículos que les gustan haciendo clic en "Me gusta" debajo de cada artículo.
Truco: Cuanto antes publiques tu(s) artículo(s), más tiempo tendrás para conseguir más votos de los Expertos y de la Comunidad.
🎉 10 de junio: Anuncio de los ganadores.
Requisitos
❗️ Cualquier artículo escrito durante el período de duración del concurso y que cumpla los siguientes requisitos entrará automáticamente en la competición ❗️:
El artículo debe estar relacionado directa o indirectamente con la tecnología de InterSystems (características propias de los productos de InterSystems o, también, herramientas complementarias, soluciones arquitecturales, mejores prácticas de desarrollo,…).
El artículo debe estar escrito en español.
El artículo debe ser 100% nuevo (puede ser la continuación de un artículo ya publicado).
El artículo no puede ser una copia o traducción de otro publicado en la Comunidad de Desarrolladores en español o en otra Comunidad.
Tamaño del artículo: >1 000 caracteres (los enlaces no cuentan en el cálculo de caracteres).
Modo de participación: individual (se permite que un participante publique varios artículos).
¿Sobre qué se puede escribir?
Se puede escoger cualquier tema técnico relacionado directa o indirectamente con la tecnología de InterSystems.
🎯 BONUS:
Los Expertos conceden 3 votos al artículo que consideran el mejor, 2 votos al 2º que consideran mejor y 1 voto al 3º que consideran mejor. Además, los artículos pueden recibir más puntos en función de los siguientes bonus:
Nota: la decisión de los jueces es inapelable.
1. Bonus por autor nuevo: Si es la primera vez que participas en el Concurso de Artículos Técnicos en Español, tu artículo recibirá un 1 voto extra de los Expertos.
2. Bonus por temática: Si tu artículo está dentro de las siguientes temáticas, recibirá 2 puntos extra.
Uso de AI/ML/GenAI
Cómo aprovechar las posibilidades de la búsqueda vectorial (Vector Search)
Aprovechamiento de la función de almacenamiento en columnas
️Uso de Python integrado
Uso de Cloud SQL
Uso de VSCode
Explotación de las capacidades FHIR de IRIS (SMART en FHIR 2.0, modelo de objetos FHIR, FHIR SQL Builder, Bulk FHIR,...)
3. Vídeo bonus: si además del artículo, se acompaña con un vídeo explicativo, el candidato recibirá 4 puntos.
4. Bonus por tutorial: Recibirás 3 puntos si el artículo tiene características de tutorial, con instrucciones paso a paso que un desarrollador pueda seguir para completar una o varias tareas específicas.
Así que... Let's go!
¡Esperamos ansiosos vuestros artículos!
¡Comunidad! ¡Que la fuerza os acompañe! ✨🤝 ¡Recordamos que estará abierto hasta el 2 de junio! Están llegando los primeros artículos... ¡No os los perdáis! Vamos a por la última semana...!
Anuncio
Esther Sanchez · 9 mar, 2020
¡Hola Comunidad!
Os traemos el segundo episodio de nuestro nuevo podcast (Data Points), en el que hablamos con @Luca.Ravazzolo sobre Kubernetes y sobre el Operador de Kubernetes de InterSystems. Luca explica perfectamente la tecnología y sus beneficios.
Puedes escuchar el podcast dándole a Play o entrando en la web de Data Points: datapoints.intersystems.com
Déjanos tu opinión sobre nuestro nuevo podcast o si tienes sugerencias para futuros podcasts
¡Muchas gracias!
Anuncio
Kristina Lauer · 28 dic, 2021
Con InterSystems IRIS Adaptive Analytics puedes visualizar datos en tiempo real y representar analíticas, para poder tomar decisiones más inteligentes. Puedes conocer la herramienta en este vídeo general (3m) y realizar este curso online (2h).
Si necesitas refrescar tus conocimientos sobre los cubos en Business Intelligence, echa un vistazo a este otro vídeo: Introducción a los Cubos en Business Intelligence (4m).