Buscar

Limpiar filtro
Anuncio
Esther Sanchez · 27 mayo, 2022

Aprende FHIR. Ponte al día en el desarrollo con FHIR. Descubre lo que FHIR puede hacer. Todo en el Global Summit 2022

¡Hola Comunidad! Os muestro todo el contenido sobre HL7®FHIR® que hemos preparado para el Global Summit de este año. Hay muchas cosas interesantes para todos aquellos que sois nuevos en el estándar y para los que no tenéis experiencia técnica. El lunes 20 de junio haremos un taller (workshop) especial de cuatro horas de duración, dirigido por Russ Leftwich, Doctor en Medicina; junto con Laura Heermann Langford, Enfermera e Informática Biomédica. Explicarán qué es FHIR®, cómo funciona (a través de un ejercicio práctico) y cómo está revolucionando la interoperabilidad de datos y el estándar de atención médica del futuro. Patrick Jamieson, Product Manager en InterSystems, ofrecerá dos sesiones sobre FHIR: una sobre FHIR Shorthand, el martes 21. Y otra será un adelanto de InterSystems IRIS® SQL Builder, una nueva forma muy interesante de representar analíticas usando datos de tu Repositorio FHIR. Será el jueves 23. El martes 21 también habrá un Laboratorio práctico llamado: "Using InterSystems Cloud Services with FHIR Data". Podréis conocer de forma práctica InterSystems Cloud Services, transformar mensajes de atención sanitaria en mensajes FHIR, y ejecutar consultas contra ellos. Por último, podréis ver el trabajo de los finalistas de nuestro "FHIR Startup Incubator Program" en una sala reservada para reuniones y demos. Así que... ¡no os lo podéis perder! ➡️Aún podéis inscribiros al Global Summit 2022

#.NET

12 Publicaciones1 Seguidores

#Entorno de desarrollo

64 Publicaciones1 Seguidores
Anuncio
Esther Sanchez · 28 nov, 2019

Nuevo vídeo: Herencia múltiple en un entorno multimodelo

¡Hola desarrolladores! Tenemos un nuevo vídeo, disponible en el canal de YouTube de la Comunidad de Desarrolladores en inglés, grabado por @Stefan.Wittmann: 🗣 Herencia múltiple en un entorno multimodelo Stefan explica que InterSystems IRIS soporta herencia múltiple, lo que permite crear aplicaciones muy flexibles, para visualizar los datos de la forma que necesites. Y también permite ahorrar mucho tiempo de desarrollo. Puedes conocer más sobre las posibilidades de desarrollo multi-modelo de InterSystems IRIS en nuestra web: learning.intersystems.com Y aquí puedes ver más vídeos sobre la arquitectura multimodelo. ¡Esperamos que os resulte útil! 👍🏼
Anuncio
Esther Sanchez · 26 feb, 2021

Demo de PEX (Production Extension Framework), con subtítulos en español

¡Hola Comunidad! Hace unas semanas os mostramos una demo de PEX (Production Extension Framework) en InterSystems IRIS, que utiliza una integración con Kafka como ejemplo. Ahora, os traemos el mismo vídeo, pero con subtítulos en español, para una mejor comprensión para toda la Comunidad hispanohablante: ⏯ PEX: Production Extension Framework Demo ⬇️ Production Extension Framework (PEX) ⬇️ Kafka Demo with InterSystems IRIS Esperamos que os resulte útil Y... podéis suscribiros al canal de YouTube de la Comunidad de Desarrolladores en inglés para manteneros formados e informados.
Anuncio
Esther Sanchez · 9 dic, 2021

¡Global Masters necesita tu voto! ¡Ayúdanos a ganar!

¡Hola Comunidad! ¡Es el momento de demostrar nuestra pasión por la Comunidad de Desarrolladores de InterSystems! Estamos muy orgullosos de anunciar que Global Masters, la plataforma de fidelización de InterSystems, es finalista en los premios Influitive BAMMIE en la Categoría de Most Passionate Community🤩🤩🤩 ¡Y esto ha sido posible gracias a todos vosotros, nuestra gran comunidad! PERO, para ganar, necesitamos obtener más votos que los otros finalistas - ¡así que necesitamos vuestros votos! 🚀 POR FAVOR haced clic en "You've got my vote" en este reto ¡Hoy 9 de diciembre es el último día para votar! ¡Vamos equipo!! ¡Podemos GANAR! Video de Olga:
Anuncio
Esther Sanchez · 16 dic, 2021

Vídeo: El Directorio de Partners - una herramienta fundamental para partners y usuarios finales

¡Hola desarrolladores! Os traemos un vídeo sobre el Directorio de Partners de InterSystems, en el que @Elizabeth.Zaylor explica en qué consiste, cómo darse de alta en él, cómo encontrar partners o soluciones y los beneficios que aporta a todos. ⏯ El Directorio de Partners 🗣 Ponente: Elizabeth Zaylor, Partnerships & Alliances, InterSystems Podéis acceder al Directorio en esta dirección: https://partner.intersystems.com ¡Esperamos que os resulte útil! Nota.- El idioma del vídeo es el inglés, pero podéis activar los subtítulos en inglés si os resulta más fácil entender el vídeo leyendo el texto. Solo tenéis que hacer clic en el icono de subtítulos abajo:
Anuncio
Esther Sanchez · 29 nov, 2022

Conecta con otros desarrolladores a través de Global Masters

¡Hola Comunidad! Estamos encantados de anunciar una nuevo tipo de retos en Global Masters: ↔ Developers Connections ↔. Porque queremos haceros más fácil compartir ideas, resolver dudas y contactar con otros colegas. ¿Tenéis una pregunta/duda que os gustaría consultar a otros desarrolladores de InterSystems con experiencia? Ahora podéis solicitar una conexión sobre un tema en concreto, a través de un reto en Global Masters. Y también podéis responder a las solicitudes de otras personas. Echad un vistazo a los retos de la carpeta "Connections" >> ¿Aún no eres miembro de Global Masters? Puedes darte de alta utilizando tus credenciales de InterSystems.
Anuncio
Esther Sanchez · 2 ene, 2023

Resumen del mes de diciembre (2022)

a {color:#2a2e78;} Desarrolladores, ¿no habéis podido entrar en la Comunidad todo lo que os gustaría? ¡No os preocupéis! Os traemos un resumen de todo lo que hemos publicado en el mes de diciembre: lo más visto, lo más comentado, lo más votado... Seguid leyendo y no os lo perdáis ⬇️⬇️ Estadísticas generales ✓ 24 publicaciones nuevas: – 13 artículos – 10 anuncios – 1 pregunta Lo más visto ¿De qué manera obtener Authorization Bearer dentro de un Servicio SOAP?Yone Moreno 38 Entorno Virtual de Python Embebido (venv)Alberto Fuentes 24 Cómo subir y descargar archivos a través de HTTPLuis Angel Pérez Ramos 22 Aplicación IRIS RAD StudioRicardo Paiva 20 Se descontinúa la instalación del servidor web Apache (referenciado a veces como Private Web Server - PWS)Jose Tomas Salvador 19 Todas las publicaciones de diciembre ordenadas por visualizaciones » Lo más votado Lo mejor del otoño 2022 en la ComunidadEsther Sanchez 1 Entorno Virtual de Python Embebido (venv)Alberto Fuentes 1 Novedades de InterSystems Ideas, diciembre 2022Esther Sanchez 1 Todas las publicaciones de diciembre ordenadas por votos » Lo más comentado Cómo usar Grafana directamente desde IRISRicardo Paiva 1 Cómo subir y descargar archivos a través de HTTPLuis Angel Pérez Ramos 1 ¿De qué manera obtener Authorization Bearer dentro de un Servicio SOAP?Yone Moreno 1 Todas las publicaciones de diciembre ordenadas por comentarios » Autores más populares Ricardo Paiva 65 Alberto Fuentes 53 Luis Angel Pérez Ramos 44 Jose Tomas Salvador 41 Yone Moreno 38 Artículos InterSystems IRIS Entorno Virtual de Python Embebido (venv)Alberto Fuentes Herramienta de migración de datos - Part III: de DB2 a IRISRicardo Paiva Primeros pasos con Apache Zeppelin + IRISRubén Larenas Aplicación IRIS RAD StudioRicardo Paiva Rutinas con privilegios y $RolesAlberto Fuentes Log de datos de un servidor web realLuis Angel Pérez Ramos Truco: Cómo usar código de depuración auto-destructivoAlberto Fuentes Test de velocidad de ingestión y consulta de datosLuis Angel Pérez Ramos Cómo usar Grafana directamente desde IRISRicardo Paiva Unas cuantas cajas y una visiónRicardo Paiva Soporte de Grafana para InterSystems IRISRicardo Paiva Integración de InterSystems con Node-REDPhilipp Bonin Caché Cómo subir y descargar archivos a través de HTTPLuis Angel Pérez Ramos Anuncios InterSystems IRIS ES Interopway XDBC Cristiano Silva Se descontinúa la instalación del servidor web Apache (referenciado a veces como Private Web Server - PWS)Jose Tomas Salvador Se descontinúa la instalación del servidor web Apache - Preguntas Frecuentes (FAQ)Jose Tomas Salvador InterSystems IRIS kits: Se descontinúa la instalación del servidor web Apache (referenciado a veces como Private Web Server - PWS)Jose Tomas Salvador Cómo registrarse en un Programa de Acceso Temprano (EAP)Jose Tomas Salvador Ya está disponible IAM 3.0David Reche Comunidad de Desarrolladores Oficial Resumen del mes de noviembre (2022)Esther Sanchez Lo mejor del otoño 2022 en la ComunidadEsther Sanchez Ideas de InterSystems Novedades de InterSystems Ideas, diciembre 2022Esther Sanchez Concursos Ganadores del concurso Advent of Code 2022Esther Sanchez Preguntas InterSystems IRIS for Health ¿De qué manera obtener Authorization Bearer dentro de un Servicio SOAP?Yone Moreno
Anuncio
Esther Sanchez · 7 oct, 2022

Mejoras en la Comunidad de Desarrolladores, septiembre 2022

¡Hola desarrolladores! Seguimos mejorando la página web de la Comunidad de Desarrolladores. ¿Habéis visto ya los nuevos cambios? 📌 Nueva cabecera 📌 Nueva página para las Certificaciones de InterSystems 📌 Nueva barra de búsqueda en Publicaciones, Respuestas y Mensajes Directos 📌 Nueva página "Sobre nosotros": Equipo y Ecosistema 📌 Más visibilidad para el Equipo de la Comunidad y los Moderadores 📌 Nuevo botón para "Ir arriba" Vamos a explicar en detalle cada uno de ellos. Nueva cabecera Para hacer la página más amigable, hemos cambiado el diseño de la cabecera, escondiendo el anterior menú en el icono Al hacer clic en el icono, aparecen las mismas secciones que se veían antes: Nueva página para las Certificaciones de InterSystems Ahora se puede saber de un vistazo si un miembro de la Comunidad ha conseguido la certificación oficial de InterSystems (antes tiene que haberla añadido a su perfil!) - su foto aparecerá con una marca de verificación verde tanto en sus publicaciones como en su perfil: Y la información sobre su certificación estará disponible en su página de perfil, en el apartado "Certificaciones de InterSystems": ✅ ¡No te olvides de añadir tu certificación de InterSystems a tu perfil! Nueva barra de búsqueda en Publicaciones, Respuestas y Mensajes Directos Sabemos que a veces necesitas buscar algo en tu propio contenido de la Comunidad. Por ello, hemos añadido una barra de búsqueda en las Publicaciones y en las Respuestas: ✅ Haciendo clic en "ir a la publicación" puedes ir a la publicación donde está la Respuesta. También hemos añadido la barra de búsqueda en los Mensajes Directos: Nueva página "Sobre nosotros": Equipo y Ecosistema Como os anunciamos en esta publicación, hemos rediseñado la página "Sobre nosotros". Ahora hemos añadido dos pestañas: Una pestaña "Equipo" para dar a conocer las personas que se ocupan de la Comunidad: 📍 Nuestro equipo Y otra pestaña "Ecosistema" con todos los portales y los recursos a disposición del desarrollador de InterSystems: 📍 Ecosistema para el Desarrollador de InterSystems Os recuerdo que la nueva página "Sobre nosotros" se encuentra en al apartado "Acerca de" en el menú de la página de la Comunidad: Más visibilidad para el Equipo de la Comunidad y los Moderadores Queremos dar un poco de visibilidad al Equipo de la Comunidad y también a los Moderadores. Por eso, ahora es muy fácil saber de un vistazo quiénes son: su foto en la Comunidad aparecerá marcada en verde (si es un Moderador) o en morado (si forma parte del Equipo de la Comunidad): Nuevo botón para "Ir arriba" Sabemos que puede ser muy frustrante estar desplazándose hacia arriba con el ratón cuando estás en la parte de abajo de una página. Así que para hacer que la Comunidad sea lo más fácil de usar posible, hemos añadido el botón de "Ir hacia arriba" para ir directamente al principio de la página. El botón aparece cuando empiezas a desplazarte hacia abajo con el ratón y dejas la parte inicial de la página: ¡Y esto es todo por ahora! ¡Esperamos que os resulten útiles estos cambios! En los comentarios de esta publicación podéis comentarlos o solicitar otros nuevos. ¡Os leemos! ¡Muchas gracias!
Anuncio
Esther Sanchez · 8 nov, 2022

Webinar en español: "Analítica de datos en FHIR. Del paciente a la población"

¡Hola desarrolladores! Os invitamos a un nuevo webinar en español: "Analítica de datos en FHIR. Del paciente a la población", el jueves 17 de noviembre, a las 3:00 PM (CET). El webinar se retransmitirá en directo desde el Congreso "Iberia Summit" que InterSystems celebrará en Valencia la semana que viene. El webinar está dirigido a desarrolladores, analistas, integradores y demás actores en entornos sanitarios. FHIR se usa normalmente para acceder a los datos de un paciente o recurso a la vez. Consideremos que en un repositorio FHIR se alberga la historia clínica de cada paciente. El paso siguiente seria agregar los datos y analizar la población. Sin embargo, hacerlo desde los datos de un servidor/repositorio FHIR requiere un largo proceso de extracción, transformación y carga de datos. Con InterSystems IRIS for Health podemos hacerlo de manera sencilla, intuitiva, eficiente y con alto rendimiento. Durante el webinar, comenzaremos con un servidor FHIR existente y conteniendo datos, y veremos: cómo presentar los datos FHIR en tablas SQL cómo se mantiene la sincronización entre FHIR y SQL las herramientas que permiten a InterSystems IRIS for Health crear diferentes proyecciones SQL de un repositorio FHIR ¡Os esperamos! 🗣 Ponentes: @Ricardo.Paiva y @Alberto Fuentes, Sales Engineers en InterSystems Iberia ➡️ Podéis registraros aquí >> ¡Pasado mañana es el webinar! Ya estáis todos apuntados, ¿verdad? ¡Pasaremos lista, ¿eh?! 😄 Si estáis interesados en FHIR, yo no me lo perdería 🙋
Anuncio
David Reche · 11 nov, 2021

Nuevo concurso de programación: Seguridad

¡Hola desarrolladores! Ya está listo un nuevo concurso de programación de InterSystems: 🏆 Seguridad 🏆 Estará activo durante tres semanas: del 15 de noviembre al 5 de diciembre de 2021 Total en premios: $9,450 Página del concurso: https://contest.intersystems.com Premios 1. Nominación de los expertos - los ganadores de esta categoría serán elegidos por un jurado especialmente formado para el concurso. Los premios serán: 🥇 1er puesto - $4,000 🥈 2º puesto - $2,000 🥉 3er puesto - $1,000 🌟 Puesto 4-10 - $100 2. Nominación de la Comunidad - en esta categoría ganará la aplicación que obtenga el mayor número total de votos. Los premios serán: 🥇 1er puesto - $1,000 🥈 2º puesto - $500 🥉 3er puesto - $250 Si dos o más participantes obtienen la misma cantidad de votos, todos serán considerados ganadores y el dinero del premio se repartirá entre todos. ¿Quién puede participar? Cualquier miembro registrado en la Comunidad de Desarrolladores de cualquier país puede participar en el concurso, excepto los empleados de InterSystems (los "contractors" de InterSystems Corporation también pueden participar). Regístrate aquí en la Comunidad si aún no tienes una cuenta. 👥 Los desarrolladores pueden hacer equipos para crear una aplicación colaborativa. Se permiten de 2 a 5 desarrolladores en cada equipo. No os olvidéis de nombrar a todos los miembros del equipo en el README de vuestra aplicación – los perfiles de usuario de la DC. Duración del concurso 🛠 Del 15 al 28 de noviembre: Fase de desarrollo y registro de aplicaciones. ✅ Del 29 de noviembre al 5 de diciembre: Fase de votación. Nota: Los desarrolladores pueden mejorar sus aplicaciones a lo largo de todo el período de registro y de votación. Tema del concurso En el concurso de seguridad, animamos a los desarrolladores a compartir soluciones que muestren cómo realizar tareas de seguridad relacionadas con InterSystems IRIS e InterSystems IRIS for Health. Os invitamos a desarrollar apps que destaquen tareas relacionadas con las partes de Autenticación y Autorización del Modelo de Seguridad de InterSystems. Esas tareas podrían ser: OAuth/OpenID/SAML/LDAP Authentication implementations. PKI implementations Access Management to certain parts of a REST API: application-level security, role/user-level security. Access Management to data: on a database, table, column, or row-level access. Access to interoperability components Access to IRIS BI components: cubes, pivots, dashboards etc. DevOps questions of authorization (users, roles, resources) and authentication (OAuth) settings. Developer and support tools related to authentication and authorization. Your idea! Requisitos: Aplicaciones aceptadas: aplicaciones nuevas en Open Exchange o que ya existan, pero que presenten una mejora significativa. Nuestro equipo revisará todas las aplicaciones antes de aprobarlas para el concurso. La aplicación debe funcionar en IRIS Community Edition o IRIS for Health Community Edition o IRIS Advanced Analytics Community Edition. La aplicación debe ser Open Source y publicarse en GitHub. El fichero README de la aplicación debe estar en inglés, contener los pasos de la instalación y un vídeo-demo y/o una descripción de cómo funciona la aplicación. Recursos útiles 1. Para principiantes con InterSystems IRIS: Build a Server-Side Application with InterSystems IRIS Ruta de aprendizaje para principiantes 2. Para principiantes con ObjectScript Package Manager (ZPM): How to Build, Test and Publish ZPM Package with REST Application for InterSystems IRIS Package First Development Approach with InterSystems IRIS and ZPM 3. Cómo presentar una aplicación al concurso: How to publish an application on Open Exchange How to submit an application for the contest 4. Documentación, cursos, vídeos: Security Documentation Course: InterSystems Security Basics Video: Active Directory Integration with LDAP Video: Configuring a Web Server for IIS for Better Performance and Security Video: Webinar: Securing the Management Portal Video: Advances in Security Article: Building an FHIR Repository + OAuth2 Authorization Server/Resource Server Configuration on IRIS for Health Part 1 Artículo: Implementación de la estructura Open Authorization (OAuth 2.0) en InterSystems IRIS - Parte 1 Article: Protect your REST API applying OWASP Top Ten Jurado Las reglas sobre los votos serán anunciadas pronto. Así que... Ready. Set. Code! ¡Suerte a todos! ❗️ Consulta los Términos oficiales del concurso.❗️

#Embedded Python

132 Publicaciones0 Seguidores
Artículo
Jose-Tomas Salvador · 16 jul, 2020

Alerta y Monitorización del Sistema (SAM) - Un caso de Uso

Hola a todos, con este artículo, me gustaría mostrar lo fácil y dinámicamente que puede ser configurada nuestra herramienta de Alerta y Monitorización de Sistema (SAM, del inglés System Alerting and Monitoring). El caso de uso podría ser el de un flujo de aprovisionamiento CI/CD ágil y rápido, donde queráis ejecutar vuestros tests unitarios y de estrés, y podáis ver rápidamente si los tests tuvieron éxito o cómo están estresando el sistema y tu aplicación ( el API de SAM en el backend de InterSystems IRIS es extensible para tu implementación APM). SAM proporciona una interfaz gráfica nueva que muestra métricas y alertas. Por defecto, recoge las alertas lanzadas por las propias instancias de IRIS que monitorizeis, y aunque podéis ir y asignar los valores de los sensores a vuestro gusto, SAM permite configurar rápidamente reglas en Prometheus para que en vuestro pipeline CI/CD podáis ser alertados de lo que ocurra al instante. Hay unos pocos requerimientos a los que debeis prestar atención para ejecutar SAM. La aplicación está empaquetada en un juego de containers fácil de usar ensamblado automaticamente con Docker Compose. Podéis ver todos los detalles de como ejecutar SAM en el link de arriba. Es fácil Con SAM funcionando, provisionamos 4 clusters AWS en 4 regiones diferentes (la compañía ficticia para la que trabajamos es una organización global y el equipo de control de calidad está localizado en EEUU en la costa oeste, mientras que la producción está funcionando en Londres para clientes del distrito financiero). Para provisionar y ejecutar rápidamente nuestros cluster IRIS aprovechamos InterSystems Cloud Manager (ICM) que rápida y fácilmente puede gestionarse com scripts simples para hacer el trabajo sucio de definir esos clusters en la nube en las distintas regiones AWS. Cuando el interminable proceso de aprovisionamiento termina, llamamos al script SAM-populate.sh que, adecuadamente configurado (ver env-config.sh), carga en pocos segundos nuestra solución SAM y la deja funcionando en nuestra estación de trabajo local. A través de una única página SAM, cualquiera es capaz de monitorizar varios clusters de InterSystems IRIS sin tener que saltar a través de varias páginas de portales AWS. Genial :) , pero más aún, nos permite a los "IRISianos" ver como lo están haciendo nuestras instancias de data-platform vs tener sólo las métricas por defecto de EC2-OS. Tened en cuenta que SAM a día de hoy ofrece más de 100 métricas de kernel de InterSystems IRIS y las combina con las propias alertas de InterSystems IRIS. La fusión de ambas debería ser el comienzo... no de una historia de amor, pero de una lectura mucho más precisa de tus sistemas. Puedes encontrar el código del proyecto descrito y el caso de uso en este link de Github Lo remarcable del proyecto es: El uso del API REST de SAM La UI sencilla, limpia y efectiva de SAM para la visualización de múltiples instancias de InterSystems IRIS en cluster El uso de la nueva funcionalidad de CPF merge La potencia de ICM y su programabilidad... o era scriptabilidad? Si quieres hacerlo funcionar presta atención a: la necesidad de claves InterSystems IRIS con la tecnología sharding habilitada el contenedor correcto de InterSystems IRIS (necesitarás 2020.2 y superior) el contenedor de registro del que ICM hará pull el contenedor de registro de credenciales el coste en que incurrirás corriendo esos clusters y probablemente algunas otras pocas cosas :) Espero que encuentreis los scripts útiles e inspiradores para las llamadas al API REST de SAM REST API y el modo en que hacemos uso de ICM de modo no-interactivo. Cuidaos! --
Anuncio
David Reche · 4 dic, 2020

Octavo Concurso para Desarrolladores: Analytics

¡Hola Desarrolladores! Ya está listo el nuevo concurso para crear soluciones de código abierto utilizando InterSystems IRIS. El tema de este octavo concurso es: Analytics Estará activo durante tres semanas: del 7 al 27 de diciembre de 2020. Premios 1. Nominación de los expertos - los ganadores serán elegidos por un jurado especialmente formado para el concurso. Los premios serán: 🥇 1er puesto - $2,000 🥈 2º puesto - $1,000 🥉 3er puesto - $500 2. Nominación de la Comunidad - ganará la aplicación que obtenga el mayor número total de votos. Los premios serán: 🥇 1er puesto - $1,000 🥈 2º puesto - $500 🥉 3er puesto - $250 Si dos o más participantes obtienen la misma cantidad de votos, todos serán considerados ganadores y el dinero del premio se repartirá entre todos. ¿Quién puede participar? Cualquier miembro registrado en la Comunidad de Desarrolladores de cualquier país puede participar en el concurso, excepto los empleados de InterSystems. Regístrate aquí en la Comunidad si aún no tienes una cuenta. Duración del concurso Del 7 al 20 de diciembre: Dos semanas para subir las aplicaciones a Open Exchange (durante este período, se pueden modificar los proyectos). Del 21 al 27 de noviembre: Una semana para votar. Los ganadores serán anunciados el lunes 28 de diciembre. Tema del concurso 💡 Soluciones de analítica usando InterSystems IRIS 💡 Uso de una o más de las capacidades analíticas de InterSystem IRIS (IRIS BI, IRIS NLP, IntegratedML, InterSystems Reports) para crear una historia visualmente convincente y clara. La aplicación debe funcionar en IRIS Community Edition o IRIS for Health Community Edition o IRIS Advanced Analytics Community Edition. La aplicación debe ser Open Source y publicarse en GitHub. Y las aplicaciones que implementen unos requisitos tecnológicos adicionales, obtendrán bonus tecnológicos. Recursos adicionales 1. Aplicaciones de ejemplo: IRIS Analytics Template Samples BI Covid19 analytics Analyze This Game of Throne Analytics Pivot Subscriptions Samples Aviation Set Analysis Error Globals Analytics 2. Cómo enviar una aplicación al concurso: How to publish an application on Open Exchange How to submit an application for the contest 3. Cursos online: DeepSee Overview DeepSee Analyzer Basics InterSystems Reports Resource guide iKnow First Look 4. Vídeos: Creating InterSystems IRIS Analytics Solutions Using Docker & VSCode The Freedom of Visualization Choice: InterSystems BI A look at InterSystems Reports 5. Datos para pruebas: Adventure Works Synthea Jurado Consulta los Criterios del Jurado y las Reglas sobre los votos aquí. Así que... Ready. Set. Code! ¡Suerte a todos! ❗️ Echa un vistazo a los Términos oficiales del concurso.❗️ Ya ha empezado el concurso para desarrolladores. ¡Estamos deseando ver vuestros proyectos! Bonus tecnológicos para el concurso